Ya ha terminado una nueva edición de la San Diego Comic Con, fecha clave para todos aquellos amantes del cómic pero que en los últimos años está viendo como las películas les ganan un terreno considerable. Ya di mis impresiones sobre lo que esperábamos de esta convención en materia de cine de superhéroes, con el material recibido ya podemos valorar está edición.
Dado que los grandes de esta edición han sido Marvel y DC, nos centraremos en estos dos. Lamentablemente ni Fox ni Sony han estado muy presentes con sus respectivas franquicias así que no hay nada que decir con ellos.
Sin más dilación, empezamos.
Marvel Studios
Si tuviera que usar una palabra para definir el panel de Marvel Studios sería: flojo.
Obviamente han cumplido con “The Avengers: Age of Ultron” y “Ant-Man”, pues son las películas del año que viene y tienen que aumentar la expectación, en este caso se trata de una cita obligada. El footage de los Vengadores tiene pinta de ser asombroso y el de Ant-Man seguramente también pero recordando mis anteriores palabras yo esperaba (y veía muy probable casi seguro) novedades sobre el futuro del universo cinematográfico de Marvel dado que días antes confirmaron muchas fechas para “evitar que otros estudios las roben”.
La secuela de los Guardianes es la única novedad realmente importante y trascendental para el universo Marvel y aún en esta tengo mis reservas. El estudio está esperando a ver la reacción del público a “Guardianes de la Galaxia” y su viabilidad en taquilla para mover realmente sus fichas incluyendo también la secuela de los Guardianes. No obstante no hay que olvidar que pusieron la tercera del Capitán América después de que se retrasara “Batman v Superman: Dawn of Justice” y ver que El Soldado de Invierno lo petó.
La sensación que me está dando Marvel últimamente es de tener un conjunto de películas que quieren hacer e ir situándolas estratégicamente a medida que se vayan moviendo los demás o sus mismos proyectos, no de tener un plan fijo e inamovible como puede parecer con sus Fases. Lo bueno es que saben disimular increíblemente bien, no como otros (cof cof Warner cof cof). Que en una Comic Con una estrategia como esta quede al descubierto es algo preocupante.
En conclusión, Marvel ha cumplido muy bien con sus inminentes películas con un material que aumenta la expectación considerablemente pero el tener el estreno de una película a la que vigilan con lupa tan cercano les afecta negativamente e impide que se ganen la Comic Con como han hecho otros años.
Warner Bros. / DC Entertainment
Me parece justo definir el papel de DC en esta Comic Con con, en este caso, dos palabras: oportunidad perdida.
Anteriormente afirmé que DC tenía una “oportunidad de oro” para ganarse esta Comic Con y supongo que lo de encima define mi opinión sobre la situación del cine DC, que no la de “Batman v Superman: Dawn of Justice”.
Una sorpresa y de las grandes, la aparición estelar de Zack Snyder al inicio del panel de Warner Bros. trayendo consigo no solo a Ben Affleck y Henry Cavill sino también a Gal Gadot y dando la primera imagen de los actores que encarnarán a la Trinidad DCita en la gran pantalla ha sido uno de los mejores momentos comiqueros que he vivido jamás. Impagable esa mirada entre Cavill y Affleck, conscientes de lo que está pasando.
El teaser es asombroso por ver interactuar por fin a estos dos personajes y no tanto por indicar de forma demasiado obvia el infame de “The Dark Knight Returns”. Un escaso minuto ha servido para hacer estallar a aplausos y gritos a todos los asistentes del Hall H y la imagen de Wonder Woman no ha hecho más que acentuar una sorpresa inesperada e impactante.
Pese a todo, parecía que nos venían preparando para algo mayor. Días antes Dwayne Johnson confirmaba que pronto anunciarían su personaje yendo todas las apuestas hacia Shazam (segundo film de la lista DC), y no contento con eso jugaba con los fans con la publicación de una foto. También nos llegaba la noticia de que la adaptación de Sandman (tercera película en la lista) se encontraba en preproducción, como digo, daba la impresión de que DC usaría algo más que el comodín de Batman y Superman.
No podemos decir “Ya la siguiente convención…” porque en la siguiente todo el foco estará en Dawn of Justice y la siguiente confirmación se producirá en 2016, tras el estreno de la película, y si son precavidos (recordad que es Warner) tendremos la Liga para el 2017 con mucha suerte, pero de momento no hay nada. Esta era la ocasión perfecta para que DC confirmara la lista o por lo menos “Shazam“, si optaban por ir poco a poco, pero nada, han optado por lo seguro.
En conclusión, lo mostrado de Dawn of Justice me ha encantado, me ha asombrado y me ha sorprendido, pero DC tenía todas las fichas puestas para mostrar mucho más. Si bien DC se ha ganado la convención cuando hablamos de un gran público (las cifras están en que hubo más de 112.000 menciones frente a las 62.000 de Age of Ultron, ambos proyectos en primer y segundo puesto del ranking) no puedo evitar pensar que todo lo que han dicho estos días era puro y llanamente humo. Si hay sorpresa, no tendrá la misma potencia a través de un comunicado de prensa.
Conclusión global
Podríamos decir que ambos estudios se han quedado cortos tirando a por lo seguro bien porque no quieren mostrar más o bien por obligación o directamente ambas cosas. En cuanto a lo mostrado, personalmente, no hay vengadores que puedan competir con ver no solo a los World’s Finest reunidos aunque sean sus actores, sino a la Trinidad de DC. Y el teaser directamente está a otro nivel. En materia de cine de superhéroes para mí esta Comic Con va hacia DC, ¿Qué pensáis vosotros?
Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://blogdesuperheroes.es/sdcc14-cine-marvel-y-dc-una-comic-con-lo-seguro.La entrada [SDCC14] [Cine] Marvel y DC van a lo seguro en la Comic Con apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.