¡Feliz 2018! Pero os estaréis preguntado, ¿Qué hace el flipado este felicitándome dos meses? Pues muy sencillo, Febrero es el comienzo del 2018 superheróico con la llegada del Rey de Wakanda y nos ha parecido un buen momento para usar unos prismáticos y ver cómo se nos presenta el panorama de este año y las sensaciones que tenemos de lo que es un total de ocho películas (si hace un par de años alguien nos hubiesen dicho que tendríamos tantas películas en un mismo año lo hubiésemos tomado por loco).
Así que sin más dilación, comencemos!
Black Panther. 16 de Febrero, Marvel Studios
Hoy es el día de su estreno en España, y estas últimas semanas, ya he empezado a sentir mariposas en el estómago. Esta película no había despertado la atención en mí (como a muchos otros) pero debo reconocer que cuando empiezas a escuchar que el coreógrafo es el mismo del de Kingsman (que tiene la famosa escena de un solo plano de la iglesia), también afirman que tendrá un corte parecido a James Bond y añadimos a todo esto a Kendrick Lamar en la banda sonora… ¿Qué podría salir mal?
En mi cabeza solo me viene una película que nos vuelva a meter en la Marvel tensa y seria como lo hizo ya en su momento “El soldado de Invierno” con unas coreografías violentas y una historia que no nos permita parpadear ni un solo segundo.
He evitado bajo toda costa ver los últimos trailers para que me sorprenda más en la película, pero solo pensar que un grupo (de amargados) ha intentado boicotear la película para que no reciba puntuaciones tan buenas…
El Rey de Wakanda ha llegado, Larga vida al Rey
Avengers: Infinity War. 27 de Abril, Marvel Studios
Los Hermanos Russo van a llevar al cine lo que será el mayor acontecimiento cinematográfico hasta la fecha, van a hacer lo que nunca antes se ha hecho en el cine, y es que van a mostrarnos en pantalla ni mas ni menos que todos los personajes del UCM uniéndose para derrotar al inderrotable. Me encanta cuando los Hermanos Russo afirman que la película no es ni de Guardianes ni de Vengadores, “La Infinity War va sobre Thanos, y queremos que sea el Darth Vader de esta generación”, es una auténtica declaración de intenciones de lo que está por venir, ¿Hace falta que os recuerde que Darth Vader ganó? (En las precuelas claro está).
Mi hermano cree que Thanos no va a conseguir todas las gemas porque si no ganaría… Y es que precisamente esta película va sobre eso: perder.
Tengo tantas ganas de que llegue esta película como de que no porque sinceramente, no somos conscientes de lo que nos vamos a encontrar ese día en la sala de cine… Yo solo os digo que me voy a llevar pañuelos, porque igual me entra algo en el ojo.
(Como podéis ver me podría pasar un día entero hablando de la Infinity War así que os voy a hacer un pequeño “spoiler” y os aviso que aquí en BlogdeSuperheroes tenemos preparados una serie de artículos que irán llegando conforme se acerque la fecha del estreno, mientras tanto… intentemos mantener la calma #ThanosIsComing)
Deadpool 2. 18 de Mayo, Fox
Captain Deadpool vuelve a los cines bajo el cuidado y mimo de Ryan Reynolds con una segunda entrega que después del éxito de la primera solo podemos esperar que sean aun mas gamberros. La semana pasada tuvimos nuevo trailer que como no podía ser de otra forma, fue un sinfín de bromas y promociones de “coña” (que nos alegran el día a todos). Si la primera fue una pequeña prueba de como aceptaría el público de grandes masas a Deadpool no me imagino como será esta que ya van sobre seguro.
En esta secuela contamos con el director de John Wick, que no le podría sentar mejor al mercenario bocazas y con el compositor Tyler Bates conocido por su obra en 300. Ryan Reynolds ya confirmó que su objetivo sería meter un guiño o “easter egg” por escena, un reto difícil pero no imposible para los que supieron jugar con el apellido de los actores que habían interpretado a Xavier en la primera, siendo esto una de las cosas que más me gusta de Deadpool, y es que la película se puede disfrutar tanto sin conocer mucho sobre Marvel como si eres un gran fan (obviamente mucho más si consigues pillar todos y cada uno de los mini chistes que va soltando entre frase y frase).
Ahora mismo me cuesta emocionarme por esta película porque en la cabeza solo suenan las trompetas de la Infinity War pero tengo claro que esta será una de las mejores cintas del año.
Antman y la Avispa. 20 de Julio, Marvel Studios
Entras a la sala de cine esperando una película más o menos normal, comienza la película y cuando aparece el logo de Marvel, Peyton Reed (director de Antman) decide que en lugar de sonar la fanfarria van a poner Camilo Azuquita – Borombon y justo ahí, en ese preciso instante sabes que la película va a ser algo distinto, desde que vi el efecto reducción que se ha marcó Marvel con los efectos especiales y que queda tan alucinante en la pantalla, no espero menos si no al contrario con la incorporación de Evangeline Lilly como La Avispa que es justo lo que necesitaba esta secuela, además después del primer tráiler tiene pinta de que Marvel no va a permitir que ningún película suya no triunfe.
Añadir que Christophe Beck repite como compositor al que debemos de reconocerle unas de las melodías más reconocibles del Universo Cinematográfico (pam pam pampam pam pam pam pam).
La clave de humor le sienta genial a este pequeño héroe y más con las infinitas posibilidades que permiten sus habilidades, haciendo posible que el clímax final de la primera fuese en el cuarto de una niña de 6 años. No me puedo ni imaginar qué es lo que nos tendrán preparado para ésta pero si podría atreverme a predecir unas muy buenas escenas a cámara lenta, que tan bien le sientan y que tal vez no supieron sacar el partido que podrían haberle hecho en la primera, y que ya nos pronostica el tráiler.
Venom. 5 de Octubre, Sony Pictures
“Una montaña rusa de emociones” es la mejor expresión que definiría a lo que respecta con lo que conocemos de esta película. En primer lugar tuvimos la grata noticia de saber que Tom Hardy tendría el honor de darle vida a Eddy Brock a.k.a Venom y no solo eso, si no que sería clasificada para mayores de edad (lo cual me parece perfecto para este villano) y como guinda del pastel que el oponente seria Carnage, sin embargo luego Amy Pascal dijo que si estaría en el UCM para que después Kevin Feige lo desmintiera… Una de cal y otra de arena…
Lo último que hemos recibido es el primer teaser trailer, que al menos sí nos ha dejado un primer vistazo a lo que es el simbionte aunque lejos aún de ver a Venom. También se ha comentado que Tom Holland sí que habría rodado un par de escenas, lo que acabaría por confirmar que sí que sería parte de UCM (al menos como las series de Netflix, es decir, como aparte).
Me muero de ganas por ver el aspecto del simbionte (como todos supongo) y sobretodo espero que consigan hacer lo que no muchos han conseguido con un villano y es: Que de miedo. Venom siempre me ha infundido mucho respeto en los comics precisamente por eso, así que este seria para mí el primer objetivo a cumplir en esta película y que espero que Ruben Fleischer lo consiga, recordaros que es el mismo hombre que nos trajo Bienvenidos a Zombieland. Fleischer… deposito mis esperanzas en ti y espero una adaptación a la altura del personaje, no como aquella vez en una tercera entrega de cuyo nombre no quiero acordarme.
X-Men: Dark Phoenix. 2 de Noviembre, Fox
Pocas son las cosas que sabemos de esta cuarta entrega de los X-men, entre otras cosas sabemos que Hans Zimmer (Interstellar) será el encargado de hacer la banda sonora, y que Jessica Chastain (Insterstellar) tendrá el papel de villana.
Los rumores apuntaban a un enfrentamiento con los Skrulls y las únicas fotos que mostraron indicaban que habría una escena en el espacio… Todo esto junto con nuestra respectiva escena de Quicksilver escuchando música mientras salva a la par que hace gamberradas, no pinta nada mal
Realmente no sé cuáles son los planes reales de Fox que yo pensé que terminarían con Apocalipsis y pero que ahora ésta abriría las puertas a una nueva trilogía. Sin embargo, estos planes cambiarían por el acuerdo entre Fox y Disney que esperemos que no tarde mucho en hacer efecto (2019 dicen las malas lenguas) y podamos ver a X-Men en el UCM ya sea usando los mismos actores (o al menos los importantes) o haciendo Reboot como hicieron con el trepamuros.
Spider-man: Into the Spiderverse. 13 de diciembre, Sony Pictures
Spiderverse es seguramente de los mejores arcos argumentales de los cómics y series animadas de Spiderman, tal vez difícil de introducir en el UCM a corto plazo y por eso esta es una de las pelis que más me ha levantado Hype desde el momento en el que vi el tráiler. Si no arriesgas no ganas y esto es un claro ejemplo.
La animación CGI le sienta genial y partir directamente con Miles Morales puede ser la gran oportunidad para lucirse con una película a la altura del famoso (los famosos) trepamuros y Vince Staples le ha dado un tono alucinante con la canción usada en el tráiler (que yo al menos he intentado buscar y al parecer está hecha específicamente para la película). Sony… te recuerdo que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, bordadla por favor, Spidey es mi favorito así que tratadlo bien.
Aquaman. 21 de diciembre
La última película superheróica del año y única entrega de por parte del DCEU. Poca es la información que conocemos de este largometraje salvo su reparto al que se incorpora como antagonista de la misma a Black Manta interpretado por Yahya Abdul-Mateen II y a The Ocean Master interpretado por Patrick Willson. La película contará con las apariciones de actores de la talla de Nicole Kidman (Atlanna) y Willem Dafoe (Vulco) de los que tampoco se conoce el peso que tendrán en la trama.
No se si realmente me convencieron las escenas acuáticas de La Liga de la Justicia más que nada por la oscuridad que presentaban (nunca he sido muy fan de las escenas de acción a oscuras), pero espero que sepan enfocarla bien como han hecho con el personaje y que esta película sirva para explicar en condiciones el origen de Aquaman (y no ese intento en la conversación de la burbuja en la película antes citada).
El film está siendo dirigido por James Wan, conocido por dirigir largometrajes de terror como Insidious y Expediente Warren: el conjuro. Esperemos que al ser la única defensa de Dc para 2018 consiga estar a la altura de las expectativas.
Y hasta aquí este pequeño análisis- sensaciones de lo que nos depara este 2018 que promete ser uno de los mejores años superheroicos hasta la fecha (¿Alguien mas no aguanta mas el Hype como yo?).
¿Qué opináis vosotros? ¿Qué sensaciones os transmiten estas películas? ¿Cuántas veces vais a ver cada una? ¡Espero vuestras opiniones en los comentarios!
Artículo enviado por Membri
Escrito por Aportación lector en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/reflexion-repaso-2018-superheroico.La entrada [Reflexión] Un repaso a un 2018 superheróico apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.