Quantcast
Channel: Artículos – BdS – Blog de Superhéroes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2293

[Reseñas] Coleccionable New X-Men 1

$
0
0

Portada del coleccionable Coleccionable New X-Men 1

Edición original: New X-Men 114-116 y Annual 1
Fecha de salida: Mayo de 2014
Guión: Grant Morrison
Dibujo: Frank Quitely y Leinil FrancisYu
Formato: Libro en tapa dura, 136 páginas
Precio: 5,00 €

Una de las novedades de Panini Cómics para el pasado mes de mayo fue lanzar un coleccionable recopilatorio de la etapa de Grant Morrison al frente de la Patrulla-X en su serie X-Men que pasó a llamarse New X-Men. Estos tres años que Morrison estuvo con los mutantes sirvieron para que este dejase su huella imborrable en la franquicia, con historias que aún hoy siguen emocionando a muchos fans pese a tener ya más de una década.

Aprovechando el tirón de la nueva película de los X-Men, la editorial española ha optado por lanzar un coleccionable de 8 números en los recopila desde New X-Men 114 a New X-Men 154, con un primer número que además incluye Annual 1, es decir, la etapa al completo. Unos tomos recopilatorios de un material que en realidad Panini ya editó en tomos entre 2006-2008 en su línea BoME Best of Marvel Essentials, con la diferencia de que la que se lanzase en su día ya está descatalogada y porque este nuevo coleccionable viene en una edición a un precio más asequible por ser una edición de menos lujo en lo que respecta a papel y cubierta principalmente. No obstante, aquella se trató de una edición algo criticada por muchos fans por cómo se lanzó, y ahora la editorial intenta enmendar su error, ofreciendo además ahora más extras de lo que incluyó por entonces.

Este coleccionable cuenta con dos atractivos. En primer lugar se trata de una de las grandes etapas de los X-Men. En segundo lugar, que es una etapa a la que se puede leer un nuevo lector del universo mutante, pues aunque Morrison tiene presente los últimos acontecimientos vividos por el grupo , intenta marcar una especie de nuevo inicio, es decir, un relanzamiento. Así, no es necesario más que conocer a los X-Men principales (vistos en las películas) para más o menos poder situarnos sin problemas.

Morrison sin embargo tiene un problema, y es que no consigue gustar a la mayoría. Tiene una forma muy peculiar de escribir y crea tramas diferentes a lo habitual, sin llegar a ser lo suficientemente espectacular como para que guste a la gran mayoría. Por contra, a quien le gusta, le acaba enamorando. Afortunadamente, el primer tomo sirve de ejemplo perfecto para saber si adquirir toda la colección. Tiene un precio especial por ser primer número. Si tras su lectura te quedas con sensación de estar descubriendo algo completamente nuevo y apasionante, sigue comprando el coleccionable. En caso de que no te convenza, te ahorro el sufrimiento y te recomiendo no seguir comprando el coleccionable, pues Morrison mantiene el ritmo relativamente a lo largo de toda su etapa, aunque hay altibajos.

Un rasgo muy característico de la etapa de Morrison, además del hecho de que coloca a Cíclope en un primer plano para deleite de sus fans, es su tendencia a exagerarlo todo hasta el máximo extremo, a lo que también colabora Frank Quitely, dibujante habitual de esta etapa y que aquí tenemos en los tres primeros números. Ambos exageran los comportamiento de los personajes y las situaciones que ocurren, pero esto también lleva a que se desarrollen y muestren otras aptitudes de los mutantes, consiguiendo ofrecer ese soplo de aire fresco que a muchos encantó en su día.

Para mi gusto, el arte de Quitely es lo que menos convence de este primer tomo. Eng eneral se muestra acertado, pero cada pocas páginas nos deja alguna viñeta difícil de ver, fruto de esa exageración que antes comentaba, siendo también unos dibujos típicos de la época y que difieren de los actuales que realizan composiciones más atrevidas. Igualmente, su diseño de Lobezno no está entre mis preferidos. Afortunadamente, en el último número, el Annual, tenemos a Leinil Yu, que ya apuntaba maneras hace años, con unos dibujos soberbios y apostando por romper el diseño de las páginas que venía teniendo Quitely.

El acabar con los mutantes es el tema principal de este primer tomo del coleccionable en donde además tendremos el debut de aspectos como (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Cerebra, el poder de Emma Frost de convertirse en diamante o a Xorn (FIN SPOILER), elementos que se han acabado quedando en la historia de los X-Men.

El primer coleccionable salió a la venta en mayo. A estas alturas, ya está disponible hasta el quinto. Los tres últimos saldrán de aquí al 21 de agosto.

El punto final del coleccionable lo pone un Manifiesto escrito por Morrison después de empaparse de todo el material que pudo de los X-Men antes de empezar a escribir esta nueva saga. En ese manifiesto plasma todas las ideas que le surgieron al ir leyendo y qué ideas y caminos pretende poner en práctica y seguir en su andadura en la colección.

Interior del coleccionable Coleccionable New X-Men 1 de Panini Cómics

Escrito por Álvaro Sánchez Cazorla en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://blogdesuperheroes.es/resenas-coleccionable-new-x-men-1.

La entrada [Reseñas] Coleccionable New X-Men 1 apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2293

Trending Articles