Quantcast
Channel: Artículos – BdS – Blog de Superhéroes
Viewing all 2293 articles
Browse latest View live

[Series] Comentarios de Marvel’s Runaways 1×04: Fifteen

$
0
0

Álex y Nico investigando (capítulo 4)

Esta semana se ha estrenado el cuarto capítulo de “Marvel’s Runaways“ en EEUU (Hulu) y en España (HBO). Este cuarto capítulo, titulado ‘Fifteen‘ (Quince), es un avance para nuestros jóvenes protagonistas, quienes empiezan a descubrir lo que oculta la iglesia de Gibborim. Además, tenemos otro vistazo de Compasión y de los poderes de Karolina.

A continuación, tras el salto, podréis ver un repaso del tercer capítulo de la serie, así como su sinopsis. Cabe señalar que hay peligro de spoilers.

1×04: Fifteen

Los padres intentan encontrar una solución al problema de ORGULLO y los chicos investigan un nuevo descubrimiento que les planteará más preguntas que respuestas. (HBO)

  • Empezamos el capítulo con una escena del pasado o flashback. En éste, vemos que Nico entra en la habitación de su hermana y ve que se ha suicidado. Tina piensa encargarse de todo, pero cuando Nico intenta llamar a emergencias por su cuenta, su madre la noquea con el uso de su bastón mágico. Después, cuando despierta en su habitación, espía la habitación de su madre, gracias a la IA, y ve que Tina habla con un adulto que dice que ‘se encargará de todo’.
  • En el presente, Nico está revisando el diario de su hermana cuando recibe una videollamada de sus amigos. Éstos le cuentan que Destiny apareció en la playa. Gert prefiere no contar lo del dinosaurio y algunos empiezan a pensar que puede que sus padres sean unos asesinos, mientras que otros quieren otra explicación. Chase termina la videollamada sugiriendo que se protejan a sí mismos, por si acaso.
  • Álex revisa el despacho de su padre. El interruptor del pasadizo secreto no funciona, por lo que empieza a registrar su mesa. Ahí, en un cajón con doble fondo, encuentra dinero y una pistola.

Álex descubre la pistola de su padre (capítulo 4)

  • Víctor conduce una furgoneta con una chica amordazada en la parte de atrás, quien suponemos que será el próximo sacrificio.
  • Dale y Stacey Yorkes discuten sobre el paradero del dinosaurio, quién dejó abierta la puerta y por qué no activaron el localizador. Ellos se excusan ante sus hijas diciendo que sacarán un dron para buscar un erizo que se les ha perdido. Al llegar al coche, Stacey recibe un mensaje de reunión urgente de Orgullo. Ellos prefieren pasar de la reunión y buscar al dinosaurio, ya que lo consideran más importante.
  • Víctor llega a la mansión de los Wilder donde le esperan Geoffrey y Robert. Cuando va a enseñarles el nuevo sacrificio, descubre que no hay ninguna chica en la parte de atrás de su furgoneta.
  • Nico se reúne con Álex antes de las clases. Ella le confiesa que sabe que Amy no pudo suicidarse porque era feliz. Nico propone ir a la policía, pero él no está muy seguro de que sea la mejor opción, al menos en ese momento. Nico, sin su apoyo, decide ir a hablar con la policía igualmente.

Nico hablando con Álex (capítulo 4)

  • Víctor habla con los demás miembros de Orgullo. Cree que sus problemas de cabeza son culpa de la medicina para la malaria. Él sigue creyendo que la caja no tuvo la culpa, sino él. Geoffrey decide que su gente encubra lo de la chica, pero entonces aparece Leslie diciendo que ‘él’ está muy enfermo y que necesitan un nuevo sacrificio, ya sea un indigente o una prostituta. Robert y Víctor son elegidos para buscar el nuevo sacrificio. Por otro lado, hablan de la falta de asistencia de los Yorkes y de considerar la promesa de hace años.
  • En la academia:
    • Chase confiesa a Gert que la ha evitado para que nadie sospechara. Él no entiende la decisión de ocultar lo del dinosaurio, pero Gert le dice que prefiere que sus padres no se metan en líos.
    • Los amigos de Chase le piden una disculpa por lo de la fiesta por lo que hizo en la fiesta, pero él se niega a dárselas. El ambiente comienza a calentarse y comienzan a pelearse hasta que aparecen Karolina y un profesor, el cual los manda a su despacho.
    • Una chica se acerca a Karolina culpándola de todo lo sucedido en la fiesta, y le recuerda lo que pasó. Karolina no recuerda nada y empieza a sentirse mal, pero Gert la consuela.

Chase enfrentándose a sus amigos (capítulo 4)

  • Leslie se desnuda y se acuesta al lado del hombre enfermo. Cuando ella sale de la habitación, se encuentra con Frank, el cual le pide explicaciones. Ella le dice que cree que está preparado para pasar a ser ‘Ultra’.
  • De vuelta a la academia:
    • En un autobús, el entrenador intenta inspirar a Chase y al equipo, y además pide no tirar todo por la borda por lo ocurrido.
    • Un chico y dos chicas piden a Gert unirse al club ‘Socavar al patriarcado’. Karolina intenta acercarse a Gert, pero los nuevos integrantes la desprecian. Karolina se marcha y Gert sale en su busca.
    • Gert alcanza a Karolina y hablan sobre las ceremonias de pasar a ‘Ultra’ de Gibborim. Al encontrarse con Álex se lo cuentan y le piden unirse a ellas para ir a la casa de Karolina. Álex decide ir a buscar a Nico para apoyarla, igual que Gert y Karolina se apoyan entre ellas.
  • Robert y Víctor intentan secuestrar a un ‘sin techo‘, el cual se defiende, cuando aparece la policía para detenerlos. Robert llamará a Flores.

Karolina enseñándo a Chase sus poderes (capítulo 4)

  • Gert y Karolina encuentran el portátil de Leslie, en el que ven una carpeta encriptada llamada ‘Ultra’. Ellas copian la carpeta para que Álex pueda descifrarla. Se asustan al sonar la puerta, pero, para su alegría, es Chase. Chase pide hablar a solas con Karolina mientras Gert va a ver a Álex. Chase le confiesa que ha dejado el Lacrosse y le revela lo ocurrido en la fiesta. Ella se lo agradece y le pide entrar en su casa. Dentro, ella le ensaña sus poderes quitándose la pulsera.
  • En la comisaría, Álex se reúne con Nico para hablar con la policía. Mientras esperan a ser atendidos, ella repara en que Víctor, un hombre y su padre están en la comisaría. Huyen rápidamente y, fuera de la comisaría, ella le explica que el hombre que estaba con ellos es el mismo que ella vio cuando su hermana murió. Álex cree que sus padres controlan a la policía, y, después, le enseña la pistola de su padre. Acaba dándole la razón a Chase.

Nico y Álex huyendo de la comisaría (capítulo 4)

  • En la oficina de Tina, ella habla con el detective Kinkcaid sobre los Yorkes. Él le revela lo que ha averiguado, que básicamente es que los Yorkes están yendo a alguna parte y que no parecen malas personas. Tina le paga por sus servicios.
  • Stacey intenta convencer a su marido de huir lejos, y Dale le pone todas las pegas posibles: ¿Y el dinosaurio? ¿Y la venta del suero? ¿Y las chicas?
  • Molly está escribiendo un correo a Catherine Wilder sobre lo que le pasó a sus padres biológicos cuando, de pronto, oye un ruido. Cuando va a investigar, se encuentra con Compasión. Cuando van a pelearse, aparece Gert, la cual ordena al dinosaurio que pare. Ella practica sus órdenes con el dinosaurio (Es hembra) hasta que aparecen sus padres. Tras encerrar a Compasión, sus padres confiesan que lo crearon para protegerlas. Tina llama a la puerta y les interrumpen. Ella, en privado, les culpa por no asistir a la reunión de Orgullo y espera que no vayan al Rancho de Yucatán (¡El plan de los Yorkes!). Tina les pide centrarse en el trabajo (Orgullo). Luego Dale discute con su hija cuando ésta le pide explicaciones.

Gert acariciando a Compasión (capítulo 4)

  • Ahora, pasamos a la recta final:
    • En la cafetería, Álex intenta descifrar la carpeta junto con Nico. Cuando lo consigue, él solo encuentra archivos de gente fugada (Runaways).
    • Chase está trabajando en la creación de unos guantes especiales, manogons, cuando aparece su padre. Él tira al suelo su invento, pero se interesa por la idea y le pide trabajar juntos en ello. Chase se muestra feliz de que su padre no le esté amenazando y que puedan trabajar juntos en algo.
    • De vuelta a la cafetería, ven los archivos de varios fugados, entre ellos Destiny, pero ninguno de los archivos tenía relación con Amy. Descubren que proponían una persona al año cada quince años y que, quien propone a los chicos es Leslie. Tras esto, un camarero informa que a un coche le suena la alarma. Álex decide echarle un vistazo a su coche, mientras Nico advierte a Karolina de lo que han descubierto.
    • Al ver que Álex no vuelve, Nico decide a ir a buscarle en los aparcamientos. Allí presencia cómo un desconocido le secuestra.

Logo

Mi impresión:

Este cuarto capítulo me ha parecido interesante, ya que nos muestra la evolución de la relación entre Chase y Karolina, una gran aparición de Compasión y el descubrimiento parcial de los secretos de Orgullo.

Respecto a Chase y Karolina, está más que claro que él tiene interés en ella y los poderes de ella son preciosos en pantalla, aunque hay algún margen de mejora.

Sobre la trama de Orgullo, vemos que Víctor está empezando a perder la cabeza, fruto de sus experimentos con la cápsula. Tal vez le veamos perder los papeles en los próximos capítulos. Por otro lado, queda claro que, para nuestros jóvenes, sus padres son intocables por sus contactos con la policía, al menos de momento.

La aparición de Compasión es bastante genial, no por la coreografía que se marcan, que es muy mejorable y sobre todo cuando se detienen Molly y ella en seco, sino por el aspecto tan bien conseguido en una serie. Donde más podemos notar esa gran calidad es en los planos de cerca.

Sobre el descubrimiento de los planes de Orgullo, ya se está empezando a desvelar el pastel, y, como vemos al final del capítulo, a ‘alguien’ no le está gustando que se acerquen tanto.

Finalmente quiero destacar la relación que tienen Leslie y el hombre o ‘ser’ herido. Él tiene cierta influencia sobre Leslie, y ella cumple sus deseos. Desconozco el porqué de esa relación, pero me inclino a pensar que no es de este planeta y que es el padre biológico de Karolina, y de ahí sus poderes.

¡Nos vemos en el siguiente capítulo!

Escrito por Aisling_Clarke en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-marvels-runaways-1x04-fifteen.

La entrada [Series] Comentarios de Marvel’s Runaways 1×04: Fifteen apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.


[Críticas] Crisis on Earth-X

$
0
0

Imagen Legends of Tomorrow 3x08: Crisis on Earth-X, Part 4

Tras anunciarse a bombo y platillo como el evento televisivo de la temporada. El pasado lunes y martes la cadena The CW emitía las cuatro partes de “Crisis on Earth-X”, el cuarto crossover anual del Arrow-verse. El evento reunía a los personajes de Arrow”, “The Flash”, “Legends of Tomorrow” y “Supergirl” para luchar contra sus versiones malignas de tierra X, una realidad paralela gobernada por los nazis.

En cuanto a los datos de audiencia. La unión a cuatro bandas de las series que conforman el Arrow-verse ha sido un éxito absoluto. Todos los episodios consiguieron anotar una media de 0.9 en el demográfico de 18 a 49 años. Si miramos la media de espectadores, el crossover consiguió reunir entorno al televisor a una media de 2.600.000 espectadores por capítulo. Aunque todas las series vieron incrementadas sus audiencias, sin duda la gran ganadora fue “The Flash” que consiguió anotar un 1.0 en los ratings y congregar a más de 2.800.000 espectadores.

“Crisis on Earth-X” es el perfecto ejemplo de cómo debe hacerse un crossover de superhéroes. Sin despegarse del espíritu que caracteriza a las series de DC, el evento se convierte en una aventura de casi cuatro horas en las que el mayor atractivo es ver como interactúan sus personajes entre si. Lejos de complicadas tramas y enrevesados giros de guión, The CW nos ofrece una historia simple (que no por ello mala) pero bien articulada y con tintes de serie B. Lo que hace que el espectador pueda disfrutarla sin mayor complicación que el ver reunidos y luchando juntos a sus personajes de cómic favoritos.

Imagen de The Flash 4x08: Crisis on Earth-X, Part 3
Como todos los amantes del noveno arte sabemos, juntar a un grupo de superhéroes para una boda es la receta perfecta para el desastre y la unión de Barry e Iris no podía ser menos. Tras reunir a todos sus amigos y seres queridos bajo un mismo techo, la feliz pareja veía como la ceremonia era interrumpida por el ataque de un comando nazi liderado por Dark Arrow y Overgirl, las versiones “arias” de Oliver y Kara. A diferencia de “Invasión!”, el crossover del año pasado, usar la boda como pretexto para reunir a todos los personajes, es un recurso que ayuda a que la historia arranque de forma dinámica y natural sin que ninguno de ellos parezca introducido a la fuerza.

El peso de la trama recae sobre un eje central de personajes conformado por Arrow, Supergirl, Flash, Firestorm y White Canary que ayudan a que la historia avance de manera fluida, mientras que el resto de personajes se va incorporando cuando es el turno de su serie. De esta forma no vemos por ejemplo la aparición de las leyendas hasta el último capitulo, aunque esto significa que tienen menos tiempo en pantalla. En conjunto, es una buena decisión que hace que todo esté mejor integrado dada la cantidad de personajes y tramas con las que se trabajaba.

Al ser personajes ya conocidos y con una base bastante solida, ninguno acaba desapareciendo en la trama o perdiendo su personalidad en beneficio de la historia. Al contrario, las uniones y emparejamientos que se suceden durante la trama están bien equilibrados y permiten explorar aspectos muy interesantes de nuestros héroes. Como se nos había prometido las hermanas Danvers tienen un gran peso en la trama, el team-up que forman Stephen Amell y Melissa Benoist no solo sirve para mostrar y de paso denunciar el ascenso de las ideas de extrema derecha que últimamente ha sufrido Estados Unidos, sino que también ayuda a Supergirl a hacer frente a su pérdida de fe en la humanidad.

Imagen Legends of Tomorrow 3x08: Crisis on Earth-X, Part 4
Pero si hablamos de relaciones, sin duda la que se roba todo el protagonismo es la Jax Jefferson y Martin Stein. Aquellos que sigan “DC’s Legens of Tomorrow” sabrán que la primera mitad de su tercera temporada se ha centrado en la misión de separar a las dos partes de Firestorm, para que el científico pudiera regresar a casa con su familia. El crossover nos permite explorar las reacciones emocionales de cada uno ante la disolución del vínculo que comparten, a la vez que nos brinda un final más que satisfactorio para la trama que se inició en su serie. Esta evolución emocional en la relaciones de los personajes, más allá de la trama centrada en la “invasión” nazi (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) hace que el sacrificio que finalmente hace Stein por Jefferson y el resto de equipo tenga un verdadero peso en la historia. (FIN SPOILER)

Sin embargo no todo ha sido perfecto, el apartado técnico se ha acabado convirtiendo en el contrapunto negativo de “Crisis on Earth-X”. A diferencia de anteriores crossovers se ha notado que está vez han tenido que recortar y exprimir el dinero al máximo. El CGI es bastante pobre y desde luego no es de lo mejor que hemos visto en las series de DC y las coreografías son en algunos puntos bastante pobres y hasta descuidadas. Cumplen eso si, pero esperaba algo más dada la magnitud del evento. La pelea final a mi gusto también se queda un tanto escasa en este aspecto aunque nos ofrece grandes momentos.

Otro aspecto donde más se ha notado esta falta de presupuesto es en la presentación de villanos, aunque la historia funciona bastante bien usando únicamente a los dobles malignos de la “Trinidad del Arrow-verse” (Arrow, Flash y Supergirl). No hubiera estado de más poder ver el resto de versiones de nuestros héroes. Estos pequeños baches no entorpecen el resultado final del producto, que nos deja un buen sabor de boca tras cumplir su misión principal y ofrecernos una aventura digna de los cómics en los que están inspirados estos personajes.

En conclusión, “Crisis on Earth-X” es una oda a los cómics de la edad de plata cargado de referencias y grandes momentos destacables, que puede ser disfrutada aunque no se lleve al día cualquiera de las series que lo conforman.

Escrito por Jorge Montenegro en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/criticas-crisis-on-earth-x.

La entrada [Críticas] Crisis on Earth-X apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Curiocómics] Cómics en live-action: El Duende Verde

$
0
0

Duende Verde, por Deodato

Nosotros somos lo que elegimos ser… ahora ¡Elige! Una gran frase que decía un gran hombre, bueno un gran hombre no, un gran villano. Siempre presente en las adaptaciones de Spiderman y casi siempre en la vida del héroe, Norman Osborn  es el alter ego de uno de los enemigos más canónicos del Hombre Araña, algo admirable teniendo en cuenta que tiene cómo rivalidad a clásicos de la talla de Venom, Mysterio o El Hombre de arena.

Hagamos explotar un edificio y vayamos a ello.

Historia: Poder verde

Norman Osborn / Green Goblin / Duende Verde y los Thunderbolts en New Avengers #18Desde niño Norman Osborn siempre soñó con el poder y el éxito. Esto es algo que el alcohólico de su padre no supo mantener, y que su hijo comenzó a lograr con la creación de su propia empresa: Oscorp Industries. Dicha empresa trabajaba en el aspecto químico, esto suena bastante típico pero si ahondamos más descubrimos que comenzó desarrollando drogas. Oscorp era la vida de Norman, una vida bastante “peligrosa” debido a los innumerables problemas de gestión que tenía con su compañero Mendel Stromm y a los incesantes sabotajes de su enemigo Obadiah Stane (a quién recordareis en Iron Man interpretado por Jeff Bridges).

El tiempo pasó y Osborn no sólo vivía para su empresa, sino que también un nuevo peón apareció en el tablero. Una red criminal formada por una serie de empresarios creaba supervillanos para mantener ocupados a los superhéroes y poder de esta manera continuar sus ilegalidades empresariales sin miedo a que ninguna persona enfundada en unas mallas les investigase. Norman se unió a este variopinto grupo y más tarde focalizó todo su plan de distracción en un solo hombre: Spiderman. ¿Qué tipo de ser humano acaba prestando más atención a un superhéroe que a su propia descendencia? Exacto, Norman tenía un hijo: Harry Osborn, quien se acabó convirtiendo en el mejor amigo de su mayor enemigo entre otras muchas cosas. Nunca tuvieron una buena relación paterno filial y eso lleva a que su hijo busque durante toda su juventud la aprobación de su padre pero este no le

El punto de inflexión llegó con un incidente protagonizado por el trabajador de Oscorp, Nels Van Adder, conocido como Proto-Duende, y un suero de superfuerza. Esto acabó con Van Adder encarcelado por intento de asesinato y con Norman con un prototipo de suero de superfuerza. Prototipo que continuó investigando y mejorando hasta que tras un accidente en el laboratorio pasó a formar parte del organismo del fundador de la empresa. Más fuerza y más inteligencia, parecía que la ambición de Osborn por fin contaba con todo lo necesario para marcar la diferencia a todos los niveles. Mientras su aguja moral dejaba de funcionar la idea de crear un imperio criminal echó raíces en su mente. Siguiendo el estilo visto en su primera incursión en el mundo de redes criminales, Norman contrataba criminales y les dotaba de trajes o habilidades especiales con el fin de acabar con Spiderman. Un deseo muy difícil de cumplir y que acabó llevando al propio Norman a enfrentarse al héroe del pueblo con sus propias manos, eso sí, bajo el alter ego de El Duende Verde.

Spiderman y El Duende Verde protagonizaron una rivalidad que alcanzó su clímax cuando ambos descubrieron sus identidades secretas. El mejor amigo de su hijo y uno de los hombres más admirados del joven Parker se enfrentaron una vez más, salvo que en esta ocasión el final fue de los más inesperados de todos: Norman cayó en unos cables eléctricos y esto terminó con la amnesia del villano. Después del accidente y durante mucho tiempo Osborn vivió con su versión criminal intentado volverse a hacer con el control de su mente. Esta intermitencia terminó con El Duende Verde tomando totalmente el control y realizando tristemente uno de los actos más famosos del mundo de MARVEL. Tras secuestrar a Gwen Stacy y lanzarla desde lo más alto del puente de Brooklyn, lo que acabó con la muerte de esta mientras Peter intentaba salvarla, peleó con Spiderman y terminó con Norman fingiendo su propia muerte y huyendo a Europa. (El secuestro de Gwen es iniciado por la trama en la que Norman Osborn la deja embarazada y esta da a luz a dos gemelos, sintiéndolo mucho no soy nada partidario de esta historia por lo que si quieres leer más sobre este momento no es aquí donde lo encontrarás).

Es el breve turno de Harry Osborn

Nadie tuvo nunca en cuenta a Harry, quien conocía la identidad secreta de su padre y odiaba a Parker por haberle matado, a ojos de varias personas así era. Durante la ausencia de su padre y siguiendo la tradición familiar de perder la cabeza el que fue el mejor amigo de Peter Parker terminó convirtiéndose en El Duende Verde. Estuvo mucho tiempo aterrorizando la ciudad como el antiguo alter ego de su padre y finalmente y siguiendo una vez más las andaduras de “Papá Osborn” fingió también su muerte y se reencontró con su progenitor en Europa donde fue tratado y curado plenamente.

Norman Osborn acabó volviendo a la ciudad que lo había visto nacer, en aspecto criminal quiero decir, y atacó brutalmente a Spiderman en una trama increíble que tenía como parte fundamental a Ben Reilly, clon de Peter Parker y La Araña Escarlata. También tuvo una relevancia vital en la guerra contra los Skrull y fue protagonista de Dark Reign.

Norman Osborn / Green Goblin / Duende Verde en las páginas de Thunderbolts

Aliados y enemigos de El Duende Verde

Vamos a empezar primero con enemigos para cambiar un poco el estilo. Por excelencia mencionamos a Spiderman, no olvidamos además a Tony Stark enemigo en aspecto heroico y empresarial. Recordamos que encontramos también a personas no tan legales en esta categoría como el ya mencionado Obadiah Stane.

Aliados, todos de dudosa reputación: Los Seis Siniestros, Thunderbolts, los Avengers del Reino Oscuro, que son Venom, Moonstone, Bullseye y Daken. La secta Cabal: Loki, Namor, Doctor Doom, Hood y Emma Frost.

Poderes y habilidades

Fórmula Goblin

Dentro de todas las mejoras destacan la fuerza sobrehumana, más velocidad, reflejos y resistencia aumentada y curación más rápida de lo normal.

Mente letal

Aunque no tenga un equilibrio muy estable y la mitad de  las veces se le catalogue de “loco” la verdad es que es un buen estratega y tiene talento para urdir planes anti-arañas. Todo esto sin mencionar su talento innato para los negocios, no obstante creo que esto es más por tener un corazón frío que por tener mucha cabeza.

Bombas calabaza y planeador

El Duende Verde está muy acostumbrado al uso de diversos gadgets para su vida criminal. Hacemos especial hincapié en los dos más utilizados, el primero para reducir edificios y superhéroes arácnidos a cenizas, y el segundo para moverse más rápido que un balanceo entre edificios y para ayudar a fingir una muerte muy dramática.

Encarnaciones en Live-Action

  • Sam Raimi dirigió una trilogía en la que los Osborn tuvieron muchísima importancia. Todo empezó en 2002 con Spider-Man, película en la que el papel de Norman Osborn/El Duende Verde recaía en el gran Willem Dafoe. Enfundado en una armadura verde y montado en su planeador se convirtió en algo canónico. El rol de Harry Osborn cayó en manos de James Franco, quien en futuras entregas cogería mucha más relevancia.
  • 2004 y 2007, Spider-Man 2 y Spider-Man 3 respectivamente, ambas con el mismo reparto y la misma dirección. Harry convive con la idea de que el Hombre Araña mató a su padre y terminaba convirtiéndose en la tercera entrega en el nuevo Duende Verde. Esta versión acaba siendo más un héroe que un villano y cambiaba el traje y el aerodeslizador por un estilo mucho más “juvenil”. Willem Dafoe realizó cameos en ambas secuelas a través de alucinaciones que veía su hijo en las que le instaba a matar a Spiderman.Imagen promocional de Dane DeHaan como el Duende Verde en The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro (2014)
  • No estoy seguro de mencionar The Amazing Spiderman, dirigida en 2012 por Marc Webb con Andrew Garfield cómo Spiderman y Emma Stone cómo Gwen Stacy. Mi duda reside en que en el film sólo aparece la silueta de Osborn y es mencionado un par de veces.
  • Ahora sí, con idénticos protagonistas e idéntica dirección. 2014, The Amazing Spiderman: El poder de Electro. Chris Cooper, interpretaba durante un breve periodo de metraje a Norman Osborn y es su hijo Harry, Dane DeHann, quien se convierte en El Duende Verde y se enfrenta al Spiderman de Garfield y acaba con la vida de Gwen.

Conclusión

Nos gustan los buenos héroes y las buenas heroínas, pero admitamos que donde se ponga un buen villano… Tienen un carisma especial que hace que, pese a que les veamos cometer unas atrocidades innombrables, les acabemos cogiendo un cariño especial. No sé si “cariño” es la palabra que estoy buscando pero es algo así, una especie de sentimiento agridulce. A no ser que seas un sociópata, entonces supongo que no habrá nada agrio en adorar a un criminal de pro.

¿Y tú qué piensas?

¿Qué sentimiento te produce el Señor Osborn? Si le perdonas lo de Gwen Stacy lo puedes decir, todos te vamos a juzgar pero no se lo diremos a nadie. Hablemos de las adaptaciones: ¿Willem Dafoe sí o no? ¿Creéis que podría haberse exprimido un poco más en la trilogía su personaje o está todo bien medido? Y para crear un poco de rivalidad tenemos las versiones de Harry Osborn; Dime si piensas si James Franco hace mejor papel o si la versión de Duende de Dane DeHaan está mejor construida para el cine.

Fan-art de Norman Osborn / Green Goblin / Duende Verde

“La pequeña araña subió, subió y subió, vino el duende verde y la aplasto”.

Escrito por Mota en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/curiocomics-comics-live-action-duende-verde.

La entrada [Curiocómics] Cómics en live-action: El Duende Verde apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias de Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.: 5×01 Orientation (Part 1)

$
0
0

Imagen de Agents of S.H.I.E.L.D. 5x01: Orientation (Part One)

Recientemente se ha estrenado la quinta temporada de "Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.". Esta temporada ha empezado por todo lo alto con el estreno de dos capítulos seguidos, los cuales, sin duda, son bastante interesantes y suponen un gran cambio en su temática, más relacionada con el lado cósmico de Marvel.

Para facilitar la lectura, hemos dividido la entrada en dos (Orientación parte 1, y Orientación parte 2), como los capítulos emitidos, aunque ambos comparten audiencias y sinopsis.

Respecto a las audiencias, este estreno ha sido visto por 2,55 millones de telespectadores, de los cuales 0,7 pertenecían al rango de edad de 18 a 49 años.

A continuación, tras el salto, podréis ver un repaso del primer capítulo de la serie, así como su sinopsis. Cabe señalar que hay peligro de spoilers.

5x01: Orientation (Part 1)

Coulson y su equipo se encuentran atrapados en una misteriosa nave en el espacio exterior, y eso es solo el principio de la pesadilla que está por venir (IMDB)

  • Iniciamos la nueva temporada con unas escenas en las que conocemos al misterioso hombre que ordenó la captura del equipo de Coulson. Tal y como vemos, no es un humano, sino un alienígena que usa piel humana. Luego, este ser llega con la furgoneta llena de soldados al bar y pasa lo que todos sabemos. Estos soldados se llevan a todo el equipo menos a Fitz, el cual no estaba en la lista.
  • El equipo de Coulson despierta en un lugar oscuro junto a un monolito, el cual se deshace y los atrapa.
  • Asistimos al momento final de la anterior temporada: Coulson contempla el espacio, anonadado. En la nave, todo a su alrededor parece estar congelado en un momento en el tiempo. Al poco, el tiempo se reanuda. Coulson consigue un punto en el que agarrarse y los miembros de la nave, que estaban suspendidos en el aire, cierran la ventana rota. Se nos deja a entrever que uno de ellos voló la ventana para matar a una extraña criatura.

Suspendidos en el tiempo (capítulo 1)

  • Coulson se presenta a los dos miembros de la nave (uno de ellos le estaba esperando), pero son interrumpidos por los gritos de una bestia. Uno de ellos intenta huir y es devorado. El miembro con vida, Virgil, le explica que deben encontrar a los demás y que esa bestia era un vrellnexiano ('cucarachas' para la tripulación). Luego, este miembro revela que es un 'creyente verdadero'. Al poco de decir que éstos creen en Coulson, éste es noqueado por Mack, quien sugiere buscar a los demás.
  • Simmons se encuentra con Yo-Yo, la cual le atacó al principio por verla con una máscara de gas. Ella empieza a examinar la pila de cadáveres. Estos cadáveres llevaban mucho tiempo allí, deshidratados y drenados. Mack y Coulson aparecen en escena llevando consigo el cuerpo inconsciente de Virgil.
  • Un hombre con una máscara entra, levitando, por la ventana rota. Por otro lado, May se despierta con su pierna empalada por un tubo de metal.
  • Mack y Coulson sientan a Virgil en una silla mientras Mack discute con Coulson por no haber llevado encima su prótesis robótica. Mack afirma que se despide en cuanto lleguen a la Tierra y Coulson niega a Yo-Yo y a Simmons que S.H.I.E.L.D. tenga una división en la luna.

Virgil (capítulo 1)

  • May consigue liberarse y ocultarse, pero el hombre de la máscara entra y comienza a registrar los cadáveres y a sacarles una especie de dispositivos con una cerradura en medio. Al final él la encuentra (la estaba buscando). Los dos empiezan a pelear hasta que él usa un dispositivo y la deja flotando y pegada a la pared. Él le clava un cuchillo en la muñeca, alegando que en ese lugar no puede ir muy lejos sin un métrico.
  • Virgil despierta y empieza a reconocer a todo el equipo. Él dice que siempre creyó en ellos y sus historias y que están ahí para salvar a la humanidad. Antes de poder seguir, Virgil es asesinado por una criatura. El equipo escapa de ella y, antes de ser devorados aparece Daisy matando a la criatura con sus poderes.
  • Coulson niega a su equipo que todo esto tenga que ver con su trato con El Motorista Fantasma/Ghost Rider. Daisy sugiere dividirse para cubrir más terreno, pero Mack se niega por todo lo que ha visto en películas de alienígenas. Al final, Coulson decide que exploren el lugar todos juntos detrás de Daisy.

Los Kree aparecen (capítulo 1)

  • Yo-Yo usa sus poderes y comprueba que todo está despejado. Simmons plantea que el lugar parece hecho por humanos y Coulson dice que, con los años que parece tener el sitio, tendría que haber sido construido en los 80 con Howard Stark. Aun así, no cree que sea una posibilidad. Luego, el equipo ve una bengala y entra en la habitación en la que estaba May, reconociendo su chaqueta. Daisy ve un ordenador con la etiqueta 'reciclaje de agua'. Simmons descubre que están recogiendo agua del hielo del espacio. Todos suponen que están en una colonia y cerca de la Tierra. Cuando intentan investigar más, se les niega el acceso por ser humanos. De pronto, aparecen unos Kree que dejan a todos inconscientes.
  • Coulson, Simmons y Daisy están encarcelados, mientras los Kree debaten qué hacer con ellos por romper las reglas, si dejarlos para que 'Él' los use como quiera o experimentar con ellos, ya que se han quitado los métricos.
  • Mack y Yo-Yo están colgados por sus muñecas en una sala distinta. Ambos son visitados por los Kree y uno de ellos empieza a usar a Mack como un saco de boxeo.

Un Kree torturando a Mack (capítulo 1)

  • Simmons teoriza que los Kree llevan años secuestrando humanos para su puesto de avanzada. May y el hombre con el que se enfrentó entran en la sala. Él hace pensar al Kree que Virgil les robó su métrico y le dice que los necesita en Procesamiento. El Kree accede a cambio de 'algo' y él se los lleva.
  • Uno de los Kree sugiere que Mack aguanta bien para ser un humano y considera que es bueno para luchar en el Cráter y como un regalo para Kasius. En vez de a él, comienzan a torturar a Yo-Yo.

La Tierra (capítulo 1)

  • Ahora entramos en la recta final:
    • El hombre desconocido, el cual revela que su nombre es Deke, le dice a Coulson y los demás que Virgil le debe dinero por esconderlos y que ni siquiera tienen métricos. Al no tener garantizado el dinero, pretende dejarlos a su suerte. May usa el dispositivo de Deke para dejarle levitando en la pared. Simmons y May buscarán la nave, mientras que Coulson interrogará a Deke y Daisy rescatará a Mack y Yo-Yo:
      • Deke revela que lo único que quieren los Kree es sumisión. Coulson le pregunta si es por un ataque, pero Deke le responde que no. El búnker lo construyeron los humanos, no los Kree, hace unos 90 años. Coulson se da cuenta de que no han viajado en el espacio, sino en el tiempo.
      • Daisy rescata a Mack y a Yo-Yo con sus poderes. Daisy usa la mano del Kree para acceder al ordenador y éste registra su posición. Toda la maquinaria está siendo reutilizada para otra cosa que desconocen. Daisy lee el reverso de la postal que tenían. En ella Fitz les dejó un mensaje 'Estoy en ello'.
      • May y Simmons encuentran la nave que buscaban y usa la llave que tenía en el bolsillo para encenderla. En el espacio, Simmons reconoce unas constelaciones y May ve con sus propios ojos los restos de un autobús escolar. Simmons se da cuenta de que el planeta destrozado que ven es la Tierra.

Banner 5ª temporada (1)

Huevos de Pascua:

  • Yo-Yo dice que creía que S.H.I.E.L.D. tenía una división en la luna. Esto podría relacionarse con Inhumans a especie de guiño y con la división S.W.O.R.D.

 

Mi impresión:

Esta primera parte se me ha hecho bastante extraña por el cambio de temática, aunque el resultado, en principio, me ha gustado bastante, ya que vemos a los personajes en una situación de desconocimiento asombrante.

Me gustaría destacar unas cosas:

  • Las criaturas a las que llaman 'cucarachas', pese a que han salido poco, las he visto a un nivel aceptable para una serie, y, además, parecen bastante aterradoras y que darán problemas a nuestros héroes. Aunque esperemos que no sean las únicas criaturas a las que se enfrenten.
  • Los Kree supongo que habrán ayudado a los humanos y que por eso piden sumisión.
  • El salto temporal me ha dejado con dudas. Es decir, si han pegado un salto de 90 años o así... ¿Qué pasó con Los Vengadores? ¿No pudieron hacer nada para evitar el fin del mundo? ¿Fue Thanos? Supongo que nos darán más información en la siguiente parte, aunque no creo que se relacionen mucho con el MCU.

Sin duda, este capítulo me ha dejado con ganas de más.

¡Nos vemos en el siguiente capítulo!

 

Vía información | TV by the numbers

La entrada [Series] Comentarios y audiencias de Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.: 5×01 Orientation (Part 1) apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios de Marvel’s Runaways 1×05: Kingdom

$
0
0

Imagen de Runaways 1x05: Kingdom

Esta semana se ha estrenado el quinto capítulo de “Marvel’s Runaways“ en EEUU (Hulu) y en España (HBO). Este episodio, titulado ‘Kingdom‘ (Reino), nos muestra los 'pecados' de Geoffrey y quién es el misterioso hombre enfermo al que Leslie tanto desea curar.

A continuación, tras el salto, podréis ver un repaso del quinto capítulo de la serie, así como su sinopsis. Cabe señalar que hay peligro de spoilers.

1x05: Kingdom

Después de que su líder sea capturado, los niños se lanzan a la acción. Alex destapa secretos sobre su padre que estaban enterrados, mientras que los niños descubren nuevas verdades sobre ellos mismos. (HBO)

  • Vemos un flashback que nos sitúa a hace 18 años. Geoffrey Wilder y Darius son amigos y compañeros en prisión. Geoffrey deja caer que Darius tiene un pie fuera de la cárcel, mientras que él necesitará algo más de suerte junto con su abogada.
    • Cuando entra en una habitación, ve a un hombre trajeado, en vez de a su abogada. Ella llega y él, presentándose como Jonah, les ofrece comprarles un centro comercial, que tiene en herencia, por un valor inicial de 5 millones. Ambos desconfían, pero aceptan venderla con la condición de ser socios. Él acepta, pero solo si en un mes sale de la cárcel, como propone Catherine. Geoffrey le pide a Darius declarar que fue él quien disparó, no Geoffrey. A cambio, él cuidaría de su abuela y sus nietos. Darius accede y le pide además que no le olvide.
  • Volvemos al presente. Darius tiene en el coche, secuestrado, a Álex Wilder con la excusa de enseñarle quién es su padre. Por otro lado, Nico está muy nerviosa y Karolina culpa a su madre y su iglesia. Al poco, llegan Gert y Molly. Nico saca el bastón de su madre y le pide que localice a Álex, y así lo hace mostrando un camino de luces. Gert señala que Chase no le coge los mensajes y Nico decide no esperar más e ir a buscar a Álex con el coche.
  • Chase está trabajando en las manogons con su padre. Víctor se disculpa por su comportamiento y le confiesa que trabajar con él le recuerda a cuando era joven y tenía ideas más puras. Además, él le dice que cuando era joven pensó en un invento que no acabó de perfeccionar y que podrían mejorarlo juntos. El teléfono de Chase no deja de sonar (por Gert), pero no lo oye ni lo coge.

Imagen de Runaways 1x05: Kingdom

  • Darius para el coche porque quiere mostrarle a Álex el 'territorio' de su padre. Darius le pide el móvil y Álex se da cuenta de que todavía conserva la pistola de su padre. Al salir del coche, se hallan frente a la casa de la abuela de Darius. Él le dice a Álex que confesó el crimen de su padre y que, a cambio, le prometió que su abuela y él tendrían la vida resuelta. Geoffrey le dejó su territorio, pero ya no era tan lucrativo. Tras esto, Darius hace una videollamada a Geoffrey y le pide 1 millón de dólares y quedar en una hora en el parque.
  • Geoffrey miente a Catherine diciendo que una persona se equivocó al llamar. Mientras sale de la casa, llama a Flores y le pide tres hombres y un coche camuflado.
  • Karolina conduce a toda velocidad por la carretera. Chase ve las llamadas perdidas de Gert y acuerda reunirse con ellos.
  • Álex habla con un matón de Darius, André. Él le revela que le encontraron clonando el móvil de su padre. Geoffrey empieza a disparar a Darius, y antes de que André dispare a Geoffrey, Álex le dispara, salvando a su padre. En un momento, Darius vuelve a secuestrar a Álex y se meten en el coche. Los amigos de Álex, que ya habían llegado a la escena, deciden seguirlos con su coche.

Nico usando el bastón (capítulo 5)

  • Cuando paran en un semáforo, Nico intenta, sin éxito, destrozar el motor del coche. Molly sale y levanta el coche de Darius por detrás. Todos salen del coche, y Karolina les ciega con sus poderes. Álex vuelve con sus amigos y Darius les apunta, cuando, de pronto, aparece Chase y le empuja con sus manogons. Luego, cuando va a dispararlos, Nico usa el bastón para protegerlos de los disparos. Él, visto lo visto, decide marcharse con su coche.
  • Álex se reúne con su padre y le dice que Darius ha huido. Geoffrey le pide irse a casa en autobús ya que él le llevará a un lugar discreto para que le atiendan. Álex le echa en cara todo lo que no le ha contado y su padre, aun así, le echa. Geoffrey llama a su mujer y pide reunir a Orgullo para un nuevo sacrificio.
  • Leslie intenta consolar al hombre enfermo. Ella quiere ayudarle, pero es consciente de que no tienen mucho tiempo. Él le dice que la quiere.

El grupo reunido (capítulo 5)

  • El joven grupo se reúne y celebra su victoria. Álex les dice que deben salvar a André, ya que cree que le harán lo mismo que a Destiny. Ellos cambian de tema a sus superpoderes y al dinosaurio de Gert, mientras Álex sigue insistiendo. Nico le acaba dando la razón a Álex y parar a Orgullo.
  • Orgullo prepara todo para el sacrificio, mientras curan al muchacho.
  • Molly abre, por la fuerza, la puerta secreta y, cuando llegan a donde vieron a sus padres por primera vez, ven que no están. Nico intenta consolar a Álex, el cual se culpa por dispararle, y ella le besa. Al poco son interrumpidos por Karolina, ya que Chase ha encontrado una cámara oculta en la biblioteca. Álex comprueba que no está encendida y piensa que solo la habrán usado en sus rituales. Ya que las fotos se suben a un servidor, él planea seguir la IP para averiguar dónde están. Álex descubre que es imposible hackear la web a donde se dirigen las fotos, que es WIZ, la compañía que dirigen los padres de Nico. Ella sugiere esforzarse ya que podrían incriminar a sus padres, pero Chase empatiza con su padre, ya que cree que su padre ha cambiado.
  • Orgullo está en la sala de meditación de Leslie, pasando la energía de André al hombre enfermo. Ella cree que ha funcionado y pide a sus compañeros que se vayan, para tener un momento a solas con él.

Jonah (capítulo 5)

  • Entramos en la recta final:
    • Geoffrey llega a casa y su hijo le pregunta por André. Álex le dice que cree que no es una buena persona. Geoffrey pierde sus papeles, y recula cuando ve que está asustando a su hijo, el cual decide marcharse sin perdonarle. Catherine quiere que Geoffrey se deshaga de Darius.
    • Karolina tiene una crisis existencial por sus padres; Gert y Molly deciden pasar un rato con Compasión. Nico intenta dejar el bastón donde estaba, pero su madre la pilla in fraganti. Tina no parece estar enfadada y le dice que ambas son las únicas capaces de usar ese bastón. Ella intenta entregárselo, pero su madre se lo da, por un tiempo.
    • En el laboratorio de los Stein, Víctor le enseña a Chase su invento: Una máquina del tiempo. Esta máquina tiene una pega, solo puede recibir mensajes visuales del futuro. Cuando intentan probarlo, y ven que no funciona, Víctor tira la máquina al suelo en un ataque de ira, mientras cae al suelo por un grave dolor de cabeza. Él le confiesa a su hijo que tiene cáncer cerebral. Padre e hijo se abrazan. Luego, ellos dejan la sala, mientras vemos el futuro que intentaron ver, el cual no es muy positivo.
    • En el desierto de California, Frank Dean intenta pasar a Ultra y la iglesia de Gibborim le dice que no lo ha conseguido.
    • Leslie entra en la sala de meditación, y vemos que el hombre enfermo era Jonah. Él se siente fantástico, como siempre tras un sacrificio. Jonah le confiesa que su mayor temor no era morir, sino no ver los ojos de su hija. Él le pide conocerla y Leslie accede, con cara de preocupación.

Logo

Mi impresión:

Este capítulo ha sido bastante interesante y revelador, ya que nos ha mostrado el pasado de Geoffrey, el cual dejó tirado a su compañero, Darius, tras salir de la cárcel.

Una de las mejores escenas, sin duda, ha sido ver a los jóvenes en acción trabajando juntos. Nico con su bastón, Chase con sus guantes, Molly con su fuerza y Karolina con su luz.

También me gustaría destacar la gran revelación de la identidad del hombre enfermo, el cual era Jonah, el personaje al que vimos al principio del episodio. Ahora, la duda es: ¿Quién es Jonah exactamente?

Y, sin duda, una de las grandes sorpresas es que Karolina es hija de Jonah. Leslie no se muestra muy por la labor de que padre e hija se conozcan. Seguramente porque ella no se tome bien el asunto y porque revele la verdadera identidad de Jonah (¿Extraterrestre? ¿'Mejorado'?).

Sin dudas, un capítulo entretenido y que nos abre el apetito para el siguiente.

¡Nos vemos en el siguiente capítulo!

La entrada [Series] Comentarios de Marvel’s Runaways 1×05: Kingdom apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias de Gotham 4×10: Things That Go Boom

$
0
0

Imagen de Gotham 4x10: Things That Go Boom

El penúltimo episodio de “Gotham” antes del parón de navidad cosechó una audiencia de 2,59 millones de espectadores siendo este un ligero bajón a comparación del episodio anterior que fue visto por 2,62 millones de personas. Registró un demo de 0.9/3 compartido por adultos de 18 a 49 años.

En él, el conflicto entre Sophia Falcone, el Pingüino y James Gordon explota mientras Lee Thompkins y Ed Nygma continuando escalando su posición en el bajo mundo de Gotham. Estas son las principales líneas argumentales principales que vemos en el episodio.

Tras el salto, los habituales comentarios del episodio.

Comentarios de 4×10: Things that Go Boom

  • Con Pyg preso en Arkham Jim Gordon continúa haciendo investigaciones de su identidad, por lo cual pide a Lucius Fox que le ayude a identificar al criminal. Se revela que Pyg modificó su rostro y se deshizo de sus huellas digitales para evitar ser rastreado.
  • Sophia Falcone se ve enfrentada por Oswald Cobblepot. Este último le informa que sabe de la relación que tiene ella y Gordon gracias a la información propiciada por Martin, el niño pequeño del Orfanato de Sophia a quien el Pingüino tomó como su pupilo.
  • Sophia logra moverle la jugada al Pingüino convenciendo al torturador empleado por Cobblepot que la deje ir, cuando Sophia sale del lugar es interceptada por las Sirens: Barbara, Tabitha y Selyna; con las cuales pacta una alianza para que estas le ayuden contra el Pingüino.
  • Pingüino descubre que la información que le entregó Martin sobre el beso entre Gordon y Sophia era falsa, creada por Falcone con el objetivo de hacerlo reaccionar a la ofensiva contra ella. Oswald reprende al niño y toma cartas en el asunto enviando a Victor Zsass a encargarse de Sophia y las Sirens, pero estas últimas logran escapar de su ataque.

Imagen de Gotham 4x10: Things That Go Boom

  • Gordon va a ver a Pyg en el Asilo Arkham, a pesar de que el villano se muestra renuente a cooperar se le escapan unas frases en acento sureño, algo que Jim nota. Con la ayuda de Lucius logran hacer un bosquejo del rostro de Pyg previo a su cambio de cara.
  • Lee Thompkins continúa al frente de los Narrows con Edward Nygma como su consejero. Entre las acciones que desempeña como líder son las de proteger a su gente de la banda de otro territorio, ante esto decide entablar dialogo con el líder de este grupo rival.
  • Lee decide no iniciar conflicto con la banda rival, pero sí realizar un pacto para que las tensiones entre los Narrows y el otro territorio cesen, todo esto gracias a las acciones en conjunto de Lee y Edward Nygma quienes les dan las vueltas a las cartas a sus oponentes usando la estrategia en vez de la violencia.
  • Las Sirens y Sophia Falcone se llevan al niño Martin para negociar con el Pingüino. Los términos de Sophia Falcone son que este le entregue el poderío de Gotham de lo contrario matará al niño.

Imagen de Gotham 4x11: Queen Takes Knight

  • Cobblepot accede con el fin de que liberen a Martin. Una vez poniéndolo fuera de peligro, éste le revela a Falcone que no puede dejar que su corazón o amor lo hagan débil haciendo explotar el coche en donde estaba el niño. Pingüino proclama que él iniciará la guerra.
  • Una vez en el Ice Lounge bar, se revela que Martin esta fuera del peligro, pues se escapó de la explosión del coche por una salida secreta. Pingüino le informa que tiene que irse para que esté a salvo y le dice que valora al niño.
  • Sophia Falcone por su lado cree que en realidad sí mató al niño. A pesar de la negativa de Barbara y el resto de su trío, étas deciden mantenerse juntas para resistir la pelea que está por venir.
  • Lee Thompkins informa a Nygma sobre su condición asegurándole que lo que él padece es meramente psicológico. Todos los consejos de acción que le dio resultaron positivamente para el beneficio de ambos. Ella le dice que le mintió con el propósito de que este siguiera siendo Nygma y no el Acertijo. Edward vuelve a experimentar alucinaciones de su doble personalidad.
  • Las investigaciones de Gordon y Fox sobre Pyg dan resultados: su nombre verdadero es Lazlo Valentin, un asesino sentenciado diez años atrás proveniente del sur del país. Después de matar a un guardia, Pyg escapa de Arkham.

El próximo episodio “Queen Takes Night” se emite esta noche y supone midseason finale. La serie ya regresará a principios de 2018.

Vía información | Tv by the numbers

Escrito por Diego Iván Vera Murillo en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-gotham-4x10-things-that-go-boom.

La entrada [Series] Comentarios y audiencias de Gotham 4×10: Things That Go Boom apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias de Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. 5×02 Orientation (Part 2)

$
0
0

Simmons siento pintada (capítulo 2)

Recientemente se ha estrenado la quinta temporada de "Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.". Esta temporada ha empezado por todo lo alto con el estreno de dos capítulos seguidos, los cuales, sin duda, son bastante interesantes y suponen un gran cambio en su temática, más relacionada con el lado cósmico de Marvel.

Recordemos que, para facilitar la lectura, dividimos la entrada en dos (Orientación parte 1, y Orientación parte 2), como los capítulos emitidos, aunque ambos comparten audiencias y sinopsis.

Respecto a las audiencias, como dijimos en la entrada anterior, este estreno ha sido visto por 2,55 millones de telespectadores, de los cuales 0,7 pertenecían al rango de edad de 18 a 49 años.

A continuación, tras el salto, podréis ver un repaso del segundo capítulo de la serie, así como su sinopsis. Cabe señalar que hay peligro de spoilers.

1x02: Orientation (Part 2)

Coulson y su equipo se encuentran atrapados en una misteriosa nave en el espacio exterior, y eso es solo el principio de la pesadilla que está por venir (IMDB)

  • Los propulsores de la nave de May y Simmons empiezan a fallar por culpa del choque de unos asteroides. Simmons saca la llave y vuelve a meterla. La nave vuelve a funcionar y escapan del gigantesco asteroide que casi las mata.
  • El equipo se reúne y se ponen al corriente con la misma información. Deke les ofrece unos métricos, aunque, como punto negativo, siempre estarán rastreados. De pronto, aparece Tess preguntando a Deke por Virgil. Él le dice que está muerto y que le pidió los escondiera, sabiendo ahora que son del pasado. Ella ofrece doblarle el pago si sigue ayudándoles.
  • Deke encuentra a Daisy y los demás, y se da cuenta de que han matado a dos Kree. Él se agobia pensando en la venganza que tomarán, pero Mack sugiere usar el ascensor para dejarlos con los demás cadáveres.
  • En el ascensor, Coulson le pregunta a Tess por lo ocurrido, pero ella dice que todos tienen una versión distinta. Su versión es que hubo un cataclismo, llegaron los Kree, y 'restauraron' el orden, por lo que ahora los humanos solo buscan sobrevivir. Poco después, llegan al Faro, un área llena de supervivientes y un mercado. Ella les menciona que los ancianos hablaban de cómo S.H.I.E.L.D. vendría y los rescataría, pero los Kree los mataron y solo Virgil creía sus historias. Coulson pide ir a ver la habitación de Virgil por si pueden encontrar pistas de lo que tienen que hacer en el futuro, y de camino descubren que algunos humanos, bien vestidos, sirven a los Kree. Simmons y May se quedan en el Faro.

Llegando al Faro (capítulo 2)

  • Llegando al cuarto de Virgil, un hombre llamado Grill llama la atención a Tess preguntando por la nave. Ella le dice que Virgil está muerto y que entrenaban a un nuevo piloto. Al llegar a la habitación, Coulson contempla todos los artefactos de la Tierra que poseía Virgil. Tess le dice que la Tierra no volverá a ser habitable. Coulson descubre el diario oculto de Virgil, lleno de datos interesantes.
  • Deke y los demás esconden a los Kree en la habitación que mencionaron. Luego, él intenta ligar con Daisy, con pésimo resultado.
  • Simmons y May ven que los humanos no tienen tecnología y que están en una especie de 'Edad Media'. De pronto, llega una mujer Kree, unos guardias y un sirviente humano. Ellos anuncian que alimentarán a los más 'débiles'. Debido a la comida, comienza una pelea, y un humano apuñala sin querer al sirviente humano. La mujer Kree, sin dudarlo, acaba con la vida del asesino controlando unas bolas de metal. Simmons, al ver al sirviente herido, intenta curarle, pero los guardias y la mujer Kree se la llevan.

Sinara (capítulo 2)

  • Deke y el equipo completo de Coulson llegan al Faro, y May les informa de lo que ha pasado. Deke piensa que, si el cuento de Virgil es real, será una masacre. El equipo debate qué hacer, y al final deciden averiguar si Deke sabe dónde han llevado a Simmons y robar una tablet Kree para ver toda la información.
  • Simmons llega a una habitación en los niveles superiores, en la que le piden que se cambie de ropa para conocer a Kasius. Tras esto, ella lo conoce y él se interesa por la mujer que salvó una vida.
  • Daisy sigue a Deke, pero le acaba perdiendo de vista. Ella usa sus poderes para abrir una puerta oculta y acceder a un nivel inferior. Tras pasar unas cortinas, entra en una habitación roja en la que las personas están dormidas. Cuando encuentra a Deke, ella se queda dormida y se despierta en la Tierra, que en realidad es un programa del Framework. En cuanto ve a Deke entrando en un edificio, empieza a seguirle.

Kasius y Simmons (capítulo 2)

  • Kasius señala el revuelvo que ha montado Simmons. Él le pregunta por sus habilidades médicas, ya que, viniendo de Procesamiento, no debería saberlas. Ella le responde que su madre le enseñó. Kasius le dice a Sinara, la mujer Kree, que de un 'respiro' a los humanos que se pelearon por la comida. Él se da cuenta de que a Simmons le falta su métrico. Ella le responde que se lo quitó. Kasius dice que estará complacido si el sirviente al que ayudó también acaba sin cicatriz.
  • May distrae a Tess y Coulson rompe una tubería de gas para que haya una gran distracción. Mientras los Kree intentan arreglarla, Mack y Yo-Yo se hacen con una de sus tablets. De pronto, empieza una inspección de los métricos. Coulson y los demás buscan a Grill y le ofrecen la tablet a cambio de instalarle los tres métricos. Él accede a cambio de que trabajen para él.
  • En el bar del Framework, Deke le dice a Daisy que se siente junto a él. Deke le confiesa a Daisy que tuvo que rehacer el programa desde cero, para usarlo como negocio, porque Kasius borró los archivos históricos. Ella cree que ha cambiado una cárcel por otra, pero Deke le dice que les da un respiro a los demás.

Los invitados de Kasius (capítulo 2)

  • Ahora, pasamos a la recta final:
    • Tess se preocupa por la inspección de los métricos, ya que supone que hay una 'renovación', y el métrico que emita una luz roja supondrá que esa persona deberá una vida, ya sea la suya propia o la de otra persona. De pronto, se encienden unas luces rojas y cunde el pánico entre los que tienen luces normales.
    • Grill, tras instalarle los métricos, les informa de la 'renovación' y activa la propiedad magnética de sus métricos. Estarán a salvo en esa sala, pero si los encuentran, morirán y él se salvará. De pronto, aparece un hombre y les pregunta por Grill. Grill le dice desde lejos que le ha dejado unas vidas. En ese momento, aparecen May y Tess, salvando al grupo. Luego, aparecen los Kree y comprueban sus métricos. Al ver que el de Coulson no está formateado, Grill intercede por Coulson diciendo que trabajan para él.
    • El sirviente apuñalado es llevado ante Kasius. Al ver que le dejará una cicatriz, al igual que la herida de su cabeza, y no simbolizará la perfección, Kasius ordena a Sinara que lo mate. Luego, le introduce a Simmons un líquido en la oreja que la deja sorda.
    • Deke y Daisy discuten sobre el uso del Framework. Al aparecer una noticia de Daisy en la televisión, Deke para de discutir y se da cuenta de que Daisy fue quien destruyó el Planeta Tierra. Deke le sugiere aceptar todo como está porque S.H.I.E.L.D. trató de salvar el mundo y estas son las consecuencias.
    • Simmons es pintada y vestida como una sirviente de Kasius y luego es llevada ante él, junto con otros sirvientes. Ella descubre que solo puede oírle cuando se dirige a ella y que van a recibir a sus invitados.

Banner 5ª temporada (1)

Mi impresión:

Este capítulo ha dado varias respuestas a los interrogantes que teníamos, como lo que pasó en la Tierra, aunque nos abre otra más: ¿Por qué Daisy se salió de control y destruyó la Tierra?

Por otro lado, conocemos a Kasius, seguramente el gran villano a derrotar, obsesionado por la belleza y actuando como un dictador ante los humanos, llegando hasta el punto de establecer una 'renovación'. Con Simmons en ese estado, veremos cómo se las apañan nuestros agentes.

También me ha parecido llamativo cómo Deke ha reutilizado el Framework, pero me resulta extraño que lo consiguiera, ya que era algo secreto realizado por Aida...

¡Nos vemos en el siguiente capítulo!

La entrada [Series] Comentarios y audiencias de Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. 5×02 Orientation (Part 2) apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias de Supergirl 3×09: Reign

$
0
0

Imagen de Supergirl 3x09: Reign

Este lunes se emitió el noveno episodio de la tercera temporada de “Supergirl”. Este episodio es el final de la mitad de la tercera temporada y abre el parón navideño de todos los años, por lo tanto al final del mismo tenemos un cliffhanger que, al menos en “Supergirl”, es la primera vez que sucede.

El episodio alcanzó una audiencia de 1,81 millones de espectadores, y un rating de 0.5. El episodio bajó respecto al episodio de la semana anterior pues de hecho, marcó récord de temporada con 2,7 millones de espectadores. No obstante, esta despedida de la serie se mantiene en los valores habituales que ha tenido la serie a lo largo de toda la temporada.

A continuación pasamos a los comentarios. Advertimos de spoilers.

Comentarios de Supergirl 3×09: Reign

  • El episodio abre con la peligrosa Reign usando su visión solar en un campo. A continuación se despierta al día siguiente tan normal como Sam sin recordar nada de su viaje ni de su descubrimiento acerca de sus orígenes.
  • Se confirma oficialmente a la Legión de Superhéroes en el Arrowverso. Aunque esto se veía de venir no deja de ser una grata sorpresa. Mon-El e Imra les cuenta al equipo todo acerca de dónde vienen. Según cuenta este, el siglo 31 es un mundo bastante caótico y Mon-El, inspirado en Supergirl, fundó la Legion para ayudar al gobierno. Por lo visto Supergirl es como un ídolo para esta Legión. Aclaran a continuación que no son capaces de reparar su nave y de momento no pueden volver.

Imagen de Supergirl 3x09: Reign

  • A continuación, y debido a estas fechas, tenemos una fiesta navideña en la que observamos cierta química entre Jimmy y Lena Luthor. También llega a ella Sam y Ruby y tenemos una pequeña escena en la que esta, junto con Lena y Kara, tienen una conversación sincera en la que se alegran de ser mejores amigos. La fiesta se ve interrumpida cuando J’onn recibe una llamada del DEO.
  • El equipo, junto a Supergirl, llega al campo donde Reign uso su visión solar y Supergirl vuela para ver el dibujo que ha hecho en el césped… su símbolo. Kara y el equipo investigan y esta va a visitar a prisión al líder de la secta de Supergirl. Este, asustado, le habla acerca de la Worldkiller y de lo peligrosa que es. Logra inclusive asustar a Kara, mas ella no lo cree del todo.
  • En otro orden de cosas tenemos a Jimmy dirigiendo a su equipo de CatCo para investigar este suceso que se ha hecho público. Esto abre un segundo arco argumental en el que aparece Lena e inculpa a Morgan Edge, es por ello que la pareja va en su busca y tienen una conversación en su despacho. No logran sacarle nada más que su carisma y falsa simpatía. Al volver a CatCo siguen sospechando de él y lo critican delante de Sam, que estaba allí con ellos… la parte maligna de Sam parece que se fija en Morgan.
  • Tenemos una escena oscura en la que Reign ataca a unos traficantes y los mata despiadadamente, una escena un tanto similar a la primera aparición de Batman en Batman: Begins. Este suceso se hace viral también y el equipo empieza a preocuparse más por esta kriptoniana que va matando gente.

Imagen de Supergirl 3x09: Reign

  • Reign ataca las oficinas de Morgan, pero este logra esconderse de ella a través de una guarida secreta de plomo. Una vez este ataque también se hace viral, Morgan deja entre ver a los periodistas que la causante de esto podría ser Supergirl. Por otro lado, en el CatCo, la química entre Jimmy y Lena avanza y estos acaban besándose.
  • A continuación Kara hace lo mismo que ella y planta su símbolo de esperanza en una azotea para atraer a la kriptoniana. Reign aparece en consecuencia y al fin tiene su primer cara a cara contra Supergirl. Tras una conversación poco reveladora (nada más nos dice Reign que sobrevivió a Krypton y que está aquí para hacer justicia… a su manera) las dos kriptonianas encaran un durísimo a la par que potente combate del cual Supergirl sale perdiendo y, literalmente, sale destrozada y sin conocimiento. Entonces es cuando el DEO llega a socorrerla.
  • La escena final del capítulo es un tanto extraña. Tenemos a Ruby despertándose por la mañana, yendo al salón y encontrándose con su madre sin hacer nada frente a la ventana… acto seguido se gira como de forma violenta y ahí se corta.

Vía información | TV By The Numbers

Escrito por Adam99 en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-supergirl-3x09-reign.

La entrada [Series] Comentarios y audiencias de Supergirl 3×09: Reign apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.


[Series] Comentarios y audiencias de The Gifted 1×09: outfoX

$
0
0

Imagen de The Gifted 1x09: outfoX

Este lunes se ha estrenado un nuevo capítulo de “The Gifted” en EEUU, titulado: outfoX (‘ser más listo‘). Este noveno capítulo se centra en el ataque a los laboratorios de Industrias Trask y a su central eléctrica cercana.

Respecto a las audiencias, este capítulo ha cosechado una cifra de 2,79 millones de telespectadores, de los cuales 0,8 pertenecen al rango de edad de 18 a 49 años. Si queréis compararlas con las del capítulo anterior, aquel episodio obtuvo 2,92 millones de telespectadores, de los cuales 0,9 pertenecían al rango de edad de 18 a 49 años

A continuación, tras el salto, podréis ver un repaso del noveno capítulo de la serie, así como su sinopsis. Cabe señalar que hay peligro de spoilers.

1×09: outfoX

El equipo desarrolla un plan arriesgado para ayudar a los mutantes que están bajo custodia de Servicios Centinela; Reed revela detalles sobre la historia de su familia. (IMDB)

  • Como es habitual, empezamos con un flashback. Hace un año, la familia Strucker estaba de camping. Reed y Caitlin hablaron sobre lo distante que se estaba volviendo Lauren, achacándolo a la adolescencia. Andy convenció a Lauren de probar un truco con el monopatín. Cuando ella se caía, agarró la mano de Andy y sus manos comenzaron a brillar. Juntos, decidieron no hablar de ello.
  • Volvemos al presente. Reed comienza a recordar los momentos de su niñez involucrados por el trabajo de su padre. Caitlin le ve e intenta animarle. Caitlin le confiesa que ella creía que las mutaciones eran aleatorias, pero él le dice que también pueden ser heredadas. Él le dice que no es un mutante debido al trabajo de su padre y que él creía que, cuando enfermó, su madre y él mismo creían que tenía leucemia.
  • Esme está desesperada intentando convencer a los líderes de los mutantes subterráneos de que deben atacar Industrias Trask, por lo que vio en la mente de Chloe. Ellos son la última esperanza de los prisioneros. Marcos/Eclipse no se niega a rescatarlos, pero señala que, si van a ciegas, morirán.

Imagen de The Gifted 1x09: outfoX

  • Dreamer habla con John Proudstar/Thunderbird, el cual cree que Esme tiene razón. Dreamer desconfía, ya que cree que Esme solo está asustada. John Proudstar/Thunderbird se culpa de lo que le pasó a Pulse, y ella intenta consolarle, diciéndole además que es raro que ella supiera lo de Pulse. John Proudstar/Thunderbird supone que le leyó la mente en algún momento.
  • En medio de la noche, Andy le muestra a Lauren lo que encontró en la biblioteca sobre Fenris. Ellos descubren cuán fuerte es su poder y que Andrea y Andreas pertenecían al ‘Club Fuego Infernal‘.
  • Lorna/Polaris tiene una pesadilla. En ésta, ella está en una cárcel, así como sus amigos, mientras escucha el llanto de un bebé. Sus poderes empiezan a manifestarse fuera del sueño y ella se despierta cuando ve, en el sueño, que le bebé que lloraba era suyo. Marcos/Eclipse la consuela mientras Esme escucha detrás de la puerta.

Imagen de The Gifted 1x09: outfoX

  • Jace Turner visita al Dr. Campbell, el cual está gravemente herido con grandes quemaduras por todo su cuerpo. Jace cree que los mutantes subterráneos atacarán el laboratorio y ordena armar un ejército sin que los de Washington se enteren.
  • En la sede, Sage informa a los demás que no encontró mucha información, solo que los empleados de Industrias Trask frecuentan mucho un bar. Dreamer propone ir ella misma allí para conseguir información y Lorna/Polaris se une a ella.
  • Caitlin, hablando con su marido, piensa en lo diferente que habría sido todo si Lauren le hubiera contado antes lo de sus poderes. Reed la convence de que no pueden pensar así. Él le confiesa que su padre le dijo que Andrea y Andreas eran terroristas y que tenían los mismos poderes que Andy y Lauren, y cómo de destructivo puede ser. Ambos acuerdan comentárselo a sus hijos.
  • Dreamer y Lorna/Polaris intentan sonsacarle información al guardia que está a cargo del sistema de seguridad. Él, borracho, les comenta algo de lo que sabe, y, cuando empieza a burlarse de cómo se hacían llamar ‘homo superior’ y a hablar sobre cómo controlan a los mutantes, Lorna/Polaris le noquea con una cuchara de metal. Dreamer usa sus poderes para saber más de lo que sabe.

Imagen de The Gifted 1x09: outfoX

  • Reed y Caitlin se lo cuentan a sus hijos, creyendo que deben lidiar con ello en familia. Ellos sugieren probar sus poderes en la bóveda por ver si tienen ese poder. Ellos prueban una vez y no ocurre nada. Andy decide probar una segunda vez, deseando que ocurra, y, efectivamente, el poder empieza a manifestarse. Reed les detiene y su hija le confiesa que, de haber seguido, podrían haber derrumbado el edificio.
  • Los líderes de los mutantes subterráneos comparten la información obtenida y consideran que es un objetivo duro, ya que está fuertemente reforzado. Sage revela que encontró un punto débil, ya que podrían destruir la estación de energía cercana y poder entrar. Marcos/Eclipse recuerda que no tienen tanta gente y no podrían atacar ambos lugares, por lo que habría que preguntar a otras sedes. John Proudstar/Thunderbird convence a Esme de que solo tienen una oportunidad, por lo que no deben apresurarse ni fallar.

Imagen de The Gifted 1x09: outfoX

  • Andy y Lauren se abren a sus padres sobre lo que sintieron en la bóveda. Ambos sintieron como si el lugar empezara a desaparecer y ellos se sintieran uno. Andy se emociona con el tema y cree que podrían practicar, pero los demás creen que hay que tener cuidado. Andy se enfada y se marcha, creyendo que le ven como un monstruo. Lauren alcanza a Andy e intenta hacerle entrar en razón diciendo que ella no odia sus poderes, pero que experimentar esos poderes la hizo sentir muy bien y que eso le asustaba. Andy le pregunta si querer intentarlo le convierte en sus familiares. Ella no lo sabe.
  • Marcos/Eclipse habla con Lorna/Polaris sobre su pesadilla. Ella teme que la sede no pueda con ello. Él le promete manternerlos a salvo, pero ella no está segura de que él pueda mantener la promesa. Esme, que estaba escuchando, les interrumpe y sugiere pedir ayuda a los niños Strucker.

Imagen de The Gifted 1x09: outfoX

  • En Servicios Centinela, Jace habla por teléfono con su mujer. Ella está preocupada porque se reincorporó demasiado rápido en el trabajo. Luego, un agente avisa a Jace de que ha cobrado unos favores, por lo que ahora habrá vigilancia en Industrias Trask.
  • Los líderes de los mutantes subterráneos le comentan el plan a Andy y Lauren. Ellos deben romper los transformadores. Ambos acceden y los padres ponen como condición monitorear la seguridad.
  • Los mutantes subterráneos llegan a las afueras del laboratorio. Lorna/Polaris advierte a Esme de que debe estar segura de que quiere hacerlo y no estar ansiosa. Ella le lee la mente, viendo el momento del disparo a Marcos, y trata de empatizar con Lorna/Polaris.

Imagen de The Gifted 1x09: outfoX

  • Entramos en la recta final:
    • El segundo equipo llega a la estación. Sage hackea las cámaras de seguridad y Clarice/Blink abre un portal para Andy, Lauren y Dreamer.
    • Jace Turner, al pedir un reporte a su compañero, se da cuenta de que puede que ataquen la central que da electricidad al laboratorio, por lo que ordena mandar un equipo táctico y unidades remotas.
    • Siguiendo las indicaciones de Reed y Caitlin, y con la ayuda de Dreamer, el grupo avanza por la central. Jace Turner y su equipo entran, y Caitlin avisa a Dreamer que les persigue un nuevo ‘robot araña’. Clarice/Blink intenta abrir un portal mientras Andy intenta destruir al robot centinela, pero le es imposible. Todos empiezan a correr, pero ella es capturada.
    • Cerca del laboratorio, John Proudstar/Thunderbird usa sus poderes y nota que los soldados se están movilizando. Se han enterado de su plan. Él aborta la misión y obliga a Esme a irse con ellos.
    • El equipo sigue corriendo por la central. Dreamer se deja capturar para salvar a Andy y Lauren. Cuando ambos llegan al aparcamiento, Lauren sugiere usar Fenrir. Al juntar las manos, Andy nota el poder y la suelta. Él dice que, si lo usan, estando en el sótano, todos morirán. Finalmente, Andy y Lauren se dejan atrapar por Jace y los Servicios Centinela.

Captura del teaser de The Gifted

Huevos de pascua:

  • Andy y Lauren descubren el Hellfire Club/Club Fuego Infernal. En los cómics, esta asociación de villanos luchaba de vez en cuando con los X-Men. Su primera aparición fue en Imposible Patrulla-X, vol 1 nº120 (enero de 1980); y sus miembros destacados fueron: Emma Frost, Sebastian Shaw, Sage, Magneto, Tormenta y Sunspot, entre otros.

Mi impresión:

Este capítulo nos ha mostrado más de la psicología de los personajes. John Proudstar/Thunderbird teme que los demás sufran como Pulse, culpándose por ello. Andy cree que los demás le ven como un monstruo por disfrutar de tener poderes y usarlos, y vemos a una Esme, desesperada por salvar a su familia, escuchando a todos y manipulándolos. Este tema se agradece de vez en cuando y es interesante ver cómo la trama y otros personajes les afectan.

Por otro lado, la trama de acción cuando llegan a la central ha sido entretenida. Hemos visto cómo no son perfectos y, por fin, caen en una operación dos personajes: Dreamer y Blink. Y no son personajes cualesquiera, son personajes importantes para el equipo, lo que supondrá un gran cambio y unas ganas de actuar por parte de todos. Y bueno, no nos olvidemos de los niños Strucker, también capturados, que seguramente controlarán Fenrir y podrán salvar a los demás.

Lo único que veo negativo es que Jace parece intuir siempre todo, no suele tener fallos.

Creo que este capítulo ha tenido de todo, y eso, para mí, lo ha convertido en un buen capítulo. Ya veremos qué planeará Esme en el siguiente capítulo o cómo manipulará a los demás.

¡Nos vemos en el siguiente capítulo!

 

Vía información | TV by the numbers

Escrito por Aisling_Clarke en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-the-gifted-1x09-outfox.

La entrada [Series] Comentarios y audiencias de The Gifted 1×09: outfoX apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias de The Flash: 4×09: Don’t run

$
0
0

Imagen de The Flash 4x09: Don't Run

Superada la resaca que nos dejó ‘Crisis on Earth-X’. Este pasado martes The CW emitía el noveno episodio de la cuarta temporada de “The Flash”, con el que la serie iniciaba su habitual parón navideño hasta el próximo 16 de enero. El capítulo de esta semana contaba con los regreso de Amunet Black y Ralph Dibny. Mientras que Barry debía hacer frente al misterioso plan de DeVoe/The Thinker.

Si con el crossover de la semana pasada The Flash había sido la gran ganadora en los ratings, está semana su midseason finale no parece haber tenido la misma suerte. La serie vuelve a sufrir un ligero bajón y acaba el año anotando un 0.8 en el demográfico de 18 a 49 años. Sin embargo, donde más se nota este toequeño tropiezo es en la media de espectadores, la cual sufre una a caída de más del 20% respecto al capítulo anterior y apenas logra congregar a 2.218.000 espectadores.

Don’t run” es el típico episodio navideño al que casi podríamos catalogar de relleno sino fuera por sus últimos minutos, en los que finalmente se produce un avance significativo de la trama principal de la temporada. En líneas generales el capítulo vuelve a retomar el tono de humor ligero al que nos tiene acostumbrados, aunque esta vez está mucho más equilibrado que en anteriores ocasiones. De hecho los encargados de aportar gran parte de estos momentos cómicos son Cisco y Ralph, mientras que Iris y Caitlin llevan la parte dramática de la historia. A pesar de ser un episodio bastante sencillo, consigue entretener y no se hace tan pesado como otros.

Comentarios de The Flash: 4×09: Don’t run

  • El capítulo arranca con parte del Team Flash intentando decorar Star Labs para las fiestas. Gracias a lo cual Caitlin descubre que Cisco, Ralph y Harry han estado pasando últimamente mucho tiempo Killer Frost. Tras varios comentarios de Dibny, esta empieza a dudar de su papel en el equipo, ante el miedo de que sus amigos prefieran a su alter ego malvado antes que a ella.
  • Barry e Iris estan disfrutando de su recién estrenada vida de casados. El protagonista acaba confesando que por primera vez desde que obtuvo sus poderes se siente en paz y no tiene la necesidad de usarlos, pues quiere disfrutar de cada momento que vive. Por otro lado, vemos que la enfermedad degenerativa de DeVoe ha llegado a un punto crítico, así que el villano y su mujer ponen en marcha su plan para salvar su vida.
  • De este modo DeVoe ataca y secuestra a Barry en medio de la calle. Mientras tanto Harry intenta ayudar a Caitlin a superar sus inseguridades con respecto a su relación con Killer Frost, sin embargo, son interrumpidos por Amunet. Quien tras contener los poderes de Caitlin también la secuestra, para que salve la vida de una de sus nuevas “mercancías”.

Imagen de The Flash 4x09: Don't Run

  • Con dos de sus amigos en peligro, el Team Flash se pone en marcha para rescatarlos pero la falta de liderazgo de Iris provoca que surjan las tensiones en el equipo y que Cisco y Ralph acaben discutiendo y echándose las culpas. Harry se ve obligado a recordarle que como líder debe tomar decisiones difíciles  todo el tiempo, así que Iris ordena centrar sus esfuerzos en buscar primero a Caitlin y dejar a Barry por su cuenta ya que este es capaz de defenderuedas solo.
  • Descubrimos que Dominic, la persona que Caitlin debe salvar, es uno de los meta-humanos creados por DeVoe. Tras un intento de huida frustrado, esta debe hacer frente a sus inseguridades y es nada menos que Amunet quien la ayuda superarlos. La villana le recuerda que a diferencia de ella, que sólo obtuvo respeto cuando consiguió sus poderes, Caitlin es una gran experiencia inteligente científica que no necesita a Killer Frost para ser importante.
  • Barry por su parte se despierta en la guarida de The Thinker atrapado dentro de un campo de fuerza. Y mientras espera que el villano ponga en marcha su plan, tiene una conversación con la mujer de DeVoe a la que intenta convencer para que lo suelte pero ella se niega a traicionar a su marido. Aunque vemos que Barry consigue sembrar algo de duda en ella, lo que seguro será vital en el futuro para derrotar a DeVoe.

Imagen de The Flash 4x09: Don't Run

  • Tras conseguir  liberarse, Barry y DeVoe tienen una pelea por toda la ciudad que acaba con el villano presuntamente muerto y hundiéndose en el río antes de que pudiera ejecutar su plan. Tras superar la crisis, el Team Flash se reúne en casa del detective West para celebrar una pequeña fiesta navideña, a la que invitan a Dominic el nuevo amigo de Caitlin al que Cisco bautiza como Brainstorm
  • Tras recibir una alerta de seguridad Barry usa sus poderes para ir a su apartamento y comprobarlo que todo está bien, alli encuentra el cadáver de DeVoe en su salón apuñalado. Descubrimos entonces que Dominic en realidad es DeVoe, quien para salvar su vida consiguió traspasar su mente al nuevo meta-humano. Por lo que tanto el secuestro de Barry como el de Caitlin fueron parte del plan de The Thinker para conseguir que el primero estuviera ocupado, mientras que la científica salvava la vida del cuerpo que iba a usurpar.
  • El capítulo termina con la policía entrando al apartamento mientras Barry, se debate entre si usar o no sus poderes para huir de la escena del crimen. Finalmente decide quedarse y ser detenido por un crimen que no ha cometido, pues no quiere abandonar a su familia.
Escrito por Jorge Montenegro en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-the-flash-4x09-dont-run.

La entrada [Series] Comentarios y audiencias de The Flash: 4×09: Don’t run apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias de Gotham 4×11: Queen takes Knight

$
0
0

Imagen de Gotham 4x11: Queen Takes Knight

La serie “Gotham” llega a su final de invierno y lo hace de una manera emocionante. El conflicto se intensifica, giros emocionantes y regresos inesperados, todo lo que se ha venido cosechando desde el primer capítulo alcanza un clímax impactante.

Con respecto audiencias la serie tuvo nuevamente otro ligero bajón en comparación del episodio anterior: 2,53 millones de teleespectadores con un 0,8/3 compartido entre adultos de 18 a 49 años. Este desempeño ha sido constante a lo largo de esta primera mitad de temporada.

Aviso de Spoilers después del salto

Comentarios

  • Con la alianza formada por Sophia Falcone y las Sirens estas van tras el Pingüino y sus fuerzas. Después de irrumpir en su guarida las mujeres son llamadas por el mismo Don Falcone quien ha regresado de su retiro para poner un alto a las maquinaciones de Sophia. Carmine fue informado de las acciones de su hija por el mismo Pingüino.
  • Don Falcone ordena a su hija y a sus aliadas que cesen a sus acciones de conquista de la ciudad y le dice que solo intervino directamente porque sabía que su hija iba a perder y no está lista para tomar el cargo del mundo criminal.

Imagen de Gotham 4x11: Queen Takes Knight

  • Después de buscar a Pyg, Jim Gordon asiste a la casa de los Falcone. Allí se encuentra con Don Carmine y éste le dice que volverá al lugar donde estaba pasando su retiro con su hija. Sophia se despide de Gordon, pero en un momento de distracción aparece un vehículo que comienza a disparar. Don Falcone muere y su hija resulta herida.
  • Previo al funeral de su antiguo empleador, Victor Zsasz cuestiona a Cobblepot si tuvo algo que ver con la muerte del Don, éste lo niega rotundamente. Durante el funeral queda claro que el Pingüino es el principal sospechoso del ataque por el público.
  • Pingüino trata de convencer a James Gordon para que le entregue a Sophia pero Gordon, respaldado por la policía, presenta oposición. La Policía de Gotham contrataca y comienzan a limpiar la ciudad de las bandas criminales del Pingüino. En uno de los enfrentamientos Barbara, Tabitha y Selyna logran escapar del lugar donde estaban capturadas.
  • Sophia le cuenta a Jim Gordon sobre lo que pasó con el niño Martin y Oswald. Ella desconoce que el niño sobrevivió a la explosión del auto, utilizan esto como justificación para arrestar a Cobblepot.

Imagen de Gotham 4x11: Queen Takes Knight

  • En el Ice Lounge bar, Jim se enfrenta a Oswald Cobblepot sobre la muerte del niño. Éste último le revela que el niño está a salvo y bien y que solo fingió la explosión para engañar a Sophia. Pingüino espera que Zsasz lo respalde con su testimonio, pero el asesino debido a su desconfianza hacia él, se pone en su contra y afirma que en realidad sí mató al niño. Gordon lo arresta.
  • Víctor se pasa del lado de Sophia debido a que le es fiel a la familia Falcone. Ella junto con las Sirens dan por ganada la guerra.
  • Gordon advierte a Sophia de que no intente tomar el control de la mafia de Gotham como lo hacía su padre, pero ella se niega a tomar esa petición. Lazlo Valentin, alias Pyg, se presenta en el lugar y revela que es un asesino bajo contrato que imita a otros asesinos, y que ha estado trabajando para desestabilizar a la policía para que Sophia alcance su meta de dominio del mundo criminal de la ciudad.
  • Después de un forcejeo entre Gordon y Lazlo, Sophia le dispara directamente en la cabeza a Pyg matándolo. James amenaza con exponer las acciones de Sophia. Ella es responsable por la muerte de su padre, los policías muertos a causa los ataques de Pyg y el despido de Bullock de la capitanía de la policía.
  • Si Jim detiene a Sophia y ésta revela todo lo que pasó se desataría nuevamente el caos en la ciudad, Gordon no tiene más alternativa que desistir de arrestarla. De vuelta en la comisaria Harvey Bullock entrega su placa y su arma renunciando a la policía.
  • Edward Nygma lucha contra sus demonios mentales, su doble personalidad le dice que tiene sentimientos de amor por Lee Thompkins pero éste se niega a creerlo.

Imagen de Gotham 4x11: Queen Takes Knight

  • Tabitha Galavan intenta reconectar con Butch, quien ahora es Solomon Grundy. Tras atarlo y llevárselo Tigress, lo golpea varias veces intentando que este reaccione y recupere sus recuerdos, cuando se da por vencida Grundy recupera la noción de su vieja personalidad.
  • La situación entre Bruce y Alfred alcanza un punto crítico. Después de intentar hacer razonar a Bruce y que deje su faceta de frivolidades, los dos se pelean. Bruce termina despidiendo a Alfred sacándolo de la mansión y obligándolo a dejar de ser su tutor legal. Vemos por última vez a Bruce luciendo una mirada sombría durante una fiesta a la que asiste con sus amigos.
  • Pingüino es encerrado en el Asilo Arkham, mientras esta gritando ayuda. Alguien en la habitación continua le habla, es nada más y nada menos que Jerome Valeska.

La serie regresa a principios de 2018 con ‘Pieces of a Broken mirror’. Todavía no hay fecha oficial para el retorno de la serie, pero tendrá cambio de día y posiblemente regrese hasta marzo del año entrante.

Vía información | TV by the numbers | Nothig but geek

Escrito por Diego Iván Vera Murillo en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-gotham-4x11-queen-takes-knight.

La entrada [Series] Comentarios y audiencias de Gotham 4×11: Queen takes Knight apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Reseñas] Héléna

$
0
0

Portada de Héléna, por Jim y Lounis Chabane

Edición original: Héléna FR (Héléna livre 1, Héléna livre 2 FR)
Fecha de salida: Octubre de 2017
Guión: ‘Jim’
Dibujo: Lounis Chabane
Formato: Cartoné, 160 págs. A color.
Precio: 16,95 €

Los superhéroes nos sirven para evadirnos de la vida real, pero el cómic es mucho más que eso, el cómic es también una herramienta para hablarnos de la vida misma y de los problemas que acarrea la dependencia emocional. Es eso lo que explora “Héléna”, cómic de origen francés que ECC nos trajo el pasado mes de octubre. En él conocemos a Simón, un hombre que lleva desde niño enamorado de Héléna, la chica más guapa de la clase. Ahora que es mayor tiene la oportunidad de pagarle 1000€ mensuales para que ella pase cada jueves en su casa simplemente charlando y conociéndose… quién sabe, quizá el amor podría surgir de esa forma.

Así pues, en este cómic escrito por Jim y magníficamente dibujado por Lounis Chabane vemos la historia de una obsesión escondida bajo un falso relato romántico. Revestida por un realismo extremo, “Héléna” nos deja un resultado totalmente diferente a lo que tratamos en el blog regularmente pero mucho más poderoso que gran parte de las aventuras superheroicas.

Jim construye en Simón al prototipo de protagonista de comedia romántica: un tipo torpe pero “entrañable” que, en esas historias, al final se acaba quedando con la chica, acentuando sobretodo la parte de torpe ya que es un hombre muy inestable emocionalmente. La gracia de todo esto es que el guionista retuerce el concepto y se centra únicamente en lo tóxico de la situación, así pues profundiza en los amores platónicos, en lo decepcionantes que pueden llegar a ser o en la dependencia emocional que pueden llegar a sentir ciertas personas. Tal y como se presenta el cómic “¿Se puede hablar de amor si uno de los dos no quiere a la otra persona?”, por lo que todo gira alrededor de esa idea y todos los personajes están marcados, de un modo u otro, por eso mismo, no solamente Simón como protagonista sino también la misma Héléna o los mejores amigos del dúo principal.

Lo más destacable de este tomo es que es consciente de la historia que maneja y los caminos que podría tomar para entregar algo más convencional, por suerte Jim se pasea por la fina línea que separa la enésima historia romántica (en esta ocasión extremadamente perturbadora) con una historia bien realista y se acaba decantando por esto segundo. Esto es algo que se ve también en la misma trama gracias a los pensamientos o ilusiones que siente Simón cada vez que ve a Héléna, es la representación perfecta de lo que siente un hombre que solamente vive para conquistar a esa mujer.

Para complementar a Simón tenemos un reparto limitado de secundarios pero muy efectivo, como pueden ser Eloise, José o la misma Héléna. La primera le permite a Simón poner las cosas en perspectiva y encontrar una especie de alma gemela que comparte sus mismas preocupaciones mientras que el segundo es el tradicional colega de toda la vida capaz de hacer de todo por su mejor amigo pero sin duda. En cuanto a la mujer que da nombre al tomo, lejos de quedarse en la típica femme fatale que lleva al héroe incomprendido por el camino de la perdición, Héléna es una mujer real, con sus virtudes y sus muchos defectos, directa y clara, en ningún momento se nota manipuladora o con segundas intenciones.

Imagen de Héléna, por Jim y Lounis ChabaneEn cuanto al dibujo, Lounis Chabane a los lápices nos entrega una Francia realista, poniendo especial énfasis en los detalles de los fondos o de los personajes, su representación de Héléna mismamente es maravillosa, una verdadera preciosidad de mujer sin resultar excesivamente irreal. Su forma de estructurar las páginas, junto con el guión de Jim, hace que todo el cómic tenga un ritmo pausado y tranquilo, aunque el tiempo vuela (literalmente) y no paran de ocurrir cosas, pero debido a que diseña un dibujo que deja respirar a las escenas el tiempo adecuado le da al conjunto un tono melancólico. Esto último no se puede llegar a entender si no se presta atención al espectacular color de Delphine, cuyo juego le permite alternar a la perfección entre la calidez del sueño o la esperanza frente a la frialdad del rechazo o la dura realidad. Aquí las viñetas llegan a decir mucho más que las palabras.

La edición que nos ha traído ECC Ediciones es realmente buena, incluyendo al final multitud de storyboards, bocetos y portadas alternativas para complementar la lectura. La maquetación y la traducción del cómic también son correctas.

“Héléna” es una propuesta muy distinta a lo que tratamos normalmente en el blog, pero no por ello mala ya que es uno de los cómics que más me han enganchado en mucho tiempo. Jim construye una magnífica historia con unos personajes que te crees y comprendes y es complementado por un genial dibujo de Lounis Chabane y un color que deja sin aliento. Si os gusta el noveno arte, deberíais probar con “Héléna”.

Puedes adquirir “Héléna” aquí.

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/resenas-helena.

La entrada [Reseñas] Héléna apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Reseñas] Grandes autores de Batman: Ed Brubaker – Recuento de cadáveres

$
0
0

Portada de Grandes autores de Batman: Ed Brubaker - Recuento de cadáveres

Edición original: Detective Comics núms. 777-782 USA, Detective Comics núms. 784-786 USA, Batman: Gotham Adventures núms. 33 USA
Fecha de salida: Noviembre de 2017
Guión: Ed Brubaker
Dibujo: Tommy Castillo, Patrick Zircher, Brad Rader
Formato: Cartoné, 248 págs. A color.
Precio: 25,00 €

Ed Brubaker es un guionista que destaca por su afición a los relatos detectivescos, en los que el misterio es lo que motiva a los personajes. Así pues, juntarlo con Batman (y su mundo) era prácticamente el paso adecuado en cuanto llegó a la editorial. Brubaker ha hecho bastantes cosas con Gotham y el murciélago y parte de esa obra es recopilado en “Grandes autores de Batman: Ed Brubaker – Recuento de cadáveres”, publicado por ECC Ediciones el pasado mes de noviembre.

En este tomo Batman se enfrenta a dos misterios principales, por un lado hay un misterioso asesino en serie que está acechando a los villanos de la ciudad mientras que en el otro un antiguo caso de los años 40 se vuelve a abrir y Batman se ve en la obligación de colaborar con el Green Lantern original. Finalmente, el volumen cierra con un número autoconclusivo en el que el Fantasma Errante le muestra a Bruce cómo habría sido su vida, y la de Gotham, si sus padres no hubieran fallecido en ese infame callejón.

En las dos primeras historias, que conforman prácticamente la totalidad de las 248 páginas que conforman, Brubaker nos entrega una historia que sabe combinar el buen misterio con la parte más superheroica del personaje. En ambas vemos a un caballero oscuro que se esfuerza por buscar pistas y atar cabos en un misterio normal y corriente, sin el destino de la ciudad en riesgo o sin ser una amenaza sobrehumana, demostrando que cuando el personaje funciona mejor es en este tipo de entornos verosímiles o sin elementos demasiado fantásticos, incluso aunque la segunda historia cuenta con Green Lantern el foco de atención sigue estando en temas muy terrenales.

El ser misterios al uso conlleva una parte buena y una parte mala y, si bien resultan interesantes y entretenidos, no destacan tampoco por su originalidad ni su desarrollo, ya que resultan bastante convencionales. Por suerte Brubaker dota a cada una de las dos aventuras de algo que la hace única y la distingue de la otra, si bien en la primera se intenta profundizar sobre el efecto que causa Batman sobre sus villanos, sin entrar demasiado en ello, su aspecto más relevante es el ver a personajes como el Pingüino o el Espantapájaros siendo cazados y ver como Batman debe protegerlos. Por su parte, en la segunda se hace un cruce entre los poderes mágicos de Alan Scott y lo complicada que ha sido Gotham en toda su historia, no solamente en la actualidad, y en como la Tierra de las Oportunidades no es lo que parece.

Finalmente, si bien estas dos tramas son entretenidas, divertidas e intrigantes, la nota discordante la pone ese último número, no perteneciente a “Detective Comics” sino a “Batman: Gotham Adventures”. Brubaker no se muestra nada inspirado en un relato soso, con una temática ya muy explotada en los superhéroes y que parece más una excusa para rendir homenaje a la serie animada de Batman, debido al dibujo de Brad Rader que intenta emular claramente los clásicos diseños de Bruce Timm. En este aspecto realmente lo consigue, pero no ayuda a mejorar el soso guion de Brubaker.

Captura de Detective Comics #785, por Ed Brubaker y Patrick ZircherCada historia está dibujada por una persona distinta. La primera es obra de Tommy Castillo, quien decide jugar mucho con las sombras (la mayor parte del tiempo solo vemos la silueta de su caballero oscuro) y tiene un estilo bastante limpio, claro con un trazo suave. En la recta final el uso del color y el caótico del dibujo hace complicado interpretar la acción, pero es algo realmente puntual. La segunda es dibujada por Patrick Zircher, quien contrasta con Castillo por tener un trazo algo más marcado y rígido y un colo en general más apagado. Personalmente me quedo con el primero por el dinamismo general y su representación de Batman, pero ambos son buenos dibujos.

La edición de ECC es correcta, en la línea de lo que viene siendo esta línea de Grandes autores. Anda algo escasa de extras ya que solo incluye las portadas alternativas.

“Grandes autores de Batman: Ed Brubaker – Recuento de cadáveres” nos entrega a un Batman realmente detectivesco y bastante terrenal, pese a juntarse con Green Lantern, y unas historias con intriga, entretenidas pero también bastante tradicionales. El conjunto se ve empañado por un insípido número final que simplemente busca ser un homenaje visual a la serie animada de los noventa. Si os gusta el Batman más detective, es una buena opción a tener en cuenta.

Puedes adquirir “Grandes autores de Batman: Ed Brubaker – Recuento de cadáveres” aquí.

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/resenas-grandes-autores-batman-ed-brubaker-recuento-cadaveres.

La entrada [Reseñas] Grandes autores de Batman: Ed Brubaker – Recuento de cadáveres apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias de Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. 5×10 Past Life

$
0
0

De vuelta a casa (capítulo 10)

El pasado viernes se estrenó el décimo capítulo de “Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.”, titulado Past Life (‘Vida pasada’). Este décimo capítulo se centra en el regreso al pasado, con la ayuda de Flint. Además, Kasius toma medidas desesperadas, mientras Yo-Yo descubre una terrible verdad.

Respecto a las audiencias, han vuelto a disminuir. Este capítulo ha obtenido 2,19 millones de telespectadores, con un 0,6 de rating en el demográfico de 18 a 49 años y un 3 de share. Si queréis compararlas con las del anterior, ese capítulo cosechó 2,25 millones de telespectadores, con un 0,6 de rating en el demográfico de 18 a 49 años y un 3 de share.

Por otro lado, como se informó en una entrada anterior, la serie, a partir de este capítulo, realizará un parón que durará hasta el 2 de marzo.

A continuación, tras el salto, podréis ver un repaso del décimo capítulo de la serie, así como su sinopsis. Cabe señalar que hay peligro de spoilers.

Comentarios de Agentes de S.H.I.E.L.D. 5x10: Past Life

El equipo tiene una última oportunidad para regresar a su línea temporal, pero sus acciones pueden tener consecuencias mortales (IMDB).
  • El Zephyr One llega a la pista de aterrizaje. Kasius entra en la nave con sus guardias y descubre el cadáver de su compañera: Sinara. Se ordena registrar la nave en busca del equipo de S.H.I.E.L.D, pero éstos ya se han infiltrado en las instalaciones. Enoch se quedó en la nave para distraer a los Kree. Tess se preocupa de que no rescaten a los muertos, pues ella escuchó que otra persona está pasando por el mismo proceso que ella. Flint supone que esa persona es un inhumano. Yo-Yo se ofrece a ayudar a Tess para llegar a la trainera. Coulson le promete a Deke que el equipo no se irá hasta que los humanos tengan el control sobre su propio futuro.
  • Kasius le pide a un Doctor Kree que resucite a Sinara, pero él no puede hacerlo debido a sus heridas y a que es una Kree. Ante la negativa, Kasius le mata. Uno de los hombres de Kasius le entrega a su señor los dibujos de Robin que encontraron en la nave. Al ver el dibujo de un monolito, Kasius llega a la conclusión de que S.H.I.E.L.D. quiere volver al pasado, tal y como predijo su vidente. Tras esto, le pide a Tye, el entrenador de inhumanos, reunir un equipo para aplastar a S.H.I.E.L.D, para que así su padre no encuentre resistencia en el pasado y se haga con la Tierra. Tye le dice a Kasius que todavía no hay inhumanos entrenados para el combate. Ante esto, Kasius le envenena con 'Odium' para convertirle en un guerrero enloquecido.
  • Mientras Mack y Flint tratan de llegar al área Faro, Mack le ofrece ir al pasado. Al poco, llegan Fitz y Jemma y le muestran un trozo de monolito.

Kasius cuidando el cuerpo de Sinara (capítulo 10)

  • Coulson, May y Daisy acaban con unos Kree que dirigían a algunos inhumanos. Coulson ordena llevarlos a la trainera. Daisy es atacada por Tye, y ella acaba matándole, pero Coulson resultó herido.
  • Mientras May introduce a los inhumanos en la trainera, Deke ve a Tess y se sorprende de verla con vida. Coulson le confiesa a Tess que él pasó por lo mismo que ella y que lo que están haciendo es real y merece la pena. May le pide a Tess llevar a los inhumanos a los niveles humanos, y ella acepta.
  • Kasius siente que todos han fallado, incluso él mismo. Kasius piensa que el conocimiento de su vidente se ha agotado, o que le está engañando. Tras coger más 'Odium', decide entregar un último mensaje a S.H.I.E.L.D.
  • Yo-Yo, investigando las instalaciones, descubre a su 'yo' futuro en una sala, encadenada. Ella le dice que la matan y reviven para sacarle sangre y ADN. También, le confiesa que le dio información precisa a Kasius sobre sus acciones. Luego, le revela que están atrapados en un bucle: vuelven al pasado y provocan este futuro. Desgraciadamente, su versión futura no sabe cómo salir del bucle.
  • Enoch está trabajando cerca del portal, cuando nota que alguien está tratando de entrar, por lo que informa a Coulson por radio. Enoch dispara al Kree, detrás de la puerta, y le dice a Coulson que podrá aguantar doce minutos. Deke se ofrece a ir y salvar a Enoch. Daisy también quiere ir, pero él le recuerda que debe estar en el punto de encuentro, junto con sus compañeros. Deke le pide ser una heroína y salvar el mundo.

La versión de Yo-Yo del futuro (capítulo 10)

  • Jemma le da indicaciones a Flint sobre cómo formar el monolito con sus piezas. De pronto, son interrumpidos por unos guardias Kree, los cuales son asesinados por Fitz con una cuerda fina y tensa. Jemma se sorprende ante tal escena.
  • La versión de Yo-Yo del futuro le cuenta a su pasado que se sintió indefensa al no poder cambiar las decisiones de Coulson. Ellos intentaron luchar contra el futuro, y eso fue lo que hizo que pasara. Intentaron salvar a Coulson. Si quieren salvar el futuro, deberán dejar que la herida de Coulson lo mate.
  • Daisy le confiesa a May y Coulson que no quiere volver al pasado, debido a lo que hará. Ambos intentan razonar con ella, pero Coulson, al ver que Daisy no cambia de parecer, la dispara una bala modificada (I.C.E.R.) que la deja inconsciente.
  • La versión de Yo-Yo del futuro le revela que su lealtad a Coulson destruyó el mundo. Su 'yo' pasado duda sobre si le pide cambiar el futuro o si le está diciendo que éste es inevitable. Pese a que Yo-Yo le pide volver al pasado juntas, su yo futuro le insta a marcharse, ya que los demás están llegando. Mientras Yo-Yo se marcha, ve cómo su versión futura perdió los brazos.

Flint armando el monolito (capítulo 10)

  • Flint está en el espacio con un traje especializado reuniendo rocas del espacio. Los Kree irrumpen en la sala en la que está Enoch, y éste es atacado por ellos. Kasius visita a su vidente.
  • En la sala de Kasius, el equipo de soldados Kree se reúne para planear sus siguientes ataques. Flint acaba con ellos al lanzar unas rocas espaciales a su ventana, lo que provocó que éstos fueran llevados al espacio. Luego, él entra y la ventana se cierra.
  • Deke rescata a Enoch, matando al Kree que lo amenazaba. Enoch está herido. En vez de ayudarle, él cree que es mejor que ambos arreglen la máquina del tiempo, la cual ha sido dañada.
  • Jemma le quita el dispositivo que inhibe la audición a una de las sirvientas de Kasius, que ellos mismos habían salvado hace poco. Poco después, todos, salvo Yo-Yo, se reúnen junto a Flint, quien trata de reconstruir el monolito. Mack se marcha en busca de Yo-Yo.
  • Mack llega a la sala de lucha de inhumanos y ve a Kasius reteniendo a la versión futura de Yo-Yo. Mack está en shock al ver su estado. Llegan unos guardias Kree y Kasius mata a la versión futura de Yo-Yo, tras tomar 'Odium'. Mack mata a los guardias con su escopeta y comienza a luchar con Kasius.

La superficie de la Tierra (capítulo 10)

  • Entramos en la recta final:
    • Deke intenta arreglar el portal, pero Enoch no cree que puedan hacerlo funcionar. Sin embargo, él sugiere usar su batería para darle la suficiente energía para hacer funcionar el monolito, aunque eso le matará. Además, la reacción exotérmica acabará con varios niveles de las instalaciones, por lo que Deke también morirá.
    • Coulson informa a Deke de que el monolito ya está construido, y él, a regañadientes, le dice que han encontrado la forma de arreglar la máquina del tiempo, pero que solo tendrán una oportunidad. Flint rechaza la oportunidad de ir al pasado y se marcha con la antigua asistente de Kasius. Ambos buscan reunirse con Tess.
    • Cuando Mack está a punto de ser asesinado por Kasius, Jemma le introduce a Kasius el inhibidor de audición. Debido a los pitidos, Kasius queda un poco desorientado y Mack aprovecha eso para matarle. Mack se siente destrozado. En ese momento, llega la versión del pasado de Yo-Yo.
    • Deke conecta a Enoch a la máquina, pero él confiesa que va a apagarse antes de lo que esperaban. Deke informa al equipo, mientras enciende la máquina. Mack, Jemma y Yo-Yo corren por los pasillos, tratando de llegar al monolito. La máquina explota, y el monolito se abre, tragándose a todos los que estaban en la sala.
    • Flint y Tess contemplan la superficie de la Tierra desde la trainera. Él supone que Deke murió en la explosión y que todos los demás consiguieron volver, por lo que tendrán una segunda oportunidad. Tess sujeta el pequeño globo terráqueo de Virgil, mientras los dos piensan en la de cosas que tienen que arreglar.

Banner 5ª temporada (1)

Mi impresión:

Este capítulo me ha parecido emocionante desde el principio hasta el final, e incluso ha tenido unos giros inesperados que no me esperaba. Pensaba que el vidente que decía tener Kasius sería un inhumano secundario no mostrado o traído de temporadas pasadas, pero al final resultó ser Yo-Yo, y eso rompió mis esquemas. Ahora ya sabemos qué pasó con Yo-Yo tras ir a atacar a Kasius cuando nuestros agentes del pasado no habían llegado.

Hablando de la versión futura de Yo-Yo, me ha resultado bastante cruel todo lo que le hizo Kasius. Solo de pensar todas las atrocidades por las que habrá tenido que pasar... me enferma. Por desgracia, tiene un mal final, debido a un Kasius que ha perdido los papeles y que ya no usa la razón. Él tenía tanta obsesión con Daisy, y al final, quien le dio fin, fue ni más ni menos que Mack. Olé por él. Aunque, sin Jemma, eso no habría sido posible.

Por otro lado, tenemos la herida de Coulson, provocada por Tye. Si Daisy fue la que provocó el fin del mundo, ¿qué tiene que ver la herida de Coulson y que decidieran salvarle? ¿Acaso no fue culpa de Daisy como todos piensan? Aunque, ahora que lo pienso... ¿Y si el trato que hizo con Ghost Rider fue que él moriría? Si Coulson incumplió ese trato, probablemente generó consecuencias, y no creo que se hayan olvidado de esa pequeña charla. Pese a ello, todavía no sabemos cuáles fueron las condiciones de Ghost Rider, por lo tanto, lo que he dicho es mera especulación.

Finalmente, me ha parecido muy heroico que Deke decidiera morir junto con Enoch para poder salvar a los demás y tener una segunda oportunidad. Parece ser que, al final, hizo caso a su corazón y dejó de mirar por su propio interés, y eso le honra. Pese al acto heroico de ambos, no sabemos si todos llegaron a estar en la sala cuando el monolito se abrió, aunque supongo que sí, ya que, si no, todo sería más complicado a la hora de que el futuro se cumpla o no. Se supone que Jemma, Mack y Yo-Yo vivieron el desastre, por lo que son importantes y no deberían morir.

¡Nos vemos el 2 de marzo!

Vía información | TV by the numbers

La entrada [Series] Comentarios y audiencias de Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. 5×10 Past Life apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias Arrow 6×12: All For Nothing

$
0
0

Imagen de Arrow 6x12: All For Nothing

El arquero esmeralda regresa una semana más con un nuevo episodio de “Arrow”. Los números generados por el decimosegundo episodio de la sexta temporada fueron de 1,24 millones de espectadores con un demo de 0.4/2 compartido por un público de 18 a 49 años.

El capítulo tuvo así un bajón de rating en comparación con los datos del anterior, para obtener además de las cifras más bajas de la temporada hasta ahora.

A continuación, pasamos a desgranar el capítulo. Aviso de spoilers tras el salto.

Imagen de Arrow (2012 - ?) 6x12: All For Nothing

  • Los intentos de Oliver por proteger la ciudad se ven frustrados por Cayden James. El hacker pone las fichas a su favor repeliendo cualquier intento por frenarlo.
  • Mientras corre el reloj, Oliver sigue accediendo a las demandas del hacker, Felicity con ayuda de Alena de Helix tratan de indagar más en el asesinato del hijo de Cayden.
  • Vincent, alias Vigilante, se une formalmente al equipo B formado por Dinah, Curtis y Rene. En una redada, el grupo coincide con Oliver y Diggle. Después de explicarle que él ha estado infiltrado en la organización de Cayden, Oliver se mantiene escéptico de sus verdaderos motivos y prefiere mantener la distancia ante él mientras unen esfuerzos.
  • Vemos flashbacks del pasado de Dinah y Vincent cuando se conocieron por primera vez en Central City. Ambos en su trabajo de policías encubiertos se infiltran en un grupo criminal hasta que son delatados dentro de la organización.
  • Nuevamente volvemos a ver el momento en que el acelerador de partículas de Laboratorios STAR explota y ambos reciben sus respectivas habilidades.

Imagen de Arrow (2012 - ?) 6x12: All For Nothing

  • Vigilante promete conseguir información vital para localizar la bomba termobarica con la que James tiene amenazado a Star City. Pese a lograr entrar a sus servidores informáticos y pasar la información al equipo Arrow, Vincent es descubierto por el mismo Cayden.
  • Aunque logra montar una treta convincente con ayuda de Felicity, Vincent es detenido por Anatoly Knyazev y Richard Dragon cuando se dirigía a la salida.
  • De vuelta en el búnker, el equipo Arrow y los desertores tienen un momento de choque. Dinah demanda que todos vayan a ayudar a Vigilante, que está atrapado, pero Oliver decide ir en búsqueda de la bomba.
  • Vigilante está siendo torturado por Anatoly y Richard Dragon, pero sus habilidades para regenerarse lo mantienen a salvo. Dinah, Curtis y Rene logran llegar a tiempo, pero resulta que la captura de Vigilante era una trampa aprovechada por el enemigo.
  • Derrotada e incapaz de hacer algo, Dinah observa cómo Black Siren fulmina a Vigilante con su grito sónico matándolo finalmente.
  • Oliver, por su parte, intenta localizar la bomba termobarica, pero falla y es trasladada a otra locación.
  • Quentin Lance se percata que Black Siren ha estado espiándolo. Con ayuda de Thea Queen, logra acercarse a ella e intenta hacerle ver lo mucho que significó la Laurel de Tierra-1 para él. Aunque la criminal logra mostrar una respuesta emocional ésta le dice que no es su hija y se aleja de él.

Imagen de Arrow (2012 - ?) 6x12: All For Nothing

  • Finalmente, Alena y Felicity logran el vídeo de la muerte del hijo de Cayden: En él se aprecia a Oliver disparar la flecha que dio al hijo del hacker.
  • Oliver aclara que se trata de una falsificación llegando a la conclusión de que hay alguien más dentro de la organización de Cayden que ha estado engañándolo todo este tiempo.
  • Dinah deprimida por la muerte de Vigilante, sentencia a Oliver y se propone acabar con Black Siren y todos los miembros de la organización de Cayden, y nadie va a detenerla.

El próximo episodio “Devil´s Greatest Trick” se estrena el próximo jueves 8 de febrero.

 

Via información | Tv by the numbers

Escrito por Diego Iván Vera Murillo en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-arrow-6x12-all-for-nothing.

La entrada [Series] Comentarios y audiencias Arrow 6×12: All For Nothing apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.


[Reseñas] Grandes autores de Wonder Woman: George Pérez – Secretos en la arena

$
0
0
Portada de Grandes autores de Wonder Woman: George Pérez - Secretos en la arena

 Edición original: Wonder Woman núms. 25-35 USA
Fecha de salida: Noviembre de 2017
Guión: Cary Bates, George Pérez, J.M. DeMatteis, Keith Giffen
Dibujo: Chris Marrinan, Tom Grummett
Formato: Cartoné, 272 págs. A color.
Precio: 27,00 €

El pasado mes de noviembre ECC Ediciones siguió con la recuperación de la etapa de George Pérez al frente de la colección de la mujer maravilla con el tercer tomo, titulado “Grandes autores de Wonder Woman: George Pérez – Secretos en la arena” que muestra a Diana interactuando con otros personajes del universo DC antes de embarcarse en una de las aventuras más peligrosas que había vivido hasta entonces, una misión que la llevará hasta el corazón de Egipto.

La principal característica de este tomo frente a los otros dos que ya hemos reseñado es que Pérez se retira totalmente como dibujante de la colección y se limita a guionizar la misma. Pese a que es algo que se acaba notando en el resultado global (no nos adelantemos), al menos se compensa con un Pérez que sigue con mano firme pero algo perdido por las obligaciones de cruzar la serie con “¡Invasión!”, uno de los eventos de la época. El comienzo del tomo incorpora un par de números que sirvieron de tie-in en su momento para ese evento y podrían resultar prescindibles de no ser porque se avanza en la subtrama de Hermes y su particular cruzada en la Tierra, algo que seguramente es propiciado por el mismo Pérez para evitar la fuga de lectores. El resultado final es un comienzo confuso y que realmente no interesa a nadie al no avanzar en la trama de Diana y tener únicamente trozos de ese evento, una muestra de que la fiebre de los eventos ya lleva unos años instaurada.

Una vez pasado este bache el guionista se recupera y da comienzo una trama que se concluye al final de todo y que desarrolla a Cheetah y también expande la particular mitología de las amazonas, más allá de los Dioses olímpicos. Una historia que acaba resultando bastante importante para Diana y su desarrollo como persona al enfrentarse a lo que todo superhéroe se ha llegado a enfrentar en algún momento: sus demonios internos. Pérez lo muestra a través de una especie de contraposición con Cheetah y su naturaleza salvaje y resulta especialmente poderoso gracias a la mano firme que tiene el guionista y al pulso que le ha cogido al personaje. Esta Diana en particular, que siempre ha destacado por la inocencia y por una bondad intrínseca, es llevada contra las cuerdas y es este desarrollo el que nos muestra, una vez más, que estamos ante una de las mejores etapas del personaje.

Pérez consigue crear una narración paralela que alterna entre la historia de Diana y las aventuras de Steve, Etta y Julia en Estados Unidos pero el guionista comete un error importante: romper el ritmo de forma súbita. Hasta en dos ocasiones Pérez fuerza en la historia el trasfondo de dos aspectos muy importantes de esta etapa dedicando varios números a eso que corta totalmente la fluidez de la historia principal y, además, resulta algo forzado. Es decir, no es muy lógico que se esté soltando tanta exposición en esos determinados momentos. Es un traspiés que llega a molestar pero si se supera se puede disfrutar perfectamente de este vistazo al pasado repleto de magia y violencia.

Imagen de Grandes autores de Wonder Woman: George Pérez - Secretos en la arenaComo avanzo al comienzo de la reseña, hay un cambio importante en este tomo y es que Pérez se retira como dibujante de la colección para quedarse únicamente a los guiones… y es un cambio para mal. El estilo de Pérez era perfecto para esta serie y es un dibujante que sabe muy bien lo que hace pero por desgracia sus sustitutos no están a la altura, ni por asomo. Ni Chris Marrinan ni Tom Grummett nos dan la solidez de Pérez, fallando estrepitosamente en las caras pero también en los cuerpos de los personajes, demasiado rígidos e inertes. La cosa mejora algo más en las escenas de acción, donde el foco de atención puede estar más en la escena en sí y no tanto en las expresiones de los personajes, pero aún así es un cambio a peor.

En cuanto a la edición de ECC Ediciones, es la más escueta hasta la fecha, incluyendo únicamente los números (bien traducidos y maquetados salvo algún que otro fallo puntual) y las portadas de los números.

“Grandes autores de Wonder Woman: George Pérez – Secretos en la arena” es el tercer tomo recopilatorio de la etapa de Pérez al frente de la serie de Diana y los guiones se mantienen relativamente sólidos, a pesar de un comienzo confuso al tener un cruce con un evento y por un par de parones que no quedan todo lo orgánicos que deberían en varios momentos. De todos modos la calidad se pierde en el dibujo al no encargarse Pérez de estos (algo que durará hasta que se despida de la serie), sus sustitutos no están a la altura y embrutecen un cómic que habría podido ser mejor. Sigue siendo bueno, se nota lo cómodo que está el guionista explorando la vida de la mujer maravilla, por lo que sigue siendo recomendable, pero no es lo mismo que los anteriores.

Puedes adquirir “Grandes autores de Wonder Woman: George Pérez – Secretos en la arena” aquí.

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/resenas-grandes-autores-wonder-woman-george-perez-secretos-la-arena.

La entrada [Reseñas] Grandes autores de Wonder Woman: George Pérez – Secretos en la arena apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Reseñas] Grandes autores de Batman: Doug Moench/Paul Gulacy – Presa y Terror

$
0
0

Portada de Grandes autores de Batman: Doug Moench y Paul Lugacy - Presa y Terror

Edición original: Legends of the Dark Knight núms. 11-15 USA, Batman: Legends of the Dark Knight núms. 137-141 USA
Fecha de salida: Noviembre de 2017
Guión: Doug Moench
Dibujo: Paul Gulacy
Formato: Cartoné, 256 págs. A color.
Precio: 25,00 €

El guionista Doug Moench trabajó en los noventa en la colección “Legends of the Dark Knight” para hacer una historia que buscaba ser una continuación natural de lo presentado por Frank Miller y David Mazzuchelli en “Batman: Año Uno”, en la línea de lo que nos estaban ofreciendo en esa serie regular. Esa historia fue recuperada por el mismo equipo creativo, Moench y Paul Gulacy una década después para darle una conclusión y otro enfoque a este Batman primerizo.

Para dar a conocer estas dos historias, ECC Ediciones editó el pasado mes de noviembre un tomo bajo el título “Grandes autores de Batman: Doug Moench/Paul Gulacy – Presa y terror” en el que se recopilan íntegramente estas dos aportaciones a la mitología del murciélago.

El punto de partida es un Batman que todavía es nuevo en la ciudad y que tiene a la policía en su contra, con un único aliado en la forma del capitán James Gordon, el caballero oscuro tendrá que encontrar la forma de llevar a cabo su cruzada superheroica sin tener que preocuparse también por las fuerzas de la autoridad. Esto no será nada fácil cuando entra en juego un prestigioso psiquiatra, Hugo Strange, empeñado en deshacerse del justiciero.

Moench dedica cinco números a esta primera historia, titulada “Presa”, en la que vemos un relato con un corte más psicológico, con un Batman que todavía no sabe muy bien lo que está haciendo y ni siquiera si lo está haciendo bien. Moench plantea el duelo mental entre Wayne y Strange de tal forma que le permita explorar los traumas de Bruce y lo que le impulsa a disfrazarse de murciélago cada noche, todo a través de las deducciones del psiquiatra que va acercándose a la identidad del héroe a base de prueba y error. Así pues Strange se convierte en un verdadero rival en el terreno intelectual ya que sabe como controlar a la gente y convertirlos en sus lacayos, en el sentido más literal de la palabra. Gotham es un tablero de ajedrez en el que los dos bandos juegan a la espera de que el rival cometa un error.

Como habréis podido intuir, uno de los puntos fuertes de este tomo es la caracterización de este Batman novato, pero no se quedan cortos ni el mismo Strange ni Gordon, que se va consolidando como un pilar fundamental para el caballero oscuro gracias a su firme moral. Pero aparte de eso el otro personaje importante, el sargento Cort, acaba siendo la parte más floja de la historia. Debido a que se ve que cinco números son demasiados y a la falta de acción, Moench crea un nuevo rival físico para Batman que rompe totalmente la atmósfera más sutil y psicológica que había establecido, un personaje bastante absurdo y ridículo que no aporta nada más allá de entregar un par de escenas de acción. Finalmente la aparición de Catwoman resulta anecdótica ya que no tiene ningún papel relevante en la historia y es extraño porque no paramos de ver sus aventuras de ladrona, cortando de la historia principal para pasar a eso.

Imagen de Grandes autores de Batman: Doug Moench y Paul Lugacy - Presa y TerrorLa segunda historia, titulada “Terror”, supone el regreso de Strange para seguir poniéndole las cosas complicadas a Batman. Para ello contará con la ayuda de uno de sus villanos, uno que cree que puede controlar. Esta segunda trama se aleja de la historia de detectives más pura que nos daba “Presa” y se queda en la parte más espectacular de la acción, Catwoman sí que es un personaje con una función bien clara y se van dando las primeras muestras de la relación amor-odio que tanto ha caracterizado a este dúo. En global es algo inferior a la primera (pese a que la anterior tiene ese cambio de tono al final) pero igualmente disfrutable.

En el apartado artístico Paul Gulacy juega con los estilos de las dos épocas en las que dibujó estos tomos. “Presa” tiene un magnífico juego de sombras y un color por parte de Steve Oliff y, pese a que falla un poco en las caras, es capaz de darnos a un Batman glorioso en la oscuridad. En “Terror” se aprecia una clara evolución no solo en el dibujo, pasa de algo más realista a darle un toque más caricaturesca y como dato curioso, la máscara del caballero oscuro se asemeja bastante a la de Michael Keaton, sino también en el color, ya que el color es obra de James Sinclair (la tinta de Jimmy Palmiotti en vez de Terry Austin) y se nota un acabado más digital, no es algo necesariamente malo pero es curioso este contraste en obras que solo se separan 10 años.

En cuanto a la edición de ECC nada especialmente negativo que objetar, salvo que hay una página en la que se puede leer el texto original en inglés por debajo de la traducción. Aparte de eso es una edición correcta, sin extras prácticamente, pero que cumple con su función de recuperar estas historias.

“Grandes autores de Batman: Doug Moench/Paul Gulacy – Presa y Terror” nos da un Batman en sus comienzos en unas historias que aspiran a profundizar en la mente del caballero oscuro pero que a veces se desvían para dar un espectáculo más visual. Aún así es una buena obra del caballero oscuro a tener en cuenta si os gusta este Batman más novato y realista.

Puedes adquirir “Grandes autores de Batman: Doug Moench/Paul Gulacy – Presa y Terror” aquí.

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/resenas-grandes-autores-batman-doug-moenchpaul-gulacy-presa-terror.

La entrada [Reseñas] Grandes autores de Batman: Doug Moench/Paul Gulacy – Presa y Terror apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias de The Flash 4×13: True Colors

$
0
0

Imagen de The Flash (2014 - ?) 4x13: True Colors

Antes del breve parón que sufrirá la emisión de “The Flash” la próxima semana, este pasado martes The CW emitía el decimotercer episodio de su cuarta temporada, en el que la serie volvía a retomar, por fin, el hilo central de la temporada centrado en Clifford DeVoe (The Thinker).

Como viene siendo habitual en esta temporada, tras los increíbles datos de audiencia conseguidos la semana pasada la serie vuelve a sufrir otro pequeño traspiés. El capitulo vuelve a flojear dentro del rating demográfico de 18 a 49 años anotando un 0,8. Sin embargo, la serie consigue salvar los papeles y mantenerse fuerte gracias a su audiencia, donde apenas sufre un ligero descenso del 10%. Lo que se traduce en casi 2.300.000 millones de espectadores frente al televisor.

Episodios como “True colors” nos demuestran que no hace falta abusar del humor para que “The Flash” funcione como serie. El equilibrio entre drama y comedia de este capitulo hace que la historia sea bastante más llevadera y entretenida. Además, que eliminando ese humor simple que se estaba implantando esta temporada, consigues que sea más fácil simpatizar con los personajes y su historia, como es el caso de Hazard.

Comentarios de The Flash: 4×013: True Colors

  • Tal y como descubríamos la semana pasada, el alcaide Wolfe está haciendo negocios con Amunet Black para poder traficar con los metahumanos que tiene encerrados en Iron Heights. Por ello, además de Barry el alcaide también le ofrece a la villana la posibilidad de poder llevarse a varios villanos de esta temporada. Concretamente a Becky Sharpe (Hazard), Mina Chaytan(Black Bison), Sylbert Rundine (Dwarfstar) y Ramsey Deacon (Kilgore).
  • El camino del héroe de Ralph vuelve a sufrir otro revés cuando se reencuentre con Earl Cox, un “viejo amigo” que ha vuelto a su vida para intentar mezclarle en un caso un tanto turbio. Sin embargo, cuando Ralph se niega a ayudarlo, puesto que ahora tiene amigos que le han ayudado a cambiar su vida, Earl le recuerda que eso no durara ya que con el tiempo acabara por defraudarlos.
  • Gracias a sus nuevos poderes telepáticos, Cecile e Iris descubren que la identidad secreta de Barry ha sido descubierta y que tan solo tienen hasta media noche para rescatarlo, antes de que Wolfe lo entregue junto con el resto de metahumanos a Amunet. Por su parte, tras la visita de Earl, Ralph ha descubierto una nueva habilidad con la que puede adoptar la apariencia de otras personas. Por lo que el equipo decidirá usar este nuevo poder para rescatar a nuestro héroe.

Imagen de The Flash (2014 - ?) 4x13: True Colors

  • The Thinker y su mujer reaparecen tras varios capítulos de ausencia. Al parecer que Wolfe descubriera la identidad de Flash era algo que no entraba en los planes del villano, por lo que ahora este debe calcular cual será su siguiente paso. Del mismo modo, mientras que DeVoe cada vez se comporta más como un villano, su mujer, Marlize, empieza a tener dudas sobre su lealtad y poco a poco ira alejándose de él.
  • Dentro de la cárcel, Barry no piensa esperar a que Amunet los convierta en mercancía con la que traficar, por lo que nuestro héroe idea un plan al más puro estilo McGyver para poder escapar. Sin embargo, no lo hará solo pues no quiere que el resto de los villanos se conviertan en un arma en manos del mejor postor. Tras liberar al resto de metahumanos, estos inician su fuga a través de las alcantarillas de la prisión.
  • Tras un breve entrenamiento con Cisco y Caitlin para intentar dominar sus nuevas habilidades, un dubitativo Ralph se transforma en Wolfe para intentar suplantar al alcaide en una reunión con Amunet, con el fin de poder impedir el acuerdo entre estos dos. Aunque el plan consigue tener éxito, en el último instante las inseguridades de Dibny le juegan una mala pasada y acaba volviendo a su forma original.
  • De vuelta a la prisión, Barry y el resto de metahumanos se las han apañado para regresar a la antigua prisión y están muy cerca de su libertad. Mientras que Black Bison, Dwarfstar y Kilgore aseguran que de una forma u otra volverán a usar sus poderes para delinquir, Hazard le cuenta a nuestro héroe que no quiere volver a hacer daño a nadie con sus poderes. Por lo que éste le asegura que son ellos y no sus poderes quienes marcan su camino.

Imagen de The Flash (2014 - ?) 4x13: True Colors

  • Tras su fracaso, Ralph vuelve a Star Labs para disculparse con el equipo por haberles fallado y decide hacerse a un lado y no participar más en el rescate de Barry ya que piensa que solo les fallará de nuevo. Inesperadamente es Killer Frost quien se encarga de acabar con las inseguridades de Ralph. La ex-villana le recuerda que si después de todo lo que les hizo tras unirse a Savitar, el Team Flash nunca la abandonó entonces tampoco le abandonaran a él.
  • El Team metahumanos consigue salir de prisión y recuperar sus poderes justo cuando Wolfe y un equipo de SWAT llegan para detenerlos. Aunque los villanos quieren vengarse del alcaide usando sus poderes, éste consigue dar la vuelta a la situación al informar a los villanos que Barry es, de hecho, The Flash. Con esta información el grupo de villanos empieza a atacar a nuestro héroe, pero Hazard se pone de su parte y los dos se defienden del ataque.
  • En medio de todo el caos, Amunet llega a la prisión para enfrentarse a Wolfe y reclamar su mercancía. Viéndose superados en número Hazard decide usar sus poderes y dejar fuera de combate tanto a todo el mundo. Aunque esta victoria no durará mucho ya que finalmente DeVoe hará su entrada en escena y, al igual que ya hizo con Dominic, robará los poderes de Black Bison, Dwarfstar, Kilgore y Hazard. Barry intentará ayudar a esta última, pero no será lo bastante rápido y el villano acabará por transferir también su mente al cuerpo de Becky.
  • Finalmente, Cisco (Vibe) y Killer Frost irrumpirán en la cárcel para rescatar al velocista, pero Barry decidirá quedarse en la cárcel y esperar a salir por la vía legal. Además, con Wolfe muerto a manos de DeVoe no queda nadie dentro de prisión que sepa su secreto, así que vuelve a estar a salvo.

Imagen de The Flash (2014 - ?) 4x13: True Colors

  • Sin embargo, nuestro héroe no tardará en salir de prisión, ya que gracias a la pequeña charla que tienen Killer Frost y Ralph, este último tiene la genial idea de adoptar la forma del original Clifford DeVoe y aparecer ante el tribunal. Por tanto, el juez no tiene más remedio que retirar todos los cargos y ordenar la liberación inmediata de Barry.
  • El Team Flash organiza una pequeña fiesta para celebrar el regreso a casa de nuestro héroe. No obstante, a pesar de haber recuperado su libertad Barry revela al equipo su preocupación, ya que DeVoe pudo haber cogido los poderes de todos los metahumanos encerrados en Iron Heighs, pero solo eligió a los que iban en el bus a comienzos de la temporada. Es entonces cuando el equipo determina que es posible que Ralph sea el próximo objetivo del villano.
  • The Thinker, ahora en el cuerpo de Hazard, intenta también celebrar con su mujer el éxito de su plan, sin embargo, ésta se muestra alterada por cómo se están desarrollando las cosas ya cada vez reconoce menos a su esposo. Para mantenerla controlada, DeVoe usará las lagrimas del metahumano que conocimos en la despedida de soltero de Iris.
Escrito por Jorge Montenegro en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-the-flash-4x13-true-colors.

La entrada [Series] Comentarios y audiencias de The Flash 4×13: True Colors apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Reseñas] Batman: El Ankh

$
0
0

Portada de Batman: El Ankh

Edición original: Batman: The Ankh núms. 1-2 USA
Fecha de salida: Noviembre de 2017
Guión: Chuck Dixon
Dibujo: John Van Fleet
Formato: Rústica, 104 págs. A color.
Precio: 10,50 €

Los cómics publicados bajo el sello Otros Mundos sirven a los autores de DC como un lienzo en blanco para reinterpretar a los personajes de la editorial y ponerlos en situaciones más o menos diferentes a las tradicionales. En el caso de “Batman: El Ankh” es más bien una historia realizada en este sello porque no debieron encontrarle hueco en alguna serie regular del personaje, ya que es una historia más de Batman, esta vez a cargo de Chuck Dixon, creador de Bane, y John Van Fleet.

Tal y como se puede apreciar por la portada y la descripción de la contraportada, la premisa bebe de la mitología egipcia: el caballero oscuro se enfrenta a una antigua mujer que ha sobrevivido hasta nuestros días gracias a una pócima mágica. Este punto de partida permite a Chuck Dixon construir un típico caso de Batman aderezado con una pizca de magia, estructurado de forma que funcione perfectamente como historia autoconclusiva pero dejando la opción a futuras entregas.

La trama no tiene nada de especial realmente, pronto nos presenta a la que será la antagonista del caballero oscuro y vemos su viaje hasta la época moderna, donde entra en acción el caballero oscuro. Las escasas 100 páginas que componen este tomo hacen que la historia entre como un tiro y se lea en un momento pero también provocan que el ritmo sea bastante acelerado. Dixon se las maneja para que, a rasgos generales al menos, la historia no se sienta demasiado superficial, así pues dedica bastante espacio a definir al personaje de Khatera para que las cartas estén sobre la mesa desde un buen principio, pero no se termina de profundizar en el giro final del tomo, que se siente un poco gratuito.

A lo largo del tomo se siente como hay dos partes claramente separadas, por un lado el trasfondo de Khatera, que ocupa un cuarto del tomo, y por otro la trama principal en la ciudad de Gotham con Batman de protagonista y que enfrenta al justiciero contra este ser del antiguo Egipto. No hay una clara conexión entre lo primero y lo segundo y lo único que podría explicarlo es darle ese toque cinematográfico de películas como “La Momia” en la que primero se explicaba el pasado del villano antes de entrar en materia. De todos modos, en un tomo de cien páginas esa aparente desconexión lastra la que tendría que ser una lectura fluida. Por otro lado la presentación del misterio y la resolución no se aleja mucho de lo que podemos ver en cualquier número de la serie regular de Batman, un caso al uso con el giro final y el matón físico. Además, este mundo en concreto es aparentemente igual que el universo DC tradicional, así que no se explica realmente que DC publicara esta historia bajo el sello de Otros Mundos.

Imagen de Batman: El AnkhEn general el guión es lo bastante interesante como para mantener la atención del lector durante 100 páginas pero tampoco aporta nada especialmente novedoso o curioso en ningún aspecto, ya sea ejecución de la trama o desarrollo de personajes, que justifique su publicación en este sello o simplemente de forma individual.

En el apartado artístico la cosa mejora con el arte de John Van Fleet. Su estilo sucio, minimalista y lleno de sombras, con una intencionada poca atención al detalle le da una atmósfera especial a “Batman: El Ankh” y le dota de cierto misticismo necesario. Además en el color predominan los tonos amarillentos para seguir acentuando el origen egipcio de la amenaza de Khatera. Es sin duda lo mejor del tomo.

En cuanto a la edición de ECC, han optado por una encuadernación en rústica que cumple bien su función, la historia no vale lo suficiente como para dedicarle una edición algo más lujosa. Eso sí, quizá el precio resulta un pelín caro.

“Batman: El Ankh” es una obra que no termina de arrancar en ningún momento. Resulta entretenida y rápida de leer y con un dibujo bastante espectacular que juega con las sombras de maravilla, pero no se justifica su presencia en el sello Otros Mundos. Sin ser una mala opción realmente, hay otros tomos bastante mejores para probar historias autoconclusivas del caballero oscuro.

Puedes adquirir “Batman: El Ankh” aquí.

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/resenas-batman-ankh.

La entrada [Reseñas] Batman: El Ankh apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias Supergirl 3×13: Both Sides Now

$
0
0

Imagen de Supergirl 3x13: Both Sides Now

La chica de acero sigue levantando el vuelo en la pantalla pequeña con su serie “Supergirl”. La emisión de su decimotercer capitulo atrajo a una audiencia de 2,12 millones de espectadores con un demo de 0,6/2 compartido por un público de 18 a 49 años.

En cuestión de números el episodio repuntó solo una décima en relación con el emitido la semana pasada, 3×12, mientras que en demos se mantuvo igual (2,11 millones de espectadores con 0,6/2).

Pasamos a desgranar el episodio a continuación. Aviso de spoilers.

Imagen de Supergirl 3x13: Both Sides Now

  • Supergirl y la DEO van en búsqueda de Purity. La Wordkiller es una mujer de nombre Julia Freeman quien es emboscada en su casa por la agencia. Aunque al principio no aparenta nada raro en ella, al verse amenazada demuestra sus poderes: Grito sónico, manipulación del sonido y las habilidades de vuelo e invulnerabilidad.
  • Después de una breve riña, logran capturarla y llevársela a la base. Winn examina un cristal Kryptoniano perteneciente a ella para buscar información para entender con qué es lo que están tratando.
  • Las hermanas Danvers interrogan a Purity, mientras Kara intenta apelar a la humanidad de ella, Alex decide amenazarla hasta que le dé la información que está buscando.
  • Purity utiliza su conexión psíquica que tiene con el cristal kryptoniano para causar un fallo de energía en la DEO y escapar.
  • Mientras tanto Samantha trata de pasar tiempo con su hija Ruby. Mientras están patinando en una pista de hielo, su instinto Worldkiller despierta en ella dejando a la niña sola. Al poco rato Lena Luthor va al cuidado de Ruby.    
  • Reign llega a su Santuario, ahí el holograma de su creadora le indica que sus demás hermanas ya han despertado, por lo cual tiene que ir en búsqueda de Purity.

Imagen de Supergirl 3x13: Both Sides Now

  • Supergirl, Alex Danvers, Mon-el y Martian Manhunter logran encontrar a Julia escapando en un tren subterráneo. Durante la batalla, Purity logra equilibrar la balanza a su favor y sobrepasar los héroes.
  • Los intentos de Kara por intentar que Julia recupere su humanidad se ven frustrados cuando Reign llega al lugar y se la lleva con ella.

Imagen de Supergirl 3x13: Both Sides Now

  • A lo largo del capítulo Mon-el, Martian Manhunter y Winn Schott hacen intentos por reparar la nave de la Legión, la misma que ha estado perdiendo energía desde que volvió activarse.

Imagen de Supergirl 3x13: Both Sides Now

  • Mon-el le revela a J´onn que se casó con Imra como parte de una alianza matrimonial por parte de la Tierra y Titan, la luna de Saturno de donde Saturn Girl es originaria.
  • Imra le expresa sus preocupaciones a Mon-el, diciéndole que nota los sentimientos de su esposo cada vez que esta con Kara, ademas que le menciona que no le ha dicho enteramente todo el propósito de su misión en el tiempo presente.Imagen de Supergirl 3x13: Both Sides Now
  • Lena informa a Sam que su hija está a salvo. Samantha en un ataque de ira casi despierta su personalidad de Reing pero logra reprimirla justo a tiempo. Lena promete ayudarla y también le informa que tiene una idea clara de que es lo que le está ocurriendo.

La serie entra ahora en un parón de nueve semanas, para regresar ya el próximo 16 de abril.

Vía información| TV by the numbers

Escrito por Diego Iván Vera Murillo en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-supergirl-3x13-both-sides-now.

La entrada [Series] Comentarios y audiencias Supergirl 3×13: Both Sides Now apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

Viewing all 2293 articles
Browse latest View live