Este pasado martes día 10, regreso la serie “The Flash” con el estreno de su cuarta temporada. Como bien marca su título, ‘The Flash Reborn’, el episodio trae de vuelta a Barry Allen a Central City. Recordemos que al final de la tercera temporada, tuvo que sacrificarse e irse a la Speed Force para mantener el equilibrio.
La serie ha vuelto con una importante caída. Si la tercera temporada se despedía superando ligeramente los 3 millones de espectadores, y un 1,13 en el demo de 18-49, este episodio ha tenido 2,80 millones de espectadores y un 1,0 en el demo. Valores similares a lo que fue teniendo la tercera temporada en los episodios intermedios. Como con todos los estrenos, la semana que viene será importante de analizar.
Tras el salto, os ofrecemos los comentarios de este primer episodio. Advertimos de spoilers.
En resumen, podemos decir que este capítulo rompe la estética de la temporada anterior. Aunque sigue gozando de cierto tono oscuro, desprende cierto halo de alegría y optimismo que ya nos han dicho tendría esta temporada.
Parece además que la temporada rompe cualquier punto en común con la temporada anterior, y tendrá su propio argumento, que empieza a asentar, sobre todo con los segundos minutos. No obstante, el punto central del episodio lo pone el regreso de Flash, que lo hace por la puerta grande, más poderoso y alegre que nunca.
The Flash 4×01: The Flash Reborn
- El episodio comienza seis meses después del final de la tercera temporada. Team Flash (¿o Team Kid Flash, o Team Vibe?) sigue protegiendo la ciudad, y los vemos precisamente deteniendo a Peek-a-Boo. Sin embargo, como dice Iris, su rendimiento ha bajado, no consiguen detener a todos los metas que están libres. Iris ha asumido completamente la labor de proteger la ciudad, y le insiste al resto del equipo que se lo deben tomar más en serio.
- Pronto veremos que cada uno ha asumido la marcha de Barry de una forma. En una charla entre Joe y Iris en la que se comenta que Julian ha vuelto a Londres, Joe aboga por darle un entierro y por tanto una despedida, mientras que Iris ha asumido que Barry no volverá, pero se niega a darle un entierro como tal. Es entonces cuando tenemos la llegada de una nueva amenaza a la ciudad con aspecto de samurái, que clama enfrentarse al verdadero Flash en un plazo de 24 horas.
- Ante la imposibilidad de vencerlo por sus propios medios, y la duda de lo que hacer, Cisco revela que puede traer de vuelta a Barry, lo que provoca el enfado de Iris. Cisco revela que ha estado trabajando en cómo traer de vuelta a Barry todos estos meses, y que para ello ha contado con ayuda: Harry, Tina, Tracy, Felicity y Curtis. Es dos últimos nombres vendrían a confirmar que Felicity Smoak y Curtis Holt sobreviven a la explosión de la isla, y que por tanto los veremos en el estreno de la nueva temporada de “Arrow” de esta noche en Estados Unidos. Iris se opone por completo a la idea, pues no cree que sea posible sin que la Speed Force se desequilibre o incluso no sabe si hay seguridad de que Barry siga vivo.
- Haciendo caso omiso a las órdenes de Iris de dejar el tema, Cisco localiza a Caitlin, quien parece haber asumido una nueva vida, alejada de su lado científico y de su identidad como Killer Frost, y se dedica a poner copas en un bar. Cisco sin embargo le convence para que le ayude a traer de vuelta a Barry.
- A espaldas de Iris, Cisco, Joe, Wally y Caitlin realizan el experimento para traer de vuelta a Barry. Cuando el experimento parece haber fallado, Iris aparece, que les riñe por lo que han hecho. Sin embargo, pronto descubren que Barry ha sido visto, y está en la CCPD. Desgraciadamente no es el Barry que ellos conocían. Barry escribe símbolos raros por las paredes, tiene alucinaciones, escucha voces y ruidos y tiene una visión diferente de la realidad.
- Tras su análisis, Caitlin tiene dos teorías de lo que le pasa a Barry. Una es que Barry sufre algún tipo de esquizofasia, en la que tiene definiciones equivocadas de las palabras. La otra, es que aunque en la Tierra hayan pasado solo seis meses, en la Speed Force han podido pasar 10.000 años, por lo que tantos años de soledad le han provocado demencia. Cisco se apoya a la primera teoría e investiga por todos los medios los símbolos que escribe Barry, aunque sin llegar a nada. Acaban encerrando a Barry en una celda de contención después de que se pusiese a correr sin control por el laboratorio.
- El extraño samurái vuelve a hacer acto de presencia, y Wally vestido de The Flash intenta enfrentarse a él sin mucho éxito. Descubre rápidamente que él no es Flash y le avisa que al anochecer quiere ver al verdadero Flash. Tras no tener otra alternativa, Iris se acaban entregando al samurái con la esperanza de que así conseguirá llegar al verdadero Barry, conseguirá despertarlo y hacer que vuelva a ser el de siempre.
- Tras entregarse, Joe va corriendo a la celda de Barry y le grita que Iris necesita su ayuda que sin su ayuda ella va a morir. Eso despierta algo en el interior de Barry que acaba escapando de la celda y corre a la mayor velocidad que nunca antes se ha visto. Sin un enfrentamiento propiamente dicho, Barry acaba salvando a Iris y descubriendo que el samurái en cuestión no era más que un androide (apodado Samuroid por Cisco). De vuelta al laboratorio, relata que no recuerda nada de las últimas horas. Lo último que recuerda es entrar en la Speed Force y posteriormente salvar a Iris.
- Todos se acaban despidiendo y Caitlin confirma que volverá al día siguiente, diciendo que están de vuelta. Vuelve al bar donde estaba trabajando para decir que lo deja. Allí le dice a un hombre que le diga a Amunet que está fuera. Él le dice que eso no funciona así, que uno hace lo que dice Amunet durante el tiempo que él te lo dice. Ella le dice que nunca más, y hace el amago de irse. El hombre le coge del brazo y entonces Caitlin se transforma en Killer Frost y consigue zafarse del hombre. Killer Frost sale a la calle con intención de seguir “divirtiéndose” pero entonces Caitlin consigue volver a tomar el control de su cuerpo.
- La escena final la pone una mujer, The Mechanic, hablando con alguien a quien no vemos. Ella dice que el Samurai sirvió a sus propósitos y que Flash está de vuelta, según lo planeado. Se revela entonces la misteriosa figura. Es el villano The Thinker. Al preguntarle ella cuál es el siguiente paso, él le responde “estoy pensando”.
- Además de la referencia a los personajes de “Arrow”, el episodio nos deja otras referencias menores:
- La frase “Great Caesar’s Ghost!” que suelta Cisco cuando, hablando con Caitlin, le surge una idea para resolver los símbolos de Flash. Esta frase es bastante habitual en el personaje Perry White, redactor jefe del Daily Planet.
- La expresión “Excelsior!'” que también suelta Cisco cuando cree haber resulto el algoritmo, que es una palabra frecuentemente usada por Stan Lee.
- Hay una referencia también a la novela “Guía del autoestopista galáctico” de Douglas Adams. Cuando hablan de si Barry está usando ese lenguaje escrito para contarles algo, Caitlin apunta a si quizás Barry está intentando contarles “42”. En esa guía, el 42 es la respuesta definitiva a la vida, el universo y a todo.
Vía información | TV By The Numbers
Escrito por Álvaro Sánchez Cazorla en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-the-flash-4x01-the-flash-reborn.La entrada [Series] Comentarios y audiencias de The Flash 4×01: The Flash Reborn apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.