Quantcast
Channel: Artículos – BdS – Blog de Superhéroes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2293

[Reseñas] Las mejores del mundo: Primer contacto – Preludio

$
0
0

Las mejores del mundo: Primer contacto - Preludio

Edición original: Worlds’ Finest núms. 11 a 18 USA, Earth 2 núm. 15.1 USA, Annual núm. 1 USA
Fecha de salida: Julio de 2014
Guión: Paul Levitz
Dibujo: Barry Kitson, Emanuela Lupacchino, Geraldo Borges, Ken Lashley, Kevin Maguire, R.B. Silva, Robson Rocha, Scott McDaniel, Yildiray Cinar
Formato: Tomo rústica, 232 páginas
Precio: 20,50 €

Después de publicar los primeros diez números de una colección que apuntaba a maneras repartiéndolos en dos tomos titulados “Las mejores del mundo: Las hijas perdidas de Tierra 2″ y “Las mejores del mundo: Requiem”, ECC Ediciones nos vuelve a traer las aventuras de Kara Zor-El y Helena Wayne, Power Girl y La Cazadora, en un nuevo tomo recopilatorio en el que buscan respuestas y una forma de regresar a casa.

Paul Levitz continúa al frente del guión de esta colección para seguir relatando las aventuras de estas dos chicas que no dejan de recordanos al tándem formado por Superman y Batman, desprendiendo la misma química y funcionando igual de bien, aunque en versión femenina.

No obstante, la inclusión del temible Desaad, acólito de Darkseid, no es suficiente para que las dos heroinas mantengan el nivel de los anteriores tomos y, pese a todo, se ganan de verdad el título de las hijas perdidas de Tierra 2. No por haber sido desterradas de su mundo por una fuerza que aún no entienden sino por andar dando tumbos sin ningún rumbo y consiguiendo que el interés por la serie cada vez se vaya diluyendo más y más. Al combinado se añade una curiosa decisión en el terreno artístico, contando en el tomo con hasta nueve dibujantes diferentes con estilos variados rompiendo así cualquier atisbo de homogeneidad.

Pero lo más interesante que plantea el tomo llega hacia el final, durante el primer anual de la serie y el preludio a “Primer contacto”, crossover entre “Las mejores del mundo” y “Batman / Superman”.

Página de Las mejores del mundo #12La historia continúa desde donde la dejamos, con ambas heroinas buscando respuestas en una Tierra que no es suya mientras se dedican a sobrevivir como pueden. Deesad hace acto de presencia y las vidas de Karen y Helena se tuercen más de lo que ambas podían imaginar, así que lo que antes era un día a día de lo más normal (siempre dentro de lo normal para aquellos que visten mallas y capas) pasa a convertirse en un infierno para las dos.

Ante una situación que ninguna de ellas sabe cómo controlar, entran en juego las dos figuras paternas de las dos jóvenes, aunque no las que ellas conocieron en la Tierra que dejaron atrás sino las que habitan en el mundo en el que se encuentran. Power Girl y La Cazadora necesitan la ayuda de Superman y Batman y da comienzo así el arco que cruza sus respectivas series y lleva por nombre “Primer contacto”.

Hasta que dicho arco comienza, encontrándose en “Las mejores del mundo: Primer contacto – Preludio” solo una introducción, la historia parece no saber por dónde ir y no son pocas las veces que da la impresión de que Paul Levitz no tiene un plan y va inventando sobre la marcha. La sensación de vagar sin rumbo es constante y ese es un punto que no favorece en nada a la colección. Lo que era una serie que prometía mucho se ha convertido en un ir y venir de conversaciones vacías y situaciones que no llevan a ninguna parte, pareciendo que solo intentan ganar tiempo para llegar al esperado encuentro entre Helena y su no-padre y Karen y su no-primo. Con algo más de planificación y una historia más interesante, habría cambiado todo.

En el apartado artístico no han dado tampoco en el clavo. Casi una decena de dibujantes para ilustrar los siete números de la cabecera, el anual y el número de “Tierra 2″ es algo excesivo. Si al menos tuvieran un estilo similar que hiciera que la transición fuera imperceptible, podría pasarse por alto el baile de dibujantes, pero tampoco es el caso, así que el caos de estilos hace que a veces sea complicado no verse expulsado de la lectura por el impacto que causa ver como los estilos van cambiando constantemente.

ECC está haciendo un trabajo magnífico agrupando arcos argumentales al completo en estas series que funcionarían peor en España, así que en este caso no hay ninguna queja en lo que a la editorial respecta sino más bien al contrario, se agradecen las oportunidades que les están dando a ciertas series que en manos de otras editoriales quizás nunca hubieran llegado a publicarse por estos lares.

En definitiva, tras leer “Las mejores del mundo: Primer contacto – Preludio” queda un poco la sensación de oportunidad perdida. La serie empezó muy bien y poco a poco ha ido perdiendo fuelle debido a una historia que se ha ido diluyendo y no ha sabido reinventarse y al caos creado por el baile de dibujantes, que ni siquiera llegan a estar siempre a la altura de las circunstancias.

Ahora la pelota está en el tejado de “Batman / Superman”, colección bajo la que ECC Ediciones publicará el resto del crossover entre “Las mejores del mundo” y “Batman / Superman”, y esperamos que estos altibajos sean solo algo pasajero y pronto Power Girl y La Cazadora vuelvan a brillar con el mismo esplendor que cuando empezaron su andadura en los Nuevos 52.

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://blogdesuperheroes.es/resenas-las-mejores-del-mundo-primer-contacto-preludio.

La entrada [Reseñas] Las mejores del mundo: Primer contacto – Preludio apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2293

Trending Articles