Quantcast
Channel: Artículos – BdS – Blog de Superhéroes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2293

[Reseñas] Superman: El Hombre de Acero Vol. 7

$
0
0

Superman: El Hombre de Acero Vol. 7

Edición original: Superman núms. 14 a 16 USA, Adventures of Superman núm. 437 a 439 USA, Action Comics núm. 597 y 598 USA
Fecha de salida: Abril de 2014
Guión: John Byrne, Jerry Ordway, Paul Kupperberg
Dibujo: John Byrne, Jerry Ordway
Formato: Tomo cartoné, 192 páginas
Precio: 19,50 €

Después de seis volúmenes rebosantes de aire clásico, nostalgia y mucho amor y respeto por Superman, llegamos a la séptima entrega de la célebre etapa del escritor y guionista John Byrne al frente del Hombre de Acero recopilada con sumo cuidado por ECC Ediciones.

Un nuevo tomo en el que el guionista tiene que lidiar con las consecuencias de la saga Millenium, que finaliza aquí, llevando a Superman a los confines del universo para unir fuerzas con el Green Lantern Hal Jordan y derrotar de una vez por todas al Alto Maestro y los Manhunters. Y eso no es todo, porque tras finalizar el mencionado evento en una época en la que este tipo de crossovers era la excepción y no la norma, Superman continúa viviendo multitud de aventuras en las que deberá enfrentarse contra el peligroso Combattor, el siempre presente Lex Luthor o la versión “moderna” de Brainiac que Byrne se sacó de la chistera, nunca mejor dicho.

Todo ello con el clasicismo tan característico de ese Superman pos-Crisis en Tierras Infinitas que tan bien funcionó entonces y sigue funcionando ahora, aderezado con un toque moralista y de denuncia social que invita al lector avispado a reflexionar sobre ciertos temas mientras disfruta de una historia sencilla de aventuras protagonizada por el mayor héroe del Universo DC.

John Byrne vuelve a hacerlo y consigue mantener el listón en la que todavía hoy, tras casi tres décadas, es una de las mejores etapas del último hijo de Krypton.

Una etapa que, pese a que en líneas generales ha sabido plantar cara al paso del tiempo, cojea a veces frente a ciertos estilos narrativos y artísticos más modernos, aunque nada que no se pueda perdonar por todo lo que ofrece a cambio.

Portada de Action Comics #597Uno de los puntos más destacables de este volumen, que se repite con frecuencia en los anteriores tomos, es la verticalidad de las tramas en cada número. Prácticamente son todo historias independientes con su nudo, desarrollo y desenlace, tras las que se va desarrollando siempre poco a poco una trama horizontal que va uniendo hechos y acontecimientos presentes, pasados y futuros. Todo es independiente pero siempre hay consecuencias y relación. Lo sucedido en Millenium ha puesto Smallville en el punto de mira de Lois Lane, cosa que provoca que descubra cierta “verdad” incómoda sobre Clark Kent y Superman.

Las manipulaciones de Lex Luthor desde las sombras, mientras intenta manipular a los ciudadanos de Metropolis para que vean a Superman como alguien que los considera inferiores y que no se preocupa por nadie más que él, se cobran más víctimas inocentes y eso creará nuevas tensiones que deberán resolverse. Muy interesante además como juegan con el punto de vista y la perspectiva de las cosas.

Más allá de esto, temas que se tocan habitualmente en las historias de Superman de esta época con bastante acierto, el guionista se aventura a tratar otras cuestiones como los daños que puede provocar a un niño un divorcio mal llevado o el eterno dilema que le provoca a un superhéroe el no poder salvar a todo el mundo. Cierto es que Superman siempre aparece en el último momento para salvar el día, pero incluso él no puede estar en todas partes y explorar algo así con esta versión más humana es bastante interesante.

Página doble de Adventures of Superman #437

Como novedades, Byrne nos trae la organización Jaque Mate en un número repleto de acción, el debut del Bromista tras la crisis y una nueva encarnación de Brainiac, que con su alcoholismo y sus juegos de mentalista se queda muy lejos del embotellador de ciudades. Es curioso que después de la excelente representación de Lex Luthor que Byrne consigue darnos, con Brainiac se quede a medio gas en un experimento fallido del que es normal que poco más se supiera después.

Página de Adventures of Superman #438El dibujo vuelve a ser una maravilla. Clásico, pero una maravilla al fin y al cabo. El tomo entero está dibujado por el propio Byrne, a excepción de un par de números que dibuja también con acierto Jerry Ordway. Pese al toque clásico que desprende se mire por donde se mire, acentuado por la tecnología que aparece, la ropa y los peinados, la estructura y la composición de las páginas y viñetas es moderna en general. De hecho, de no ser por esos detalles que hacen que salte a la vista que es un cómic de hace unos cuantos años, podría pasar por algo más reciente. Entre esos detalles está también el uso del color, sin diferentes tonalidades para dar sombra. No es un contrapunto en absoluto, pero eso puede tirar para atrás a un lector potencial por verlo demasiado antiguo. Desde mi punto de vista, si eso ocurre, él se lo pierde.

Dejando al margen un momento el dibujo, cabe destacar otro punto en el que se nota que el cómic tiene ya unos años a sus espaldas. Maggie Sawyer, de la policía de Metropolis es lesbiana. En todo momento se deja entrever eso pero jamás se dice explícitamente y se juega con una ambigüedad en la que se deja que el lector responda a la duda como quiera. Ese tabú es algo que ahora, por suerte, ya no tenemos, pero en su momento Byrne supo manejarlo con elegancia para no tener que censurar al personaje. Frases sin terminar, miradas, referencias, … Todo muy sutil y muy acertado.

Página de Adventures of Superman #438Así que en líneas generales volvemos a tener un Byrne magnífico que nos presenta un Superman heroico, fuerte y muy luminoso. Es el campeón de la verdad y la justicia y se nota. Si a eso sumamos las buenas historias salidas del puño y letra del guionista, que reconstruye al personaje con el mayor de los respetos para volverlo a encumbrar al lugar que merece, y las caracterizaciones de algunos de los secundarios de la mitología de Superman (esa Lois guerrera como siempre, el bueno de Jimmy Olsen e incluso Cat Grant), tenemos una combinación que funciona muy bien aún hoy.

Las únicas pegas achacables a este volumen derivarían de la curiosa representación de esa nueva encarnación de Brainiac, que queda bastante por debajo de lo que uno podría esperar del que se supone que es un villano de ese calibre. Por lo demás, Superman en estado puro y un cómic de superhéroes de los clásicos que ha sabido sobrevivir a las inclemencias del tiempo pese a ciertos detalles que lo delatan.

¿Qué más se podría pedir?

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://blogdesuperheroes.es/resenas-superman-el-hombre-de-acero-vol-7.

La entrada [Reseñas] Superman: El Hombre de Acero Vol. 7 apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2293

Trending Articles