Quantcast
Channel: Artículos – BdS – Blog de Superhéroes
Viewing all 2293 articles
Browse latest View live

[Series] Comentarios y audiencias Black Lightning 1×06: Three Sevens: The Book of Thunder

$
0
0

Imagen de Black Lightning 1x06: The Book of Thunder

La última serie de DC de la cadena The CW se sitúa ya en su séptima semana de emisión, más la semana del pasado 19 de febrero que hubo un parón. En esta semana, abordamos el anterior episodio emitido de “Black Lightning, el sexto episodio titulado ‘Three Sevens: The Book of Thunder’ emitido el pasado 27 de febrero.

Este sexto episodio tuvo una audiencia de 1,62 millones de espectadores con un demo de 0,5/2 compartido por un público de entre 18 a 49 años. Estos datos suponen una nueva caída respecto al anterior episodio emitido (1,8 millones de espectadores con un demo de 0,6/2), lo que supone caída por tercera semana consecutiva.

Tras el salto pasamos a desgranar el capítulo. Alerta de spoilers.

  • Después de que Jefferson colapsara en pleno interrogatorio al lacayo de Tobias, Gambi acude en su auxilio logrando salvarlo antes de que la policía y los matones lleguen al lugar. El sastre pide ayuda a Lynn para ayudar a estabilizar a Jeff, Lynn le dice a Jefferson que ya no quiere sufrir la carga de verlo en riesgo constante.
  • Annisa Pierce por su parte vuelve a meterse problemas por asistir a una protesta para vandalizar una estatua ofensiva para la comunidad negra, después de ser liberada de la cárcel Jeff le pide que deje de romper las reglas antes de corra verdadero peligro,posteriormente Annisa continúa haciendo estudios científicos sobre sus habilidades.
  • Jefferson y Gambi discuten de su próximo movimiento, Jeff decide acabar con Tobias Whale de una vez por todas, Gambi le advierte que matarlo no es la opción adecuada, pero no logra convencerlo, el sastre acude a Lynn Pearce para que esta ayude al héroe a entrar en razón y que este no cruce la línea.
  • Jefferson investiga la forma con la que llegar a Tobias, por lo cual al investigar sobre el albinismo que este tiene logra dar con un dermatólogo que lo ha estado tratando. Una vez puesto el disfraz Black Lightning, interroga al médico y ofrece ayudarlo a cambio de que este le diga cómo dar con el mafioso.

Imagen de Black Lightning 1x06: Three Sevens: The Book of Thunder

  • Annisa se convence a ponerse su disfraz y en medio de la protesta usa sus habilidades para destruir la estatua. Finalmente llama a su madre y le dice que tiene que hablarle sobre sus habilidades.
  • Jefferson está esperando el momento justo para atacar a Tobias, antes de hacerlo Gambi logra poner a Lynn en la línea, esta le recuerda el valor de sus hijas y todo lo que lo ha hecho quien es que es gracias a sus acciones en último minuto Jefferson desiste y no va sobre el criminal.
  • Vemos un flashback de cómo Tobias asesina al padre de Jefferson, en aquel entonces Jeff siendo un niño atestigua como el mafioso sigue luciendo igual de como es en la actualidad.
  • Uno de los colegas del hospital de Lynn da aviso a unos matones de que la doctora tenia las radiografías hechas a Jefferson. Cuando es atacada por los criminales Annisa irrumpe oportunamente para pelear con los matones al mismo tiempo llega Jeff. Padre e hija tienen un breve duelo y Black Lightning termina vencedor, ambos padres reconocen a su hija y se la llevan del lugar.
  • Khalil, el novio de Jennifer, está cada vez más bajo la influencia de Tobias Whale, y el criminal promete ayudarlo a cambio de varios favores.
  • Gambi va a visitar a Lady Eve, ambos parecen conocerse de años de cuando trabajaban para un agencia de espionaje. El sastre le recuerda que la familia Pierce está fuera de los límites que la mafiosa puede tocar.

Imagen de Black Lightning: 1×07: The Book of Fate

  • Lady Eve le cuestiona si sabe algo de la nueva metahumana que apareció en el hospital, pero el sastre niega la información. Esta es la primera vez que se usa el termino “Metahumano” en la serie.
  • Annisa despierta en su casa y por fin descubre que su padre es Black Lightning dejando a los dos bien consternados.

El próximo episodio “Equinox: The Book of Fate” se emitió antes de ayer, día 6 de marzo.

Via información | TV by the numbers

Escrito por Diego Iván Vera Murillo en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-black-lightning-1x06-three-sevens-the-book-of-thunder.

La entrada [Series] Comentarios y audiencias Black Lightning 1×06: Three Sevens: The Book of Thunder apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.


[Series] Comentarios y audiencia de DC’s Legends of Tomorrow 3×13: No Country For Old Dads

$
0
0

Imagen de Legends of Tomorrow (2015 - ?) 3x13: No Country For Old Dads

En el episodio que “DC’s Legends of Tomorrow” ha emitido esta semana hemos visto las consecuencias del final del anterior, en el que Ray era capturado por los Darhk. Paralelamente a esto, Wally finalmente se ha unido al equipo de la Waverider y ha hecho su primera misión con ellos.

La audiencia ha bajado bastante respecto la semana pasada, situándose en 1,19 millones de espectadores, lo que supone un importante mínimo histórico para la ficción superheroica.

Comentarios de “DC’s Legends of Tomorrow” 3×13: “No Country For Old Dads”

  • Damien, Nora y Kuasa están discutiendo sobre los Tótems ya que Nora intenta usar el que le robó a Amaya, pero no consigue hacer que funcione. Entonces Damien se da cuenta de que puede recomponer el Tótem del Fuego que cogió de Detroit pero para ello necesita la ayuda de Ray, quién lo hace a regañadientes cuando amenazan con matar a su madre cuando él todavía es un niño.
  • Kuasa teme el poder del Tótem del Fuego, ya que fue lo que usaron para matarla en “Vixen”.
  • Damien, Nora y Ray van a la empresa de la app móvil en la que estaba trabajando Ray al principio de la temporada y volvemos a ver su anterior y pesado jefe, pero Damien lo mata después de usar sus poderes contra él durante un buen rato.
  • Rápidamente, Palmer se da cuenta de que para reinicar el Tótem le hace falta o bien ir al Big Bang o usar algo llamada fusión fría que, por desgracia, no existe. Damien le confiesa que sí y que él fue el encargado de matar en la Alemania de los 60 (en plena Guerra Fría) al único científico que consiguió desarrollar una fórmula.
  • Mientras esperan a que Ray les diga algo, Damien está usando la app para ligar en la que trabajó Palmer (una sátira a Tinder en la que, en vez de dar a izquierda o derecha para rechazar/aceptar, debes hacerlo de arriba a abajo) y vemos que está viendo el perfil de Carrie Cutter, alias Cupido. Como bien recordarán los fans de este arrow-verso, este personaje ha sido un secundario esporádico de “Arrow”.
  • El título es una referencia a “No Country For Old Men” por una parte debido a la peluca que lleva Damien en el pasado, que recuerda al look de Javier Bardem en esa cinta. El cambiar Men for Dad hace referencia al hecho de que en este episodio se desarrolla la relación que hay entre Damien y su hija Nora, y termina con el primero confesando lo orgulloso que está de ella.
  • Para viajar en el tiempo, los Darhk siguen usando algo llamado Piedra del Tiempo. Nora y Ray lo usan para viajar a los años 60 y salvar a ese científico de las garras del viejo Damien pero es destruida y deben mirar de sobrevivir y conseguir la fórmula a la vez. El científico insiste en regresar con su familia y recuperar una muñeca para su hija, pero luego descubrimos que el interés por la muñeca reside en que en su interior se encuentra la fórmula para la fusión fría. Al final el Damien del presente le mata, con la excusa de que no podía manchar su perfecto historial.
  • Como curiosidad, Damien se enfrenta a su yo del pasado usando la magia, lo que a su vez hace que despierte su curiosidad por las artes místicas.
  • Paralelamente a todo esto, en la Waverider Rip Hunter introduce a Wally al equipo y se da cuenta de que Ava y Sara está liada. Esto último resulta importante al final del episodio cuando Rip le pide a Gideon que borre un archivo que tiene sobre Ava con la justificación de que “nunca debe saber la verdad sobre ella”.
  • Ava es “ascendida” de forma forzosa cuando, en una comunicación con el director Bennett, este es asesinado por Gorilla Grodd. En su nuevo rol como directora de la oficina del tiempo, Ava vuelve a incorporar a Rip al servicio activo.
  • Wally se intenta adaptar al equipo pero no para de fastidiarla, llama p*rra a Amaya al no saber que ella es la ex de Nate y a Mick le quita las gafas que había cogido como souvenir. De todos modos, al final ayuda a rescatar a Ray y a recuperar los restos del Tótem de Fuego, por lo que decide unirse al equipo.
  • Amaya y Zari usan el Tótem de la segunda para acceder al Plano Astral y así intentar rastrear el tótem de Vixen para localizar a Ray. En su lugar se encuentran con un lugar destrozado en el que aprenden que los Darhk están causando anacronismos porque así la cárcel en la que está encerrada Mallus se va debilitando. Su objetivo es, entonces, liberar al demonio.
  • El científico le entrega la muñeca a Ray y cuando este la muestra al equipo Mick se burla con un “bien, otra muñeca”, haciendo referencia a Beebo y los problemas que le causaron en la época de los Vikingos.
  • En la conversación final entre Nora y Damien, Mallus empieza

Vía información | TV-By-The-Numbers

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencia-dcs-legends-of-tomorrow-3x13-no-country-for-old-dads.

La entrada [Series] Comentarios y audiencia de DC’s Legends of Tomorrow 3×13: No Country For Old Dads apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Reflexión] ¿Se merece Pantera Negra ser el Rey del Universo Cinematográfico Marvel?

$
0
0

Imagen de Black Panther (2018)

“Pantera Negra es lo mejor que ha hecho Marvel hasta la fecha”

“Marvel ha marcado un antes y un después con esta producción”

“Es la joya de la corona”

Estos son titulares que habrás estado leyendo estos días por cualquier página web, canal de televisión o red social por la que te hayas pasado… Pero, ¿hasta qué punto es esto cierto? Hoy vamos a analizar cada uno de los aspectos que hace que todos y cada uno de estos titulares sean ciertos. Recomiendo encarecidamente haber visto la película antes de seguir leyendo para evitar spoilers.

El argumento

Imagen de Black Panther (2017), Killmonger y TChalla

Desde el primer minuto en el que empieza la película nos vemos envueltos en la transcendental historia de la llegada y coronación de T´Challa como el nuevo Rey de Wakanda, desde ese momento nos veremos expuestos a una historia que ha sabido respetar la esencia del personaje, ha mostrado el lado mas James Bond de Marvel y nos ha mantenido atentos las 2 horas y media que dura la película, es unas de las pocas películas de Marvel con un guion lo suficientemente “denso” como para que si te pierdes parte de un dialogo pierdas a su vez parte de información necesaria, con esto quiero decir que todos los diálogos que suceden a lo largo de la película sean totalmente relevantes para su conjunto y no simple relleno para hacer que la peli dure mas.

 

Los personajes

Imagen promocional de Black Panther (2018)

Empezaré hablando de Shuri, que para mí es sin duda uno de los mejores personajes de la película (por no decir el mejor), ella es la representación en persona del principal debate que se mantiene a lo largo de toda la película: la lucha entre la tradición y la evolución, “Que este bien no significa que no pueda mejorarse”. Es la mejor frase que la define a lo largo de la película, el hecho de que interrumpa el desafío levantando la mano para decir que si se pueden dejar de tonterías nos hace ver que si esa tradición se hubiese dejado atrás media película se desmoronaría todo por que una civilización como Wakanda esta super desarrollada en ciertos aspectos pero estancada en el pasado en muchos otros.

Por otro lado T´Challa comienza la película con la enorme carga de comenzar a reinar un reino que según él no sabe si está preparado para ello, a lo largo de las diferentes decisiones durante la película sobre todo la última, abriendo Wakanda al mundo se muestra un Rey progresista que realmente escucha y es consciente de todos los problemas, parte de esta evolución la consigue su hermana y la otra gran parte es gracias a su primo que más abajo desarrollaremos.

Tanto Nakia como Okoye son esenciales para película, Wakanda tiene una serie de mujeres de extrema destreza con la que afrontar los problemas, en la segunda escena de la película se deja bien claro como aun que Pantera Negra le diga que prefiere ir solo ella se lanza sin cuestionárselo porque las primeras que quieren entrar en acción son ellas. Marvel tenía pendiente la escasez de líderes femeninas y con esta película ha dado un paso adelante.

La diferenciación

Al igual que los Hermanos Russo hicieron en 2014 con “El Soldado de Invierno”, Ryan Coogler ha decidido alejar Pantera Negra de la formula efectiva de Marvel a la hora de como presentar este personaje, la película se aleja del chiste fácil (que no quiere decir que no los haya alguna que otra broma) y nos ha dado una película que tal vez sin pretenderlo lleva recaudado ya mas 900 millones a lo largo del mundo lo cual es una noticia excelente porque al igual que Guardianes de la Galaxia en su momento, un movimiento arriesgado en el momento adecuado puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Tal vez Pantera Negra no hubiese funcionado hace un par de años pero ahora…

Ahora era ese momento perfecto.

Imagen del cómic Black Panther and the Crew #4

La banda sonora

 

Pantera Negra tiene una de las mejores bandas sonoras del UCM, sabe entrelazar dos géneros tan diferentes como puede ser la música tradicional africana compuesta con la percusión del Djembé (tambores africanos) que en la escena que viene inmediatamente después se cambia a un Hip-hop basado en un bajo que inunda la sala entera de cine. Un ejemplo claro de esta mezcla la se escucha en el tema de Kilmonger, podeis (debéis) escucharlo en Youtube buscando “Kilmonger (Blanck Panther Soundtrack) y veréis como efectivamente hacen ese mix sin que suene todo lo raro que debería sonar. Pura magia.

Por otro lado me gusta mencionar que gran parte de la película utiliza la música diegética, es decir, la música que se produce realmente en los escenarios, como es el ejemplo cuando entran al laboratorio donde Shuri esta siempre escuchando Hip-hop y los propios personajes son conscientes de ellos o el caso de los rituales, en los que podemos ver realmente a la gente tocando la melodía y bailándola.

Carátula de la banda sonora de Black Panther (2018)

La fotografía

Muchas de las escenas de Pantera Negra podrían pertenecer a un documental de National Geographic, y es que gran parte de la película se dedica a mostrarnos el reino de Wakanda junto a todas y cada una de sus tradiciones como si de un tour se tratase, la película presenta la mayoría de sus escenas con el característico naranja africano del atardecer. Por otro lado en sus momentos “hip-hop” hace uso de los luminosos fosforescentes y los tonos azules (como los de su traje), de ahí la decisión de llevar la acción a zonas como Corea del Sur característica por sus increíble iluminación nocturna, o la escenas en la minas que (curiosamente) estan iluminadas con el característico azul del vibranium, (¿soy el único al que esas escenas les ha recordado a esos momentos nocturnos de Avatar?).

 

Imagen de Black Panther (2018)

El villano

No hace mucho en una entrevista le comentaron a Kevin Feige (productor de Marvel Studios) que Marvel estaba teniendo villanos “desechables” o poco relevantes y efectivamente, él respondio que era cierto, y que era la asignatura suspensa que tenía Marvel (Yellowjacket, el Mandarín, Ronan y aquel Elfo Oscuro eran malos por exigencia del guion) pero en esta Fase 3… Marvel ha decidido no sacar un 5, sino ir a por el 10. Y Killmonger es el ejemplo perfecto de hacer las cosas bien, y es que una gran historia no es nada sin un gran villano. En esta ocasión Marvel ha tomado las riendas y presentarnos un trasfondo lo suficientemente profundo para villano que en algunas ocasiones de la película nos hace preguntarnos si en realidad es tan malo como lo pintan… Por supuesto que tiene que tener su toque radical de “voy a dominar el mundo” pero debemos recordar que su idea principal, si quitamos la parte violenta, es la de abrir Wakanda al mundo y ayudar a los necesitados, que es justo la decisión que acaba tomando T´Challa al final de la película, lo cual es bastante interesante… ¿verdad?.

(Touche Kilmonger, Touche)

Imagen de Black Panther (2017), Killmonger

 

Pantera Negra me ha sorprendido mucho más de lo que me esperaba, es de las pocas películas de La casa de las Ideas que no había levantado Hype en mi (seguramente porque no conocía mucho a este personaje) y creo que todos estamos de acuerdo que se ha ganado un puesto que ya en Civil War parecía buscar pero que no había conseguido hasta este momento en solitario frente al mundo. ¿Qué os ha parecido a vosotros Pantera Negra? ¿Qué otros aspectos destacaríais de la película? Dejad vuestro comentario abajo!

A mi solo me queda dar decir… Larga vida al Rey.

WAKANDA FOREVER!

 

Artículo enviado por Membri

Escrito por Aportación lector en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/170309-2.

La entrada [Reflexión] ¿Se merece Pantera Negra ser el Rey del Universo Cinematográfico Marvel? apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias Gotham 4×12: Pieces of a Broken Mirror

$
0
0

Imagen de Gotham 4x12: Pieces Of A Broken Mirror

Tras meses de parón desde que se emitiese el pasado 7 de diciembre el episodio 4×11 de “Gotham”, el 1 marzo regresó a la pequeña pantalla la serie centrada en los orígenes de Bruce Wayne como Batman.

La audiencia que atrajo fue de 2,57 millones de espectadores con un demo de 0,8/2 compartido por un público de 18 a 49 años. En números generales el capítulo repuntó ligeramente en relación del mid-season finale del pasado diciembre (2,53 millones de espectadores con un demo de 0,8/3).

Tras el salto pasamos a desgranar el episodio. Aviso de spoilers.

Imagen de Gotham 4x12: Pieces Of A Broken Mirror

  • Conocemos el nuevo Status Quo de los personajes: Después de ser despedido por Bruce, Alfred actualmente reside en los Narrows; Ivy Peper ha cambiado de apariencia debido a las sustancias que consumió y ahora tiene la capacidad de intoxicar a la gente como si fuera una hiedra venenosa; Bullock ha renunciado a su posición como policía y trabaja en un bar; Bruce Wayne sigue viviendo su vida desenfrenada; las Sirens Barbara, Tabitha y Selyna han abierto nuevamente su club nocturno; Lee Thompkins continúa liderando los Narrows con Edward Nygma y Solomon Gundy apoyándole; y Jim Gordon continua en pie de guerra en la fuerza policíaca.
  • Durante una de las juntas de la comunidad de los Narrows, Lee sufre un intento de asesinato por parte de un avión de juguete que llevaba un explosivo encima, afortunadamente logran desviar la bomba antes de que cause más daño.
  • El responsable de esto es un hombre llamado Griffin Krank,un asesino cuyo Modus Operandi es utilizar armas en juguetes. También vemos a su hijo Cosmo Krank quien en la serie animada de The Batman tiene la identidad de The Toymaker. Ambos villanos están inspirados en Toyman, enemigo de Superman.
  • Lucius Fox y Jim Gordon logran dar con Krank pero este los ataca con sus trampas y logra escapar, a pesar de esto su hijo Cosmo pide clemencia por su padre.
  • Alfred. quien ayudó a las personas del edificio en el que ocurrió la explosión a salir, comienza a relacionarse con una mesera llamada Tiffany. Alfred detecta que la chica sufre de una relación abusiva por parte de su novio. El exmayordomo trata de aconsejarla que se aleje de él, pero ella no le hace caso.
  • Alfred se enfrenta al novio de la chica y lo golpea. Tiffany, la mesera le dice que desista su ataque y lo hace pero accidentalmente pierde su anillo perteneciente a su tiempo en las fuerzas especiales. El matón aprovecha esto para asesinar a la chica inculpando a Pennyworth.
  • Alfred es el principal sospechoso del asesinato por lo que decide huir, pero no sin pelear primero. a en busca del matón quien se encontraba bebiendo en el bar en el que trabaja Harvey Bullock. Wntre los dos logran detenerlo y hacer que confiese su crimen. Pennyworth recuerda su tiempo con Thomas Wayne y cómo se siente que le ha fallado al alejarse de su hijo.
  • Después de ver el daño y la contaminación causada al medio ambiente y a las plantas, Ivy idea un plan. Se dirige al Sirens Club y se encuentra con Selyna, después de casi envenenarla Ivy le ofrece formar una alianza para apoderarse de la ciudad.  Imagen de Gotham 4x12: Pieces Of A Broken Mirror
  • Peyton List, la actriz que interpreta a la nueva Ivy no es ajena las series de DC Comics. También la hemos visto como Lisa Snart en The Flash y Lucy Lane en Smallville.
  • Jim Gordon sigue en búsqueda de información que pueda ayudarle a dar con Krank. Gracias a Barbara Kean logra dar con una pista para buscar al criminal, dirigiéndose nuevamente a los Narrows.
  • En medio de una congregación de habitantes de los Narrrows, Lee, ahora llamada “La Doc”, trata de convencer a su gente para que se centren en dejar de cometer fechorias para vivir, aunque muchos de ellos no están de acuerdo. Jim se reencuentra con Lee después de mucho tiempo y ambos discuten las posibles causas de su intento de asesinato.              Imagen de Gotham 4x12: Pieces Of A Broken Mirror
  • Edward Nygma logra ver a Griffin Krank en el lugar de la escena y se enfrenta a él. El criminal le revela a Nygma que fue él quien lo contrató para matar a Lee Thompkins. Para sorpresa de Nygma su doble personalidad El Acertijo fue quien lo hizo contratar a Krank para acabar con Lee.
  • Jim Gordon llega repentinamente y acaba a tiros con Krank, mientras tanto Nygma se guarda para sí la revelación que hizo el fabricante de juguetes.
  • Grundy recupera tanto sus recuerdos y humanidad de su vida pasada como Butch Gilzean. Finalmente logra conversar con Tabitha Galavan y le revela que fue Barbara quien le disparó y dio por muerto.
  • James Gordon va a buscar nuevamente a Harvey Bullock para ofrecerle volver al departamento de policía, pero éste lo rechaza.

Vía información | TV by the numbers

Escrito por Diego Iván Vera Murillo en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-gotham-4x12-pieces-of-broken-mirror.

La entrada [Series] Comentarios y audiencias Gotham 4×12: Pieces of a Broken Mirror apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Reportajes] Cronología del Universo cinematográfico de Marvel: Finales del siglo XX (parte 1)

$
0
0

Cronología del Universo cinematográfico de Marvel: Una nueva era

Retomamos nuestro repaso a la cronología del Universo Cinematográfico Marvel. La última vez nos quedamos a mediados de los 80 y en esta ocasión seguimos adentrándonos en esta década, detallando los principales hitos de la segunda mitad de esta década.

1986

Plano del bus, el avión de Phil Coulson

  • 26 de agosto: Stark Industries diseña los planos del Bus, futuro avión que usaría Phil Coulson para sus misiones. (Fuente)
  • 19 de setiembre: Nace Ward Meachum. (IF1E09)
    • Harold escribe un código que, según él, es la fecha de cumpleaños de Ward, el número en cuestión es: “091986”, por lo que Ward nació el 19/09/1986. En Snow Gives Way, Ward dice que él tenía 15 cuando los Rand murieron, poniendo el incidente en el Himalaya entre el 19/09/2001 y el 18/09/2002.

Mediados de los 80

  • Tras haber asesinado a sus respectivas razas, el Señor Oscuro, Thanos, “adopta” a Gamora, de la raza de los Zehoberei, y a Nebula, de la raza de los Luphomoids. Thanos empezaría a adiestrarlas en combate, bajo la supervisión de Ronan, el Acusador, poniéndolas una en contra de la otra. Gamora sería la triunfante en cada combate, y por cada vez que Nebula perdía, Thanos le arrancaba una extremidad y la reemplazaba por una parte metálica para así hacerla más útil. (GotG, GotGV.2 & Guardians of the Galaxy – Preludio).

Imagen del cómic Guardians of the Galaxy Prelude #1 (2014) Imagen del cómic Guardians of the Galaxy Prelude #1 (2014)

1987

  • Anton Vanko regresa a Moscú. (IM2)

Imagen del cómic Marvel’s Ant-Man Prelude #1 (2015)

  • Inicios: Hank Pym es visitado por Howard Stark quien le dice que S.H.I.E.L.D. quiere enviar un agente encubierto a impedir que la USRR logre perfeccionar un armamento de HYDRA. Stark pide por el traje de Ant-Man y Pym se rehúsa a no ser que él sea quien lo usé. Los dos discuten hasta que Peggy Carter accede a que Pym efectué la misión, la cual se desarrolla con éxito. Pym destruye los planos de las armas y regresa a la base donde le comenta a Stark y Carter lo ocurrido. Pym decide que el traje podrá ser empleado para misiones en S.H.I.E.L.D. solo si él es quien lo usa. (Ant-Man Preludio)
    • Los eventos de este cómic deben ocurrir antes de la “muerte” de la Avispa, ya que no hay mención alguna a ello, el cómic concluye con Pym totalmente decidido a seguir operando como Ant-Man; por lo que estos eventos deben situarse antes de la desaparición de la Avispa, lo cual ocurre en el 87 según Pym, por lo tanto, el preludio y el flashback deberían ocurrir en el mismo año.

Ant-Man y la Avispa originales (Hank Pym y Janet Van Dyne) en Ant-Man (2015)

 

  • A mediados del 87, Hank Pym y Janet van Dyne tratan de desarmar un misil soviético que había sido disparado para los EE.UU., la Avispa se hace subatómica para desarmar el misil, Pym la da por muerta y se aísla, inclusive de su hija, Hope van Dyne, quien tiene 7 años de edad. (AM)
  • 19 de agosto: Nace Leo Fitz. (AoS1E12 Escena Eliminada)
    • Simmons dice que Fitz es exactamente 23 días mayor que ella.
  • 11 de setiembre: Nace Jemma Simmons. (AoS1E07 & AoS4E15)

1988

  • Kevin Thompson (Kilgrave) es abandonado por sus padres. (JJ1E09)
  • 2 de julio: Nace Daisy Johnson. (AoS2E22)
  • Finales del año: Con 8 años de edad, Peter Quill es capturado por los Ravagers, liderados por Yondu, quien fue contratado por Ego para que este le entregue a su hijo. (GotG) Yondu descubre que es lo que le paso a los otros niños que le entregó a Ego y decide tener a Quill bajo su custodia. (GotGV.2)

1989

 Imagen de Agents of S.H.I.E.L.D. 2x08: The Thing We Bury

  • Después de haber permanecido 44 años en prisión, Werner Reinhardt es liberado por Alexander Pierce. Reinhardt descubre la existencia de HYDRA dentro de S.H.I.E.L.D. Reinhardt decide usar el nombre de Daniel Whitehall para reintegrarse a la sociedad y continuar con sus experimentos. (AoS2E08)
  • Whitehall es llevado a la misma villa china donde encontró el Obelisco/Divinador, donde HYDRA secuestra a varios pueblerinos, de quienes solo una atrae su atención: la misma mujer que él vio hace años, quien pudo tocar el Obelisco sin morir, aparte de no haber envejecido ni un poco. (AoS2E08)
  • Whitehall usa el cuerpo de aquella pueblerina llamada Jiaying, la madre de Daisy Johnson, y transfiere la sangre de esta a la suya logrando rejuvenecerse. Whitehall ordena deshacerse del cuerpo, el cual es encontrado por Calvin Johnson, quien jura venganza, (AoS2E08) no sin antes reconstruir el cuerpo de su amada, quien gracias a sus poderes de regeneración logra volver a la vida. (AoS2E21)
    • Este flashback se sitúa 25 años antes de los eventos del episodio 10 de la temp.2, el cual data en Abril/2015; sin embargo, hay evidencia que data este evento a inicios de 1989, por lo que debe tomarse la máxima interpretación posible de esos 25 años, siendo 25.5 años atrás. Asimismo, debe considerarse que estos son años inclusivos y “calendáricos” desde 1989 entre 1990, contando a partir de ahí aquellos 25.5 años, todo para que funcione. Otro error de cronología en el MCU, sin duda alguna.
  • Debido a que Calvin Johnson asesinó a varios agentes de HYDRA, que secuestraron a su esposa, S.H.I.E.L.D. se pone en alerta máxima y envían a los agentes Linda Avery y Richard Lumley a investigar un posible 0-8-4 en la villa, suponiendo que los pueblerinos murieron tratando de protegerlo. (AoS1E12)
  • El 0-8-4 (objeto-de-origen-desconocido) resulta ser una bebé (Daisy Johnson), S.H.I.E.L.D. la cataloga como tal y se dispone a llevarla de regreso a los EE.UU. (AoS1E12)
  • Johnson y Jiaying llegan a la provincia de Hunan, y al ver que su hija no está, ambos masacran por completo a los habitantes, absorbiendo Jiaying su energía-vital. Johnson se dispone a cazar a los agentes que se llevaron a su hija, asesinando a Avery. (AoS2E08; 17).

Informe del abandono de Daisy cuando Bebé

  • 23 de abril: El agente Lumley sería el único sobreviviente, temeroso por su vida, decide dejar a la bebé en un orfanato. Lumley finge su muerte y decide huir de su vida como agente. (AoS1E12) La bebé, la cual fue dejada en el Orfanato Saint Agnes, recibe el nombre de Mary Sue Potts. La niña adoptaría el apodo de Skye.
    • Aquel orfanato sería el mismo donde Matt Murdock es ingresado tras el asesinato de su padre. (DD1: E2E7-&-E10)
  • Calvin Johnson se divorcia de Jiaying, y cambia su apellido a Zabo. (AoS2E18)
  • Mediados de 1989: Hank Pym renuncia en S.H.I.E.L.D. al descubrir que su trabajo trató de ser replicado. (AM).

  • Finales-de-Diciembre: (Spoilers-de-Black-Panther) [spoiler] El príncipe N’Jobu, mientras trabaja en Oakland, se da cuenta que mantener a Wakanda alejada del resto del mundo hace más mal que bien. Creyendo que compartir la tecnología de Wakanda ayudará a los ciudadanos-de-tez-negra levantarse contra sus opresores, N’Jobu contrata a Ulysses Klaue para que infiltre Wakanda y robe su mercancía, resultando en el asesinato de varios ciudadanos. [/spoiler]
    • (SPOILER Black Panther (2018): seleccionar el texto para verlo)  En Julio de 2016, se comenta que el incidente de Klaue ocurrió hace casi 30 años, y en el flashbacks de 1992 se intuye que aquello fue “reciente”, siendo desde 2016, exactamente 26.5 años atrás, 27 si se cuenta de 1989 a 2016, todo lo posible para cuadrar con la mención de que N’Jobu contratando a Klaue fue hace 30 años, siendo tres décadas atrás. (FIN SPOILER)

¡Eso es todo por hoy! La próxima semana continuaremos con los años 90.

Escrito por Álvaro Sánchez Cazorla en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/reportajes-cronologia-del-universo-cinematografico-marvel-finales-del-siglo-xx-parte-1.

La entrada [Reportajes] Cronología del Universo cinematográfico de Marvel: Finales del siglo XX (parte 1) apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Reseñas] Grandes autores de Batman: Norm Breyfogle – Ritos iniciáticos

$
0
0
Portada de Grandes autores de Batman: Norm Breyfogle - Ritos iniciáticos

 Edición original: Batman núms. 448-449 USA, 455-457 USA, Detective Comics núms. 615-621, 627 USA
Fecha de salida: Diciembre de 2017
Guión: Alan Grant, Marv Wolfman
Dibujo: Jim Aparo, Mark D. Bright, Norm Breyfogle
Formato: Cartoné, 320 págs. A color.
Precio: 30,50 €

El pasado mes de diciembre ECC Ediciones continuó con su edición de la etapa de Norm Breyfogle como dibujante de Batman, en esta ocasión en el tomo “Grandes autores de Batman: Norm Breyfogle – Ritos Iniciáticos”.

Si en el anterior volumen ya vimos como el dibujante acababa de pillarle el ritmo al personaje, en este, su colaboración con Alan Grant le llevan a explorar las diversas posibilidades que ofrece un personaje como el caballero oscuro y su entorno en el que la noche es un personaje más. Así pues nos enfrentaremos a mitos antiguos y farsantes que practican el vudú, además de presenciar el nacimiento de un nuevo Robin a través de un acontecimiento que marcará la vida de Tim Drake para siempre.

En este tomo tenemos recopilados varios números de “Detective Comics”, los últimos en los que colaboró Breyfogle, y luego empiezan los de “Batman”, la serie principal. Por suerte debido a que es el equipo al completo el que se traslada no hay ningún salto ni descuadre y la historia sigue tal cual. Como menciono en la introducción, Alan Grant se encarga de explorar la faceta mística del personaje, de profundizar en lo que significa Batman como símbolo para la ciudad o de, simplemente, enfrentarlo a diferentes representaciones de poderes místicos, más o menos verídicas.

El buen hacer de Grant hace que esto, que podría acabar desvirtuando los fundamentos extremadamente terrenales de Batman, se integre perfectamente en el mito del personaje. El resultado es un aire esotérico que impregna estas historias y que le sienta de maravilla al caballero oscuro, para alejarse así de los crímenes más mundanos (que los sigue habiendo) y coquetear con Lovecraft o los rituales paganos.

De todos modos esto que menciono no es algo general ya que el tomo abre con una colaboración entre Grant y Marv Wolfman en la que vemos una peculiar historia con el Pinguino como protagonista. En este caso Breyfogle solo dibuja uno de los números (el primer es para Jim Aparo y el tercero para Mark Bright) pero es una aventura curiosa en la que se ponen de manifiesto las habilidades detectivescas del personaje. Por otro lado, se centra mucho la atención en desarrollar la relación entre Bruce y Tim Drake, una dinámica fresca en la que hay un respeto mutuo evidente y que no chirría, así pues se acaba usando a Drake como un vehículo para justificar la presencia de un Robin.

Así pues, el final del viaje y el nacimiento del nuevo chico maravilla es un momento muy satisfactorio gracias a lo mucho que llegamos a empatizar con el joven Drake. No se hace especial énfasis en el trauma que debe superar Bruce (si no le acepta antes es debido a que la muerte de Jason Todd todavía le reconcome) pero es un detalle menor que al final no acaba empañando el conjunto.

Imagen de Detective Comics #627, por Alan Grant y Norm BreyfogleEn el dibujo Breyfogle se sigue luciendo. Sus lápices son los que acaban de realzar el genial de guión de Grant, gracias a sus pintorescas composiciones de página o su capacidad para convertir a Batman en alguien tremendamente expresivo incluso bajo la máscara y a la vez hacer que imponga de verdad cuando se encuentra oculto en las sombras. En el primer caso el dibujante modifica las viñetas a su antojo con fines narrativos y hasta llega a deshacerse de ellas para crear increíbles ilustraciones que acentúan el tono de terror de la historia, además, dada la importancia que se da al murciélago como símbolo, eso se traduce en un énfasis especial en lo que usa Bruce para causar miedo en el corazón de los malechores. De todos modos el resultado no sería el que es sin el genial trabajo de los colores de Adrienne Roy y la tinta de Steve Mitchell, que realzan el trazo de Breyfogle.

En cuanto a la edición de ECC, esta en la línea de lo mostrado por la editorial en los anteriores tomos, así que no hay nada que objetar al respecto.

Así pues, “Grandes autores de Batman: Norm Breyfogle – Ritos iniciáticos” es una nueva entrega en la recopilación de la etapa del dibujante al frente del caballero oscuro. En esta ocasión, Grant y Breyfogle coquetean con el misticismo y el terror para profundizar además en la importancia del murciélago como símbolo. Es un magnífico tomo tanto para los que hayan leído los anteriores como para el que quiera echar un vistazo a unas historias de Batman realmente maravillosas.

Puedes adquirir “Grandes autores de Batman: Norm Breyfogle – Ritos iniciáticos” aquí.

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/resenas-grandes-autores-batman-norm-breyfogle-ritos-iniciaticos.

La entrada [Reseñas] Grandes autores de Batman: Norm Breyfogle – Ritos iniciáticos apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias de The Flash 4×15: Enter Flashtime

$
0
0

Imagen de The Flash (2014 - ?) 4x15: Enter Flashtime

Esta semana The CW emitía el décimo quinto episodio de la cuarta temporada de “The Flash”, con el que, por primera vez desde el comienzo de la serie, los fans pudimos ver y entender un poco mejor el funcionamiento de la Speed Force (fuente de poder de todos los velocistas del multiverso). Como aderezo final, la aventura de esta semana ha contado con los regresos estelares de Jay Garrick y Jesse Quick a Central City.

Las audiencias siguen sin acompañar del todo al velocista escarlata, que por segunda semana consecutiva acaba la noche marcando un 0,7 en los ratings (la nota más baja de la temporada). En cuanto a la media de espectadores, ésta sigue en caída libre hasta alcanzar los 2.037.000 millones de espectadores, lo que supone un descenso del 4% respecto a la semana anterior.

“Enter Flashtime” nos ofrece ante todo un episodio al más puro estilo de los cómics, que, a diferencia de otros capítulos, compensa bastante bien la ausencia de algunos personajes como Ralph o DeVoe. Si bien es cierto que hay momentos en los que la lógica del guión es bastante cuestionable (Barry llegando tarde a la escena del crimen…ejem), estos pequeños fallos no estropean el conjunto final, que nos ofrece una historia bastante amena y que sirve como un pequeño paréntesis antes de continuar con la trama central.

Tras el salto, entramos en detalles del episodio. Aviso de spoilers.

Comentarios de The Flash 4×15: Enter Flashtime

  • El capítulo arranca con un pequeño salto al futuro en el que vemos a un Barry visualmente derrotado y sin aliento, que va en busca de Iris para poder despedirse de ella. Ya que al parecer esta vez se enfrentan a una amenaza de la que nuestro héroe no puede salvarlos.
  • De vuelta al pasado. Cisco e Iris entrenan a un obstinado Barry empeñado en aumentar su velocidad, para poder ser lo suficientemente rápido como para atravesar las brechas por las que se mueve DeVoe. Al no conseguir resultados, Iris convence a su marido de que lo mejor es tomarse un descanso y dedicarle algo más de tiempo a su vida en pareja.
  • Por su parte, el resto del equipo ha encontrado una manera de seguir los pasos a DeVoe, descubriendo además que el villano ha estado planeando todo esto durante los últimos tres años. Algo que preocupa a Cisco ya que le recuerda a Thawne (Reverse Flash). Jesse aparece por sorpresa en STAR Labs para hablar con su padre. La conversación no acaba bien y descubrimos que la velocista de Tierra-2, culpa a Harry de su tensa relación y de no superar la muerte de su madre.
  • Simultáneamente, el Team Flash recibe un aviso de que se está produciendo un tiroteo en el que están implicados Joe y un equipo táctico de ARGUS que custodiaban un artefacto nuclear de gran potencia. Barry, Cisco, Jesse y Killer Frost acuden a la escena del crimen para detener a los terroristas. Sin embargo, y aunque consiguen detener a todos los asaltantes, no son capaces de impedir que activen la bomba.

Imagen de The Flash (2014 - ?) 4x15: Enter Flashtime

  • Usando sus poderes Barry y Jesse empiezan a moverse a supervelocidad para intentar averiguar cómo desactivar la bomba. En busca de ayuda nuestro héroe le pide a Jesse que viaje a Tierra-3 a por Jay Garrick. Mientras tanto Barry introduce a Cisco en Flashtime (permitiéndole moverse tan rápido como él), para que abra un portal y transporte el artefacto a una tierra muerta. Pero al moverse a tanta velocidad este es incapaz de poder abrir una brecha estable.
  • Barry vuelve a STAR Labs para hablar con Harry (a quien también mete en Flashtime) sobre qué hacer a continuación. Este le dice que la única solución es llevar la bomba a la Speed Force y detonarla allí. Jesse y Jay llegan a tiempo de conocer el arriesgado plan de Wells, al que Garrick se opone al instante, ya que una explosión de esa magnitud destruiría la Speed Force y dejaría sin poderes a todos los velocistas del multiverso.
  • Gracias a una idea de Jay, los tres velocistas vuelven al hangar para pedir ayuda a Killer Frost, la única que puede congelar el arma e impedir que siga explotando. Sin embargo, al igual que con Cisco, el moverse a tanta velocidad impide a Frost poder usar sus poderes, por lo que antes de sacarla de Flashtime le pide a Barry que salve a Caitlin. Sin poder recurrir a sus amigos, Jesse propone que lancen un rayo sobre la bomba para contrarrestar la energía de la explosión.
  • Aunque el plan de Jesse es prometedor, el cuerpo de Jay le traiciona y no puede seguir moviéndose a esa velocidad, así que el velocista de Tierra-3 sale del Flashtime para recuperarse. Con Garrick fuera de juego Barry intenta convencer a Jesse para que le deje llevarse la bomba a la Speed Force, pero ella sigue negándose. Y por contra cuando Jesse le propone a Barry viajar en el tiempo e impedir la detonación, éste se niega a hacerlo.

Imagen de The Flash (2014 - ?) 4x15: Enter Flashtime

  • Con el tiempo en su contra y viendo moviéndose cada vez más lento, Barry convence a Jesse para que use el resto de su velocidad y vuelva a Tierra-2. Antes de irse esta regresa a STAR Labs para intentar hablar con su padre, pero se queda sin velocidad antes de poder hacerlo y al igual que Jay debe regresar al tiempo normal para descansar.
  • Volvemos a revivir la escena inicial del capítulo donde Barry, completamente desesperado y cansado, se está despidiéndose de su mujer. Sin embargo, antes de que este se rinda Iris consigue dar con la solución al problema, al recordar la esfera de quark con la que Cisco y Caitlin sacaron al velocista escarlata de la Speed Force.
  • En un último esfuerzo, Barry vuelve a entrar en la Speed Force para coger la esfera de quark y llevarla al almacén donde está la bomba, consiguiendo que la energía que lo persigue contrarreste y anule la energía de la explosión nuclear.
  • Con la ciudad a salvo y Barry recuperándose del desgaste físico que supuso su estancia prolongada dentro de Flashtime, Jay vuelve para despedirse del equipo. El Cometa Carmesí aprovecha la oportunidad para anunciar su intención de jubilarse y para ello desvela que empezará a entrenar a la nueva “Flash” de Tierra-3.

Imagen de The Flash (2014 - ?) 4x15: Enter Flashtime

  • El Team Flash descubre que quienes querían detonar la bomba era un grupo eco-terrorista llamado Eden Corps, liderado por Verónica Dale. En los cómics, Green Arrow tuvo que infiltrarse en este grupo terrorista para desmantelarlo e incluso mantuvo una relación con su líder (Dale), que en las viñetas recibe el alias de Hyrax
  • Antes de volver a casa, Jesse finalmente decide no presionar a su padre y dejar que sea él quien decida cuándo está listo para hablar de su madre. Entonces Harry usa una nueva versión del “Inhibidor cerebral” para sincerarse y transmitirle todos los recuerdos y emociones que vivió con ella.
  • El capítulo termina con Harry y Caitlin en Jitter, donde tienen un encuentro “fortuito” con la misteriosa camarera de la boda de Barry e Iris, a la que después de este capítulo solo le falta por encontrarse con Iris y Joe.
Escrito por Jorge Montenegro en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-the-flash-4x15-enter-flashtime.

La entrada [Series] Comentarios y audiencias de The Flash 4×15: Enter Flashtime apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Reportajes] Cronología del Universo cinematográfico de Marvel: Finales del Siglo XX – Parte 2

$
0
0

Cronología del Universo cinematográfico de Marvel: Finales del siglo XX (parte 2)

Cerramos siglo en nuestra nueva entrega sobre la cronología del Universo Cinematográfico Marvel. Llegamos a la década de los 90 para terminar el siglo XX. Una década cargada de sucesos importantes, como la muerte de los padres de Tony Stark, o parte de los sucesos contados durante la primera temporada de Daredevil durante la juventud de Murdock.

Tras el salto os dejamos con los detalles.

1990

Imagen del programa Deathlok en Agents of S.H.I.E.L.D.

  • El agente de S.H.I.E.L.D., John Garrett es herido mortalmente tras haber sido atacado por una bomba. El centro-tecnológico, Cybertek, bajo órdenes de HYDRA, logra salvar a Garrett al implantarle partes biomecánicas. Garrett se convierte en el primer sujeto del programa Deathlok, mientras que pasa a ser parte de HYDRA. (AoS1E21)
  • 25 de abril: El telescopio Hubble es lanzado en órbita. El telescopio no tardaría en captar imágenes de los Nueve Reinos. (T)

1991

  • 28 de febrero: Concluye la Guerra del Golfo. (Imágenes-vistas-en-AoU)
  • 1 de abril (IF1E1): Nace Danny Rand.
    • Rand dice que él tenía 10 años cuando ocurrió el incidente que mató a sus padres, también sabemos que aquel accidente fue 15 años antes de los eventos de la primera temporada, que ocurre en Febrero 2016 (en el primer episodio se ve el Año Nuevo Chino, en particular, el año del mono, el cual fue efectivamente en el 2016).
    • Obtenemos, 2016-15 = 2001 & 2001 – 10 = 1991. Asimismo, Ward afirma que Rand está en sus “mid-20s”, ya que durante los eventos de la serie este tiene 24 a punto de cumplir 25.
  • 30 de mayo (TP1E09): Nace Lewis Wilson.

“No cabe lugar a duda que la fecha más cuidada por Marvel Studios es la del asesinato de los Stark, siendo desde Iron Man la fecha el 17 de diciembre de 1991, así como se puede ver en un documento hecho para Avengers y otro en Captain America: The Winter Soldier; siendo finalmente en Captain America: Civil War donde se confirma que fue en las últimas horas del 16 de diciembre de 1991.”

  • 16 de diciembre: Los Stark se dirigen al Pentágono transportando secretamente algunas muestras del Suero del Súper-Soldado. Howard y María son emboscados por el Soldado de Invierno, quien los asesina. (CACW)
    • Las palabras que se usan para controlar a Barnes son las mismas del Método Faustus, el método que se puede ver en Agents of S.H.I.E.L.D., siendo las palabras claves: “…ready to comply”. (Esta es otra conexión entre la serie y las películas) (AoS-Compilation & CACW)

Periódico con la muerte de Howard Stark en Capitán América: Civil War (2016)

  • 17 de diciembre: Se informa de la muerte de los Stark en un accidente de auto. (CACW)
  • Finales de diciembre: La creación de los Soldados de Invierno comienza. (CACW)
  • 25 de diciembre: Se disuelve la Unión Soviética. (CATWS)

1992

  • Tony Stark se convierte CEO de Stark Industries.
  • Primeros días de 1992: (Spoilers-de-Black-Panther) [spoiler] Poco antes, Zuri es puesto a espiar a N’Jobu, debido a las sospechas de T’Chaka, quien visita a N’Jobu en Oakland. El rey de Wakanda lo confronta debido a que (sabemos que a finales de 1989) Klaue infiltró Wakanda y asesinó a varios ciudadanos. T’Chaka confronta a su hermano y revela que sabe la verdad debido a Zuri. N’Jobu es asesinado por su propio hermano, dejando huérfano a su hijo N’Jadaka, quien tiene aparenta unos 9 años aprox. [/spoiler]
  • 22 de setiembre: Fallece la madre de Phil Coulson, Julie. (Fuente)

1993

New York Bulletin informa del atentado en World Trade Center en primera temporada de Daredevil

INICIOS DE LOS 90

1994

  • Matt Murdock atiende a su padre, Jack, quien regresa de una pelea. (DD1E02)
  • Murdock salva a un anciano de ser atropellado por un camión que transportaba desechos tóxicos, estos se derraman cayendo en los ojos de Matt, dejándolo ciego. (DD1E01)

1995

Imagen de Marvel's Daredevil (2015)

  • Inicios del año – Sábado: Jack Murdock tiene su contienda contra Carl Creel (futuro Hombre Absorbente), Jack había sido ordenado de perder la pelea por sus “patrocinadores”; sin embargo, debido a las palabras de su hijo, Jack decide vencer a Creel, lo que ocurre. En la noche, Jack es asesinado por haber decidido ganar la batalla, su hijo, Matt, encuentra su cuerpo. (DD1E02)
    • Explicación: En Stick, a inicios de 2015, Murdock le dice a Stick que él lo abandonó hace 20 años. En los flashbacks de  Kinbaku, a finales de 2005 (10 años antes de los eventos de la segunda temporada), Murdock le dice a Elektra que su padre falleció hace 10 años. También sabemos que Jack falleció meses antes de que Stick conociese a Matt, y a su vez ocurriendo varios meses antes de que Stick abandonase a Matt a su suerte. Por lo tanto, los eventos deben ocurrir así:
      • Inicios de 1995 – Sábado: Muere Jack Murdock.
      • Mediados: Murdock conoce a Stick.
      • Finales: Stick abandona a Murdock al creer que es demasiado sentimental.
      • También debido a lo bien que Matt logra manejar el lenguaje “braille” en tan poco tiempo, según su padre, se puede intuir que el accidente de Matt fue a mediados de 1994, varios meses antes a la muerte de su padre, en inicios de 1995.
  • Tiempo después: Matt Murdock es ingresado al orfanato Saint Agnes, aquel donde se encuentra Daisy Johnson. (DD1: E2E7-&-E10)
  • Mediados: Stick visita a Murdock y empieza a entrenarlo, con la esperanza de que contribuya a los servicios de la Casta.
  • El hermano de Grant Ward, Christian, avienta a su hermano menor, Thomas, a un pozo. Grant logra rescatarlo. (AoS1E08)
  • Natasha Romanoff empieza a trabajar para la KGB. (TA)
  • Finales del 95:
    • La esposa de Kaecilius, Adria, fallece. (DSP – TZ)
    • Stick abandona a Murdock a su suerte.

1996

  • Stick entrena a Elektra, sabiendo que ella es el “Cielo Negro”, aquel sujeto que llevaría a la Mano a cumplir sus peores metas. Habiendo agarrándole cariño, Stick decide ocultarla del resto de la Casta poniéndola al cuidado de la familia Natchios. (DD2E12)
  • Noviembre: (Como fue explicado en el artículo anterior) Willis Stryker entrena a Carl Lucas. (LC1E13)

1997

  • 6-10 de enero: (Como se explicó en el artículo anterior) Lucas participa en un torneo de boxeo y gana. (LC1E13)
  • Kaecilius es encontrado por Karl Mordo, este lo recluta para que se una a los Maestros de las Martes Místicas, donde el Ancestral le promete encontrar respuestas sobre el porqué de la muerte, debido a que Kaecilius sigue lidiando con la muerte de su esposa. (Fuente: En una entrevista, Mads Mikkelsen comenta que Kaecilius se ha adiestrado por 20 años, mientras que Strange lo hizo por 9 meses.)

En alguna parte de la década de los 90

Joven Black Bolt en primera temporada de Inhumans (2017)

  • Los padres de Black Bolt exilian a los padres de Crystal y Medusa (quien tiene 14 años). Black Bolt obtiene sus poderes después del proceso de Terrigenesis, su hermano, Maximus no obtiene ningún poder. Maximus crece en celos debido a que su hermano obtuvo poderes, además de que le guarda rencor debido a que al no tener ningún poder, él es tratado como si fuera un don nadie. Maximus falsifica un archivo donde dice que sus padres ordenan una operación cerebral para remover los poderes de Black Bolt. Black Bolt trata de preguntarle a sus padres el porqué de su decisión matándolos casualmente al usar sus poderes. Black Bolt es adiestrado por Kitang para que se convierta en el nuevo rey de Attilan. Black Bolt y Medusa se conocen y eventualmente se enamoran, los dos terminarían casándose en años posteriores. (Inhumans-T1: E1E7-&-E8)
Escrito por Ángel González en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/reportajes-cronologia-del-universo-cinematografico-marvel-finales-del-siglo-xx-parte-2.

La entrada [Reportajes] Cronología del Universo cinematográfico de Marvel: Finales del Siglo XX – Parte 2 apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.


[Reseñas] Green Lanterns núm. 03 (Renacimiento)

$
0
0
Portada de Green Lanterns núm. 03 (Renacimiento)

Edición original: Green Lanterns núms. 7 a 14 USA
Fecha de salida: Diciembre de 2017
Guión: Sam Humphries
Dibujo: Eduardo Pansica, Miguel Mendoça, Neil Edwards, Robson Rocha, Ronan Cliquet, Tom Derenick
Formato:  Rústica, 224 págs. A color.
Precio: 19,95 €

Hasta ahora las historias de Jessica Cruz y Simon Baz en “Green Lanterns” se han limitado a sus misiones por proteger la Tierra de diversas amenazas, ya fueran alienígenas o no. En el tercer tomo de la peculiar serie regular de la franquicia Lantern, el universo personal de Cruz y Baz se expande con algunas aventuras con la Liga de la Justicia y hasta nos lleva hasta el espacio exterior para aprovechar el rico trasfondo del que dispone esta parcela del universo DC.

Así pues, la serie guionizada por Sam Humphries sigue avanzando en la trama que se está desarrollando en un segundo plano y que involucra a uno de los Guardianes del Universo, pero lo hace de forma que resulta totalmente desconectada respecto las aventuras que viven nuestros héroes. Por lo tanto, tenemos dos hilos narrativos que se acaban por juntar al final del tomo, preparando el terreno para los próximos números. De este modo, las aventuras de los Green Lanterns actuales del sector 2814 les lleva a unir fuerzas con la Liga de la Justicia (de la que forman parte en la serie regular del grupo) y también con Batman, en un misterio que junta, de forma poco imaginativa, elementos comunes en la mitología de ambos personajes.

Estas historias, más el combate que tienen posteriormente contra el Doctor Polaris, sirven de excusa para que Humphries siga desarrollando a los Lanterns, principalmente a Simon, aunque lo haga de forma tosca y ligeramente forzada, introduciendo traumas o conflictos internos pocas veces mencionados con anterioridad y convirtiéndolos en un aspecto fundamental del personaje para esa ocasión en concreto. No es cuestión de que estos Lanterns no tengan problemas que hasta ahora no hayan sido explorados, si no de la forma en la que Humphries los presenta y los desarrolla, sin una verdadera base y sin un verdadero avance más allá de repetir el problema que tiene constantemente y luego, en las últimas páginas, resolverlo. Esta confusión entre “evolución” y “exposición” es algo que viene afectando a esta serie desde prácticamente sus comienzos así que no debería sorprender a los que la llevan al día. Como apunte positivo, al menos la forma en la que Humphries se las apaña para librar a Baz de la pistola que le ha acompañado desde sus comienzos es interesante y hace que el personaje de un importante paso hacia adelante al decidir confiar de verdad en su fuerza de voluntad y en el anillo que le ayuda a canalizarla.

Finalmente, las historias de Baz y Cruz les llevan hasta el mismo Mogo, sede actual de los Green Lantern Corps, para un par de números en los que vemos cómo interactuan estos dos personajes con los demás Lanterns y, más concretamente, con los de la Tierra que son tratadas prácticamente como leyendas. Es un enfoque que funciona ya que acentúa el papel de recién llegados que tienen realmente ambos y para el lector veterano le recuerda todo lo que han pasado los demás.

Imagen de Green Lanterns #15En el apartado artístico estamos ante el tomo con más diversidad en los dibujantes, hasta siete artistas para nueve números. A rasgos generales se repite el mismo estilo de dibujo que de anteriores tomos, pues repiten Ronan Clichet y Ed Benes pero no se acaba de lograr la misma espectacularidad o la misma solidez salvo en casos puntuales como en el de Clichet arriba mencionado, cuya representación de Mogo y el Green Lantern Corps llega a dejar sin aliento. Por su parte el dibujante con un estilo más diferente es Robson Rocha, con un estilo que, sumado a los colores de Alex Sollazzo entregan un resultado más oscuro, alejado de la luminosidad que dan a los Lanterns los otros artistas. Esto no es algo negativo pues sus aportaciones están en un par de números con temáticas oscuras o más delicadas que el resto, así que el cambio sienta bien al guión de Humphries. Incluso cuando decide resaltar la luz lo hace de tal modo que sigue sin dar ese impulso de optimismo que sí logran los otros dibujantes.

En cuanto a la edición de ECC Ediciones, como podéis imaginar es similar a los números anteriores, solamente se incluyen las portadas de los números y sus variantes, pero no hace falta más. La traducción está en la línea de lo que nos da la editorial.

El tercer tomo de “Green Lanterns” sigue repitiendo errores anteriores, Humphris no acaba de dar con la tecla que le permita mostrar una verdadera evolución de los protagonistas sin que resulte forzada, aún así la acción es entretenida y tiene un par de momentos que funcionan medianamente bien. El tramo final es lo mejor gracias a una presencia mayor del Corps. Si has ido siguiendo la serie hasta ahora, este tomo sigue en la misma línea que los anteriores.

Puedes adquirir “Green Lanterns núm. 03 (Renacimiento)” aquí.

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/resenas-green-lanterns-num-03-renacimiento.

La entrada [Reseñas] Green Lanterns núm. 03 (Renacimiento) apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias Black Lightning 1×07: Equinox: The Book of Fate

$
0
0

Black Lightning: 1×07: The Book of Fate

Continúa en su emisión con regularidad la serie “Black Lightning”, que una semana más emitió episodio. El pasado martes día 6 se emitió el séptimo episodio de la última apuesta superheroica de DC y CW, que en esta ocasión atrajo a un público de 1,46 millones de espectadores con un Demo de 0,5/2 compartido por una audiencia en de 18 a 49 años.

El capítulo ha tenido nuevamente otro descenso considerable en relación con el episodio anterior (1,62 millones de espectadores con demo de 0,5/2), lo que arrastra ya una caída por cuarta semana consecutiva.

Tras el salto pasamos a desgranar el episodio. Aviso de Spoilers.

Imagen de Black Lightning: 1×07: The Book of Fate

  • Después de descubrir acerca de las habilidades de Annisa, Jefferson y Lynn discuten las consecuencias que implicarían que su hija hubiese obtenido habilidades, mientras tanto Annisa se recupera de la pelea que tuvo con su padre.
  • Vemos a Tobias entrenar fuertemente, demostrando estar en condición y capacidad de derribar a enemigos fuertes. Tori Whale convence a su hermano, Tobias de deshacerse de Lady Eve. Whale conoce de primera mano las consecuencias que desencadenarían derrotar a su superior, ya que éste tendría que responder de sus acciones ante una sociedad llamada la Junta de las Sombras.
  • Jefferson continúa reclamando a Gambi el no haberle dicho enteramente que Tobias estaba de vuelta de la ciudad. El sastre se escusa diciéndole al héroe que lo hizo para protegerlo de riesgos.

Imagen de Black Lightning: 1×07: The Book of Fate

  • Gambi se reúne nuevamente con Lady Eve en su funeraria. En el lugar discuten acerca del sistema que ambos crearon para Freeland. El sastre le informa que las actividades de Tobias se han salido de línea atrayendo la atención hacia él, siendo una amenaza para el trabajo que ambos han venido realizando. Lady Eve le sugiere a Gambi deshacerse de Joey Toledo, la mano derecha de Tobias.
  • Peter Gambi disfrazado llega al lugar donde se encontraba Toledo, y sigilosamente logra asesinar a Toledo. Antes de irse le planta un cofre pequeño lleno del polvo de huesos como los que había estado enviándole Eve a Tobias.
  • En su despacho Tobias recibe el cofre, al pensar que se trata de Eve, su hermana Tori le sugiere que se encargue por ella de una vez por todas. es ella quien sugiere la idea de incriminar a Black Lighning aparentando que el ataque hacia Eve provenga de él.
  • Lynn finalmente acepta que su hija se embarque a ser entrenada por su padre. Gambi empieza a diseñar un traje para ella, Jefferson le pregunta tambien acerca de su investigación sobre el trabajo de su abuelo. Annisa le dice a su padre que fue gracias a la información que le brindó David Poe, el colega del padre de Jefferson.
  • Annisa vuelve a buscar el reportero, pero es informada que murió misteriosamente en un accidente un par de días antes, dejándola muy impactada a la chica.
  • El inspector Henderson llama a Black Lighning para informarle de la muerte de Joey Toledo. El héroe le informa al policía que Whale también está de regreso en la ciudad y le menciona que tampoco ha envejecido en años. El héroe se retira del lugar sin que el policía se dé cuenta, esto es un guiño a Batman y al comisionado James Gordon.

Imagen de Black Lightning: 1×07: The Book of Fate

  • Black Lightning llega al lugar en donde está Tobias se encuentran cara a cara, El héroe logra derribarlo y enfrentarse a sus matones. En medio de la refriega una bala perdida le da a Tori y esta cae en el lugar, los demás logran escapar con Whale muy aturdida.
  • Simultáneamente en la funeraria, Lady Eve es atacada por enemigos usando armas de descargas eléctricas, aunque la reina criminal logra defenderse, es atacada por sorpresa y logran asesinarle electrocutandola. El ataque logra marcar a Black Lightning como el principal sospechoso.
  • Jefferson habla con su hija sobre los riesgos que implican ser un héroe, y tras tranquilizarla, ambos acuerdan apoyarse mutuamente.
  • El episodio concluye con Lala, la cabecilla de los 100 resucitando en una habitación. Ahí mismo aparece Lawanda, la mujer quien desesperadamente estaba buscando su hija en el tercer episodio y que pasa a convierte en una especie de polvo añadiéndose a la piel de Lala como si fuera un tatuaje.

El próximo episodio “Revelations” llega esta noche del martes 13 marzo.

Via informacion | Tv by the numbers

Escrito por Diego Iván Vera Murillo en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-black-lightning-1x07-equinox-the-book-of-fate.

La entrada [Series] Comentarios y audiencias Black Lightning 1×07: Equinox: The Book of Fate apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias de Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. 5×12 The Real Deal

$
0
0

Imagen de Agents of S.H.I.E.L.D. 5x12: The Real Deal

El pasado viernes se estrenó el duodécimo capítulo de la quinta temporada de “Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.”, titulado The Real Deal (‘El trato real’). Este duodécimo capítulo se centra en el cierre de la grieta espacio-temporal, causada por los monolitos, y la revelación de Coulson del trato que hizo con el Motorista Fantasma.

Respecto a las audiencias, han aumentado levemente. Este capítulo ha obtenido 2,15 millones de telespectadores, con un 0,6 de rating en el demográfico de 18 a 49 años y un 3 de share. Si queréis compararlas con las del anterior, ese capítulo cosechó 1,91 millones de telespectadores, con un 0,5 de rating en el demográfico de 18 a 49 años y un 2 de share

A continuación, tras el salto, podréis ver un repaso del duodécimo capítulo de la temporada y número 100 de la serie, así como su sinopsis. Cabe señalar que hay peligro de spoilers.

Agents of S.H.I.E.L.D. 5x12: The Real Deal

Coulson, finalmente, revela el misterioso trato que hizo con Ghost Rider, el cual afectará a todos los miembros del equipo (IMDB)

  • Un dron ENANO está escaneado los niveles inferiores del faro y consigue ver una figura misteriosa y unas huellas en el suelo. Al seguir las huellas, y luego girarse, ve una grieta, pero el dron es rápidamente destruido. Lo último que llega a ver el dron es... a Lash.
  • Fitz se culpa por lo que ocurrió con la baliza. Él informa a Coulson y a May que envió un dron ENANO a la zona que explotó, en el nivel 27. Una de las transmisiones mostró que el nivel 27 llevaba a un bosque. Luego, de una transmisión del sótano, consiguió ver una grieta espaciotemporal, causada por la explosión de los tres monolitos. Fitz sugiere que al otro lado de la grieta hay otra dimensión. Con esta información en mano, Coulson empieza a creer que Daisy tal vez no fuera la responsable del fin del mundo.
  • Jemma venda a Yo-Yo la parte que le quedó de ambos brazos. Mack va a la enfermería para ver a Yo-Yo y consolarla. Él le ofrece irse juntos y olvidarse de todo lo demás, pero ella rechaza su oferta, ya que cree que deben permanecer juntos y luchar.

La grieta (capítulo 12)

  • Daisy y Deke buscan unas medicinas en el almacén, mientras él va contando experiencias de su niñez. De pronto, aparece un Kree que comienza a atacarlos. Daisy lo abate de un disparo y éste se deshace en humo.
  • Fitz le muestra a los demás el último fotograma que captó el dron ENANO: un fotograma de Lash. Fitz le pone nombre a la dimensión: La dimensión del miedo. Es decir, esa dimensión emite una energía basada en sus miedos más profundos, los cuales se manifiestan físicamente El bosque sería el de Deke, el Kree de Daisy, y Lash el de May. Ante esto, Fitz sella los dos tercios inferiores del faro. Tras esto, tiene una idea sobre cómo pararlo, pero alguien debería sacrificarse. Él le pide a Deke el gravitonium de su cinturón para crear una fuerza que pueda cerrar la grieta. Coulson se presenta voluntario para bajar hacia el dispositivo y cerrarla.
  • Todos intentan detener a Coulson, pero él no ve otro modo. Ante la insistencia de Daisy, él le confiesa que será necesaria para liderar el futuro e inspirar a S.H.I.E.L.D. Luego, cuando Coulson trata de explicar que el símbolo que representa S.H.I.E.L.D. es importante, él se desmaya. Más tarde, cuando Coulson despierta, se asegura de que Deke haya entendido la misión que le ha mandado.

El impacto de la revelación del pacto con Ghost Rider (capítulo 12)

  • En la sala de control, Jemma informa a todos que lo que provocó que Coulson cayera desmayado es un tejido que llevaba años muerto y éste se extiende cada vez más, a zonas como el corazón y el pulmón izquierdo. Coulson se está muriendo. May llega a la conclusión de que Coulson lo sabe desde el pacto con el Motorista Fantasma. Coulson, al ser descubierto, revela que el precio del trato consistió en eliminarle aquello que lo mantenía con vida. Además, aclara que no sabía cómo decírselo a los demás y que no quería que se distrajeran. Daisy se enfada porque tenían la solución en el futuro, en vista de lo que pasó con Tess. Tras una discusión, Daisy se marcha, y May le confiesa a Coulson que debería habérselo dicho al equipo.
  • Coulson va a ver a Daisy. Ella no cree que pueda hacer lo que le pide y le confiesa que siente que Coulson es el símbolo, y que no hay S.H.I.E.L.D. sin él.
  • Yo-Yo se despierta debido a una pesadilla. Simmons comienza a atenderla y Yo-Yo le pide que no le medique más. Ante esto, Simmons intenta asfixiarla con una almohada. De pronto, Mack entra y golpea a Simmons, revelando que era un LMD. La verdadera Simmons entra en escena y acaba con el androide. En vista de lo ocurrido, Fitz no quiere posponer más el cierre de la grieta.
  • Deke llega a River's End. Un helicóptero llama su atención y luego ve cómo la ciudad está llena de soldados de Hale. En la comisaría, Hale consigue información sobre Deke, como que no hay registro alguno sobre él.

Peterson y Coulson (capítulo 12)

  • May le pregunta a Coulson si el pacto fue la razón de su distanciamiento, y él lo afirma. Él cree que ella no debería perder el tiempo con una causa perdida y que, además, debe dejar sitio para Daisy, para que sangre nueva pueda dirigir el equipo.
  • Coulson se prepara para bajar a la grieta, y Fitz le advierte de los peligros que habrá allí abajo. Él ha amplificado el gravitonium y le advierte de no acercarse a la grieta cuando lo encienda, ya que podría ser arrastrado a esa dimensión. Tras esto, Coulson le hace prometer que hará lo que le dijo previamente, pase lo que pase. Fitz acepta a regañadientes, aunque sea simbólico.
  • Coulson llega al sótano y pierde el contacto con el equipo al poco de entrar. Al adentrarse más en el lugar, se encuentra con el Sr. Peterson. Él le explica que todo está en su cabeza, que todavía está en la camilla. Coulson se niega a creerlo, mientras Peterson sigue explicándole que intentan traerle de vuelta con electricidad y que todo lo que está viviendo son conexiones aleatorias que se producen en su cerebro en ese momento. Coulson se da cuenta de que él es su mayor miedo, además del hecho de morir.
  • De pronto, suenan las alarmas, pues un Quinjet pide permiso para aterrizar. Son Deke, Deathlock y varios soldados.

Fitz entregando el anillo a Jemma (capítulo 12)

  • Entramos en la recta final:
    • Peterson le cuenta que la grieta es la luz del más allá e intenta llevarle hacia allí, pero Coulson cree que todo es una farsa. Es entonces cuando la pesadilla intenta acabar con Coulson, pero ésta es asesinada por Deathlock. Lash también aparece, y también es derrotado, al igual que los vrellnexianos. Coulson se acerca a la grieta y activa el dispositivo, el cual la contendrá. Finalmente, Hive aparece como el último enemigo a abatir, y éste es derrotado por ambos.
    • Una agente de Hale le confirma que no hay ningún registro ni coincidencia con Deke Shaw, y que hay varios avistamientos de Daisy. Ella decide que lo investiguen.
    • Fitz le dice a Coulson que la fisura está contenida, aunque solo funcionará por un tiempo. Deke fue el que falseó los avistamientos de Daisy. Coulson explica que Deathlock ha estado operando en solitario, ayudando a otros agentes.
    • Cuando el ascensor llega al bosque del nivel 27, vemos a Jemma vestida de boda. Fitz y Jemma van a casarse, y Coulson va a oficiar la ceremonia. Ambos dicen sus votos y se entregan los anillos. Deke fue el que consiguió los anillos, y cree que el de Jemma se parece al que usó su madre, el cual fue de su abuela.
    • La agente de Hale informa a su general que ha encontrado una coincidencia biológica entre Deke Shaw y los agentes Fitz y Jemma.

Banner 5ª temporada (1)

Huevos de pascua

  • En este episodio tenemos varios guiños a las temporadas previas: Los títulos de apertura, Lash, los LMD, Hive, HYDRA, Deathlock y un repaso a lo ocurrido en Los Vengadores con Loki.
  • Cuando Deke pasa cerca de una tienda de empeños, podemos ver varias referencias a Los Vengadores: una máscara de carnaval de Iron Man y Hulk (ésta oculta cerca del hacha), una figura de Thor y otra de Ojo de Halcón.

Mi impresión

Este capítulo número 100 ha sido una gran referencia, una gran carta de amor dirigida a todos los telespectadores de la serie, que la han ido siguiendo hasta este capítulo. Pero este capítulo no solo se ha centrado en eso, también ha cerrado algunas tramas y nos ha dado unas pequeñas sorpresas, como que el Motorista Fantasma le quitó aquello que le mantenía con vida, y que Deke es el nieto de Fitz y Jemma.

Respecto a los personajes, este capítulo se ha enfocado en Coulson, lo que siente, sus miedos... y un recordatorio de todo lo que ha vivido. Sin duda, se le ha dado una evolución y una profundidad mayor de la que ya tenía. Luego, respecto a Daisy, vamos viendo cómo Coulson quiere ir convirtiéndola en una gran líder, algo para lo que no se siente preparada.

Respecto a la grieta y las pesadillas, me esperaba que el regreso de Lash y Hive fuera parte de una trama relacionada con los monolitos o algo similar. Que sean pesadillas lo he sentido un poco gratuito, muy fanservice, aunque el resultado final tampoco me disgusta.

Si tuviera que destacar algunos momentos, elegiría sin dudar: la boda de Fitz y Jemma, la revelación de las condiciones del pacto con el Motorista Fantasma, y la posibilidad de estar viendo la despedida de Coulson, aunque sabemos que ese momento se lo guardarán para más adelante.

Puede que este capítulo no sea de los mejores en cuanto a acción, misterios o revelaciones, pero creo que es un capítulo que todos llevábamos esperando mucho tiempo, por sus detalles y por su hermoso final.

Vía información | TV by the numbers

La entrada [Series] Comentarios y audiencias de Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. 5×12 The Real Deal apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencia de DC’s Legends of Tomorrow 3×14: Amazing Grace

$
0
0

Imagen de Legends of Tomorrow 3x14: Amazing Grace

En el episodio de esta semana de “DC’s Legends of Tomorrow”, el equipo viaja hasta Memphis para ayudar a salvar al Rock N’ Roll en “Amazing Grace”, un episodio que ha servido para demostrar que Nate es también un forofo de Elvis Presley.

La llegada del Rey del Rock a la serie ha servido para recuperar algo de la audiencia perdida la semana pasada ya que la serie ha logrado 1,26 millones de espectadores. Mejores que hace siete días pero menores respecto a la media de esta temporada.

  • En este capítulo conocemos el sexto tótem, que causará un importante anacronismo: que Memphis sea abandonada en 1954 antes de que Elvis Presley grabe su primer single, eliminando de un plumazo toda la historia del Rock N’ Roll. Esto es debido a que la guitarra de Elvis tiene incrustada el último Tótem, que es el de la muerte, capaz de invocar a los espíritus.
  • Las Leyendas se dan cuenta de estos anacronismos por diversas cosas que le sucede al equipo: La rata de Mick llamada Axl (en honor a Axl Rose, cantante de Guns n’ Roses) pasa a llamarse Josh Groban, un cantautor estadounidense, el juego Guitar Hero se transforma en Trombone Hero y el peinado de Nate, inspirado en Elvis, se transforma en uno mucho más soso y sin gomina.
  • Así pues el equipo se desplaza hasta Memphis y empiezan por visitar la iglesia del tío de Elvis, donde el joven iba cada domingo. Su tío es un pastor bastante radical que no soporta la nueva moda del Rock N’ Roll, así que Elvis toca una balada religiosa tranquila pero con su guitarra, lo que hace que el tótem de Zari se active y se sienta atraído por la guitarra.
  • Wally ya está en el equipo y resulta bastante útil en un par de ocasiones como cuando le quita la guitarra a Elvis en nada o cuando al final debe llevar un disco grabado por Presley a una cadena de radio para que todo el mundo le escuche. Esto tiene ventajas cuando el tiempo apremia pero Zari le insiste en que cuando trabajas con la historia debes ser un bisturí con precisión quirúrgica. Cuando van a hablar con el tío de Elvis después de que le quitara el disco, Wally usa su propia experiencia personal con Joe West en “The Flash” para apelar a los sentimientos del hombre, y la táctica acaba funcionando.
  • Mick está agobiado por tanto cambio en la nave y no ayuda en nada que Axl fallezca después de escaparse. Para intentar ayudar a su compañero, Ray hace un funeral para la rata a la que asisten él, Mick y Sara y recuerda cuando se la encontró en la primera temporada cuando él estaba miniaturizado. Mick acaba llorando y aceptando su pérdida. Palmer hace el amago de hacer una versión de “Sweet Child O’ Mine” pero por suerte (o por desgracia) no la hace.
  • Hay una referencia a Constantine ya que Sara le pide ayuda fuera de cámara para identificar el Tótem de la Muerte. La semana que viene tendremos al maestro del oculto de vuelta en la Waverider.
  • El episodio, como habéis podido imaginar ya, tiene a Elvis Presley en un papel principal. De hecho, se justifica su espectacular inicio gracias a la guitarra maldita, que le permite invocar el espíritu de Jesse, su hermano gemelo que falleció al nacer y que fue algo que marcó al cantante toda su vida. Al final hace las pases con su espíritu y es capaz de tocar sin la ayuda del Tótem. Se escuchan varias canciones del cantante a modo de playback, no muy trabajado por parte del actor encargado de interpretar al Rey del Rock.
  • El título es una referencia a la popular canción “Amazing Grace”, de la que Elvis hizo una versión y que en el capítulo es usada para ahuyentar a los fantasmas que atacan la iglesia hacia el final.

Vía información | TV By The Numbers

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencia-dcs-legends-of-tomorrow-3x14-amazing-grace.

La entrada [Series] Comentarios y audiencia de DC’s Legends of Tomorrow 3×14: Amazing Grace apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias Arrow 6×14: Collision Course y 6×15: Doppleganger

$
0
0

Imagen de Arrow 6x15: Doppelganger

La ficción protagonizada por el Arquero Esmeralda continúa una semana más con su emisión regular de su sexta temporada. En esta ocasión os traemos comentarios por partida doble de las dos últimas semanas, abordando los episodios catorce y quince de la actual temporada de “Arrow”, emitidos los pasados días 1 y 8 de marzo.

El episodio 6×14 atrajo una audiencia de 1,11 millones de espectadores con un demo de 0,4/2 compartido por un público en la franja de 18 a 49 años, descendiendo bastante en cuanto a desempeño frente al 6×13 (1,24 millones y 0,4/2). Por su parte el episodio quince remontó un poco al traer a 1,28 millones de espectadores con un demo 0,4/2.

Tras el salto pasamos a desgranar los episodios. Aviso de Spoilers.

 

Imágenes de Arrow (2012 - ?) 6x14: Collision Course

Arrow 6×14: Collision Course

  • Después de enterarse de la muerte de Cayden James, Oliver avisa a las autoridades y a los medios de comunicación de la noticia del fallecimiento del terrorista cibernético. En su posición de alcalde, Queen promete buscar el dinero extorsionado de la ciudad a cualquier costo. Ante la muerte de Cayden, Oliver empieza a sospechar que posiblemente se enfrente con otro enemigo el cual todavía no conocen.
  • Con ayuda de inteligencia descubre que el dinero robado por James se encuentra en bancos de Corto Maltese, pero este dinero ya ha sido recogido por Black Siren bajo el alias de Siu Jerk Jai, un alias que Black Canary ha tenido en las viñetas.
  • Oliver decide buscar a Laurel para negociar con ella el rescate del dinero, pero lo que no sabe es que Quentin la recogió malherida del lugar de la última batalla que tuvieron. Quentin lleva a la doble su hija a un lugar en las afueras de Star City en donde trata de mantenerla segura.
  • Ahí Lance trata de apelar a su humanidad, diciendo que solo le hizo falta un padre quien la guiara y por eso Laurel busco a gente como Zoom, Adrian Chase y Cayden. Thea descubre que Quentin está cuidando a esta Laurel.

Imágenes de Arrow (2012 - ?) 6x14: Collision Course

  • Dinah, Rene y Curtis continúan su búsqueda por Siren. Por medio de la tecnología de Curtis dan con pistas para encontrar a la villana descubriendo que fue sacada del lugar.
  • El equipo Arrow original llega a la base de los nuevos, Oliver demanda a Black Siren, ya que ella es la única que puede dar con el paradero del dinero robado. Rene se enfrenta a Oliver, reclamándole que no tiene ninguna autoridad moral sobre ellos, Wildog aprovecha y planta un micrófono rastreador al arquero sin que se dé cuenta.
  • El equipo Arrow es avisado por Thea de que Quentin tiene a Laurel, pero gracias a la táctica de Rene, el equipo B también recibe la noticia. Cuando van en camino, Oliver descubre el micrófono que le fue plantado y se deshace de él.
  • Sin manera alguna de como rastrearlos, Curtis sugiere localizarlos apagando brevemente el chip que le permite a Diggle estar en acción, aunque esto es opción peligrosa para Johh. Dinah decide hacerlo y así dar con el lugar donde esta Siren.
  • Al llegar al lugar, Oliver y su equipo tratan de sacar a Siren, que está muy débil para pelear y usar su grito sónico. Diggle resiente cuando su chip para mantener su salud se apaga. Felicity se da cuenta que el otro equipo se dirige hacia ellos.
  • Antes de poder escapar del lugar, el equipo de los “novatos” llega al lugar y la pelea estalla . Oliver se enfrenta a Dinah, Rene y Curtis. En medio de la refriega ,Felicity es casi herida por Rene, Oliver logra derribarlo a él y a Mr Terrific.
  • Dinah alcanza a Siren. Ésta está a punto de darle la estocada final. Antes de hacerlo Oliver trata de pararla, Laurel aprovecha la situación y utiliza el grito sónico para escapar.
  • Rene, debido a sus heridas es llevado al hospital, ahí Felicity trata de dialogar con Curtis y Dinah, pero estos no le hacen caso alguno.
  • Descubrimos que La nueva capitana de policía de Star City y un funcionario de la ciudad siguen ordenes de Ricardo Diaz y estos permitieron la muerte de Cayden. Sin pistas de Black Siren, ni del dinero robado, Oliver admite públicamente que le ha fallado a la ciudad.
  • Al final del episodio, Black Siren busca ayuda fingiendo ser la auténtica Laurel Lance asegurando que ha estado secuestrada desde hace dos años.

Arrow 6×15: Doppleganger

Imagen de Arrow 6x15: Doppelganger

  • Black Siren personificando a la Laurel Lance original se presenta en la estación de policía de Star City. Finge haber estado secuestrada por más de dos años ante los medios de comunicación. Oliver, Quentin Lance y Thea deciden sacarla del lugar para ver qué es lo que trama.
  • Al hablar con ella, Siren decide hacer un trato con ellos: la mantendrán segura de cualquier ataque a cambio del dinero de la ciudad que ella robo, de lo contrario si no cooperan con ella, revelará al público que Oliver es Green Arrow y a todos sus allegados. Ademas dice que el dinero que se robó a desaparecido de donde lo guardó.

Imagen de Arrow 6x15: Doppelganger

  • Con ayuda de la abogada Jean Loring, Oliver logra contratacar las acusaciones de la investigación que estaba haciendo la agente Samantha Watson, para desmentir los testimonios que lo acusaban a él como el arquero, pero la abogada revela que surgió un nuevo testigo en el caso: Roy Harper.
  • Oliver junto con Thea, quien ahora porta nuevamente su traje de Speedy, va al lugar donde se encuentra su antiguo compañero. Al hacerlo descubre que Roy está siendo torturado por los policías corruptos. Thea logra acercarse, pero antes de poder sacar a Roy, Oliver la retira del lugar,
  • El equipo Arrow, al darse cuenta de que su compañero está siendo extorsionado contra su voluntad, deciden idear una manera de salvarlo. Dinah por su parte decide no atacar a Laurel, debido a la seguridad que tiene al fingir que es su doble de Tierra 1.
  • Laurel se reúne con Anatoly Kniazev y Ricardo Diaz. Diaz revela que es quien se quedó el dinero. En la base de Diaz vemos que tiene un dojo donde entrena a peleadores. El criminal afirma que tiene un plan preparado para apoderarse de la ciudad.

Imagen de Arrow 6x15: Doppelganger

  • El equipo intenta nuevamente hacerse con Roy, pero fallan al encontrar la localización de este. Al regresar al Bunker, Oliver aconseja a Thea que cuando todo termine, se vaya con él y así poder ser felices los dos.
  • Diggle conversa con Felicity y espera que en algún momento, Oliver le devuelva el manto de Green Arrow.
  • Roy es trasladado a la base de Ricardo Diaz. Laurel les revela a los héroes la ubicación de la base de Diaz. Oliver, Diggle y Speedy acuden al lugar, después de enfrentar a las fuerzas de ataque logran sacar a Roy del lugar. Ricardo logra escapar del lugar no sin antes revelar que sabe la identidad de Oliver y sus aliados. Anatoly es arrestado.
  • Oliver agradece a Laurel su ayuda, pero la villana está fingiendo estar de su lado, respondiendo, ya sea a Ricardo Diaz o a otra persona.
  • Mientras Roy y Thea se reúnen nuevamente, están siendo espiados por Athenea, una miembro de la Liga de asesinos quien informa a su maestro que ha encontrado a la heredera de Malcom Merlyn, quien recordemos antes de su deceso portaba el manto de Ra´s Al Ghul.

Recordamos que la serie entrará en un parón de dos semanas. El próximo episodio “The Thanatos Guild” se estrena este próximo 29 de marzo.

Via información | Tv by the numbers (1) (2)

Escrito por Diego Iván Vera Murillo en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-arrow-6x14-collision-course-6x15-doppleganger.

La entrada [Series] Comentarios y audiencias Arrow 6×14: Collision Course y 6×15: Doppleganger apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Reseñas] Crepúsculo

$
0
0

Portada de Crepúsculo, de Howard Chaykin y José Luís García-López

Edición original: Twilight núms. 1 a 3 USA
Fecha de salida: Diciembre de 2017
Guion: Howard Chaykin
Dibujo: José Luis García-López
Formato:  Rústica, 224 págs. A color.
Precio: 19,95 €

En los años noventa el guionista Howard Chaykin rebuscó en el fondo de armario de DC Comics y recuperó a unos personajes que en los años 50 poblaban las colecciones de ciencia ficción de la editorial en ausencia de los superhéroes (que andaban de capa caída). Estos eran personajes como Tommy Tomorrow, Star Hawkings, los Star Rovers, etc… Que vivían aventuras por el espacio y se enfrentaban a todo tipo de monstruos y alienígenas, con un poco de crítica social. Chayikin los recupera y, junto a José Luis García-López publica tres tomos que conforman “Crepúsculo”, una distopía futurista en la que la humanidad ha logrado alcanzar la inmortalidad.

Así pues, en los tres números que conforman esta peculiar obra, el dúo formado por Chaykin y García-López, complementado por los colores de Steve Oliff, nos plantan en un futuro en el que la humanidad ha conquistado los cielos pero ha perdido el rumbo por el camino. En la historia seguimos a Homer Glint, un antiguo periodista que acaba convertido en una especie de orador, encargado de la propaganda del régimen y de esparcir la palabra de su Diosa a lo largo de varios siglos de historia.

La propuesta que nos plantean Chaykin y García-López resulta algo complicada de seguir, sobretodo al principio, debido a la cantidad de personajes que hay sumado a la tarea extra de sumergirnos en este peculiar universo en el que la humanidad acaba de salir de una guerra contra unos animales modificados. Como añadido extra, se mezcla constantemente la narración de Glint con los diálogos de las escenas, y no siempre de la forma más natural posible por lo que a veces no se sabe muy bien el orden de lectura de los textos o de las viñetas. De todos modos una vez superado este bache, al que realmente nos acostumbramos rápidamente, nos sumergimos en una historia que nos atrapa y nos anima a no dejar de leer. Esta es una historia que combina, aunque parezca contradictorio, la épica con la decadencia de la raza humana, en este relato hay espacio para todo tipo de temas como el fanatismo religioso, el origen de la creencia, el racismo o los otros tabúes que pueda tener una sociedad, todo tratado desde el prisma de una aventura fantástica/espacial.

Todos estos temas están representados en unos personajes que nunca acaban de ser nada más que los arquetipos de las historias fantásticas pero que sí tienen el carisma suficiente como para llevar el peso de la historia y que nos importe mínimamente el destino de todos y cada uno de ellos. Más allá de las características de los personajes en sí, el buen hacer de Chaykin se encuentra en el uso que hace de ellos, cómo los va moviendo en el tablero y cómo van evolucionando dentro de sus parámetros, como el caso del villano, un clásico neo-nazi, o el fanático religioso obsesionado con sus creencias.

Imagen de Crepúsculo, de Howard Chaykin y José Luís García-LópezMención especial al rico universo que crean Chaykin y García-López. El dúo es capaz de diseñar un mundo que recoge influencias de grandes obras contemporáneas de la ciencia ficción en los diseños de las armas, las naves o el vestuario de los personajes. Quien haya visto “Dune” o esté familiarizado con “Star Wars” notará similitudes en el aspecto visual de este tomo, no tanto en la trama ya que en ese aspecto se parece más a una historia fantástica de magia. El dúo creativo logra que nos sumergamos en este mundo y podamos bucear por todos sus rincones, de los más oscuros hasta el núcleo del imperio humano, debido a que la historia se desarrolla a lo largo de más de mil años, el universo (entendido como el conjunto de sus habitantes) se transforma en un personaje más.

En el apartado artístico José Luís García-López demuestra por qué es uno de los mejores dibujantes de DC Comics. Es sobretodo gracias a sus espectaculares ilustraciones, su brutal atención al detalle y su forma de narrar la historia (pese a que en parte es el causante de la confusión arriba mencionada) que el guion de Chaykin resulta tan efectivo, su estilo puede parecer sobrecargado en ocasiones, pero es el encargado de esa atmósfera tan particular del cómic. A esto ayuda mucho el vivo color de Steve Oliff, al que se debe mencionar también sí o sí.

Respecto a la edición que nos ha presentado ECC Ediciones, es en tapa blanda pero está muy cuidada. Sin añadir textos introductorios o finales, sí que incluye bastante material extra de García-López como diseños o bocetos de página que siempre resultan curioso de ver.

A rasgos generales “Crepúsculo” es una obra prácticamente desconocida de DC Comics que debería reivindicarse más. Chaykin y García-López hace con los personajes espaciales de la editorial lo que Moore hizo con los superhéroes en su “Watchmen” y el resultado es una space-opera distópica ensalzada por un espectacular dibujo. Este es tu cómic si quieres probar algo distinto a los superhéroes sin alejarte mucho de la acción.

Puedes adquirir “Crepúsculo” aquí.

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/resenas-crepusculo.

La entrada [Reseñas] Crepúsculo apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Reportajes] Cronología del Universo cinematográfico de Marvel: Un nuevo siglo

$
0
0

Cronología del Universo cinematográfico de Marvel: Un nuevo siglo

Entramos en una nueva década que supone también entrar en un nuevo milenio y en un nuevo siglo. Una de las épocas que más sucesos trajo al MCU vendría a ser la del Siglo XXI, pero primero, repasemos lo que pasó unos años antes para ya después adentrarnos en los sucesos que tuvieron lugar en esos primeros años de siglo. ¿Nos acompañáis en el viaje?

1997-1999

Un joven Grant Ward siendo reclutado por John Garrett en primera temporada de Agents of S.H.I.E.L.D.

  • Mediados de 1999: John Garrett recluta a un joven Grant Ward en una penitenciaria, en la cual fue encerrado debido al quemar su casa con su familia dentro. Viendo su potencial, Garrett lo recluta para HYDRA, y lo deja solo en el bosque para que él se adiestre por su cuenta por si solo por los siguientes 5 años. (AoS1E21)
  • Berna-2000: Tony Stark y Maya Hansen acuden a una conferencia en Berna, Suiza, para celebrar el año nuevo (2000). Stark conoce a Aldrich Killian quien le propone unirse a su futura empresa, I.M.A., Stark le dice a Killian que lo vera en la azotea, pero Stark decide pasar tiempo con Hansen. (IM3)

2000

Imagen oficial de Iron Man 3 (2013), Aldrich Killian

  • 1 de enero: Stark es introducido por Hansen en el proyecto Extremis. Aldrich Killian es abandonado en la azotea y, después de pensar en suicidarse brevemente, Killian se da cuenta que la mejor manera de operar es bajo el anonimato. (IM3) Hansen acepta la oferta de Killian para trabajar en I.M.A.
  • 13 de abril: Jessica Jones y su familia deciden irse de vacaciones. En el proceso, su padre se distrae y el carro de los Jones choca matando a toda la familia. (JJ1E12) IGH opera en Jessica Jones y logra resucitarla, siendo los poderes que se desarrollarían con el tiempo, un efecto secundario. (Fuente:Trailer-Temp2.) Dorothy Walker paga las facturas de Jones (las cuales datan desde el “04/13/00” = 13 de abril del 2000) todo con el fin de promocionar el show de su hija.
  • Mayo: Jones despierta de su coma, y es adoptada por los Walker. “New York Bulletin” reporta esto en uno de sus diarios. (Fuente)

Imagen de la segunda temporada de Jessica Jones

  • Jones le muestra sus poderes a Trish, la hija de Dorothy. (JJ1E12)
    • En el tráiler de la segunda temporada, Jones dice que tiene 17 años de preguntas, por lo que la segunda temporada ocurre en Primavera-Verano de 2017, indicando que la serie no ocurre en 2018 como su fecha de estreno.

2001

Imagen de la primera temporada de Iron Fist

  • Los Rand y los Meachm graban un comercial, el cual sería presentado a Rand 15 años después, en 2016, como se explicó anteriormente. (IF1E02)
  • Will Daniels y otro grupo de astronautas son enviados a través del Monolito al planeta Maveth. Todo parte de Gideon Malick para lograr traer de regreso a Hive. (AoS3E05)
  • Julio: Danny Rand se rompe el brazo. (IF103)
  • Ocurren los ataques del 9/11. (TIH & TIH-MN)
  • Setiembre: Frank Castle se enlista en la Marina bajo las órdenes de Ray Schoonover.
  • 13 de setiembre: Dos días después-del-9/11, Thaddeus Ross logra convencer a las Fuerzas Armadas de dar luz verde a su proyecto de Biotecnología Potenciada. (TIH & TIH-MN)
  • 23 de octubre: Sacan el ¡Pod 1st Generación, aparato que adquiriría Danny Rand y usaría durante su viaje a China. (Fuente)
  • Octubre: Ocurre el choque de avión en los Himalayas. Los padres de Rand mueren, y este es adoptado por los miembros de K’un-Lun, donde es adiestrado.
    • A lo largo de la Temporada 1, situada en Febrero de 2016, se refieren al accidente como un evento ocurrido hace 15 años; lo que pondría esto a principios de 2001, sin embargo, sabemos, por el episodio 3, que los Rand estaban vivos en julio de 2001 así como que el incidente ocurrió cuando Ward Meachum tenía 15, como se explicó en otro artículo, poniendo este evento entre setiembre 2001-2002. Se dice que la muerte de Harold fue en 2004 (inicios, la mayor interpretación posible), ya que fue 2 años después del accidente, de finales de 2001 a los primeros días de 2004 son casi dos años.
    • Aunque los fabricantes de utilería diseñaron una fecha de septiembre de 2002 para el accidente, esto no coincide con el resto de evidencias, y cuando los accesorios aparecen en la serie, las tumbas de los Rand, se oscurecen “intencionalmente” para no mostrar el año de la muerte, sino solo ” 200- “, dejando la fecha ambigua, y permitiendo “2001”, que se adapta mucho mejor a todo lo demás.

2002

  • Ward Meachum comienza a trabajar en Arquitectura-Domani. (Fuente)
  • S.H.I.E.L.D. envía a Phil Coulson a una misión en Cuzco, Perú. (AoS1E02)

2003

Imagen de la primera temporada de Daredevil, Nelson y Murdock se conocen

  • Nelson y Murdock se conocen por primera vez. Nelson está entusiasmado por sus próximos 3 años juntos. (DD1E10; se explicará más adelante en otros artículos).

Imagen de la cuarta temporada de Agents of S.H.I.E.L.D., Coulson y Melinda May recuperan un 0-8-4

  • Coulson y Melinda May, quien recién ha conocido a Andrew Garner, recuperan un 0-8-4 (objeto de origen desconocido) en Rusia. (Fuente)
    • En Melinda, en 2008, se ve que Garner y May han tenido recién su luna-de-miel por lo que su relación debe haber empezado hace algunos años. Asimismo, viendo que Coulson es Nivel-4 en el flashback, y sabiendo que el obtiene Nivel-7 en Julio de 2010, podría asumirse que le llevó cada dos años alcanzar para subir un nuevo nivel.
  • Finales del 2003:
    •  Tras haber pasado un último verano en familia (IF1E08), Harold cae gravemente enfermo.
    • Diciembre: La Mano se aproxima a Harold y le ofrece revivirlo tras su muerte a cambio de sus servicios, este acepta. (IF1-04&09)

Imagen de la primera temporada de Iron Fist, Harold cae enfermo

2004

  • Primeros días: Harold fallece a los 41, con más de dos años con cáncer, solo para ser revivido 3 días después. (IF1E04)

Nota: Con muchas inconsistencias,  uno de los peores dolores-de-cabeza fue la cronología de Iron Fist.

 

Escrito por Ángel González en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/reportajes-cronologia-del-universo-cinematografico-marvel-nuevo-siglo.

La entrada [Reportajes] Cronología del Universo cinematográfico de Marvel: Un nuevo siglo apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.


[Reseñas] Flash: Reverso

$
0
0
Portada de Flash: Reverso

Edición original: The Flash núms. 20 a 25 USA, The Flash núm. 23.1 USA
Fecha de salida: Diciembre de 2017
Guión: Brian Buccellato, Francis Manapul
Dibujo: Francis Manapul, Chris Sprouse, Scott Hepburn
Formato:  Cartoné, 176 págs. A color.
Precio: 17,95 €

Después de enfrentarse a la revolución de los villanos y la invasión de Gorilla Grodd y sus tropas, Barry Allen deberá hacer frente a su mayor desafío hasta la fecha: su reverso. En “Flash: Reverso”, Francis Manapul y Brian Buccellato terminan su etapa en la serie regular del velocista escarlata durante los Nuevos 52, serie en la que llevaban desde antes de que arrancara ese reinicio del universo DC.

En los diversos números que se recopilan en este tomo todo el grueso está en el enfrentamiento entre Flash y el Reverso, cuya identidad se convertirá en una gran incógnita a resolver. Para complementar y añadir algo de trasfondo al personaje, la publicación de estos números coincidió con el segundo año de los Nuevos 52, que se celebró dedicando un mes a los villanos. Finalmente el tomo concluye con un número flashback que coloca a Barry Allen antes de transformarse en el velocista escarlata en la ciudad de Gotham durante los acontecimientos de “Batman: Origen”.

A rasgos generales lo que se ha comentado en anteriores tomos se repite aquí. El dúo crea una historia de superhéroes al uso que se lee rápidamente (sin segundas) pero que no aporta nada más que un entretenimiento palomitero puntual, bien hecho pero sin tomar grandes riesgos en lo que respecta a desarrollo de personajes o decisiones argumentales. Eso hace que, por ejemplo, no se sienta natural que Barry quiera saber la identidad de su archienemigo (algo que en otras ocasiones no le ha importado tanto) y se vea como algo usado únicamente para dejarle claro al lector que estamos ante un personaje establecido.

Sin ser algo excepcional, una vez sabemos el nombre del Reverso la cosa se pone algo más interesante al explorar en profundidad sus traumas y sus motivaciones. Realmente no se alejan de las de otros villanos (lo que hace que la frase “no soy como los otros villanos” resulte bastante divertida) pero sí que muestra esfuerzo por parte del dúo de crear un verdadero impacto emocional en sus últimos números en la colección.

Este cambio de ciclo se ve representado por una resolución de las diferentes tramas que habían quedado abiertas en estos números, como puede ser la aventura de Iris en la fuerza de la velocidad o las maquinaciones del doctor Elías, que aquí acaban juntando un papel importante. De todos modos el final no es tan “fin de ciclo” como pasa con otros finales de etapa, Buccellato y Manapul no se regodean en sus aportaciones y se limita a dejarlo todo preparado para que el siguiente guionista pueda hacer lo que quiera, ya sea deshacer cambios (planta la semilla de la desconfianza en Patty) o seguir avanzando en ellos. Es una postura comprensible debido al carácter de consumo rápido que ha tenido su etapa.

Imagen de The Flash #24, por Francis Manapul y Brian BuccellatoEn el apartado artístico Francis Manapul nos sigue asombrando gracias a sus fantásticas composiciones de página y su habilidad para mezclar el texto introductorio de cada número (DC Comics tiene el orgullo de presentar a…) con el entorno. Así pues, su estilo de dibujo se mantiene consistente respecto a anteriores números y lo que comenté en anteriores ocasiones se sigue aplicando aquí, como con el guion. La suerte es que aquí tenemos a uno de los mejores artistas de la editorial y eso se nota, sus lápices estilizados se ven resaltados además por el magnífico color de Ian Herring. El nivel baja un poco cuando aparecen otros dibujantes para el número especial del Reverso o para el que cierra el tomo y que cruza la serie con “Batman: Origen”.

No podía dejar pasar esta ocasión para felicitar a ECC Ediciones por el trabajo realizado en la maquetación de estos cómics. Debido a las características del dibujo no resulta nada fácil traducir determinados textos que se integran en la viñeta y la editorial ha sabido sacar un resultado que iguala el original. En cuanto a contenido extra, el tomo cierra con varias ilustraciones y diseños de página.

A rasgos generales, “Flash: Reverso” cierra una etapa funcional dentro de los Nuevos 52 pero que tampoco pasará a la historia por su trama o sus personajes. El relato superheroico al uso de Manapul y Buccellato es una buena opción si buscáis una lectura ligera acompañada, eso sí, de un gran dibujo.

Puedes adquirir “Flash: Reverso” aquí.

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/resenas-flash-reverso.

La entrada [Reseñas] Flash: Reverso apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Reportajes] Cronología del Universo cinematográfico de Marvel: El monstruo surge

$
0
0

Cronología del Universo cinematográfico de Marvel: El monstruo surge

Seguimos recorriendo el Universo Cinematográfico Marvel durante la primera década del siglo XXI. Unos años que abarcan parte de lo que nos cuentan en el opening de la que fue la segunda película en llegar de este universo, la película “El Increíble Hulk”, así como las series de “Agentes de S.H.I.E.L.D.” y “Marvel’s Daredevil”.

A pesar de haber sido “olvidada”, “El Increíble Hulk” sigue siendo parte del MCU teniendo conexiones con Iron Man 2, cortos, Avengers, cómics, Daredevil, The Punisher, WHiH Newsfront y Captain America: Civil War, ¡veamos en donde se ubica cronológicamente!

2004

Imagen de El Increíble Hulk (2008)

  • 18 de abril:
    • Banner se une al proyecto de Bio-Tecnología de Personas Potenciadas del Gral. Ross junto a Betty Ross en la Universidad de Culver.
    • Ross le miente a los involucrados diciendo que el proyecto ayudaría a los soldados a no enfermarse en el campo de batalla, no confiando en Banner, pero necesitando su inteligencia, Ross empieza a vigilarlo constantemente. (TIH)
  • Los hermanos Ranskashov son encerrados en la prisión de Utkin. (DD1E04)
  • John Garrett visita a Ward después de 5 años. Garrett se muestra orgulloso y le dice que debe pasar una última prueba: no puede tener apegos personales si es que servirá a HYDRA. Garrett ordena a Ward a asesinar a su perro, quien lo acompañó durante toda su vida. Ward asesina a su mascota. (AoS1E21)
  • 19 de setiembre: Con 18 años cumplidos, Ward Meachum, deja su empleo en Arquitectura Domani para así asumir su papel como líder de Rand Enterprises, lo cual ocurriría el primero de diciembre del mismo año. (Fuente)

2005

Imagen del cómic The Incredible Hulk: The Big Picture

  • 16 de abril: Banner prueba el experimento en sí mismo, pero la mezcla de radiación gamma con el suero de Betty Ross basado en el de Abraham Erskine lo convierten en Hulk, la bestia destruye el lugar lastimando a Betty y a Thaddeus. (TIH & The Incredible Hulk: Big Picture)
  • Tres días después: Banner visita a Betty en el hospital. Ross le confirma que el proyecto siempre tuvo fines de ofensiva y no de defensa. Banner huye a la vez que Ross cierra el laboratorio por un año. Ross conserva algunos archivos para él, como su hija, Betty, quien no le comenta nada al respecto. Ross empieza la caza de Bruce Banner la cual duraría 5 años. (TIH:BP & TIH: Deleted Scenes)

Imagen del cómic The Incredible Hulk: The Big Picture

  • 19 de mayo: Banner trata de huir a Canadá, pero es descubierto por unos militares enviados por Ross. Un pequeño altercado ocurre generando que Banner se transforme en Hulk y destrocé todo el lugar. Un reloj es encontrado, en la parte de atrás se encuentra escrito: “To Bruce, all my love, Betty”. (TIH:TBP)
  • Octubre
    • Nelson y Murdock atienden una fiesta. Murdock conoce a Elektra Natchios, ambos congenian y empiezan a comportarse de manera irracional a la vez que se vuelven íntimos. (10 años antes del episodio Kinbaku, el cual data de Noviembre 2015, se explicará en futuros artículos.)
    • 5 meses sin rastro de Banner, hasta que Hulk surge y se enfrenta a los gánsteres del traficante Espinoza en Sudamérica. Emil Blonsky y su equipo de asalto llega a la zona hallando tan solo un rastro de destrucción. (TIH:TBP)
    • Murdock y Elektra entran al Gimnasio Fogwell donde entrenan hasta que la pasión los consume en el ring. (DD2E05)

Imagen de la segunda temporada de Daredevil

  • Finales: Elektra, quien de alguna manera averiguó que Roscoe Sweeney tuvo que ver con el asesinato del padre de Murdock, trata de persuadir a este para que asesiné al asesino de su padre. Murdock decide no hacerlo lo cual decepciona a Elektra quien lo deja, dándose cuenta que los dos son bastante dispares en cuanto a sus ideales. (DD2E05)

2006

Imagen de El Increíble Hulk (2008)

  • 7 de febrero: Banner trata de comunicarse con Betty, pero el e-mail es interceptado. (TIH)

Imagen de la cuarta temporada de Agents of S.H.I.E.L.D., fecha muerte Hope Mackenzie

  • 18-22 de abril: Nace y fallece Hope Mackenzie, hija de Alphonso Mackenzie y Nicole. (AoS4E0711)
    • En la cuarta temporada, episodio 11, Mackenzie dice, “Mañana hubiese sido el cumpleaños de Hope” & “…falleció hace 11 años”, por lo que el episodio 11 debe ocurrir el 17 de abril de 2017, sabiendo que la trama de la cuarta temporada toma lugar aproximadamente unos 10-11 meses después de “Civil War” debido a la evidencia que la serie presenta, se vuelve a confirmar que la Guerra Civil, la coronación de T’Challa y las aventuras de Spider-Man toman lugar en 2016 y no después…

Imagen de la primera temporada de Daredevil

  • Finales de abril: “Como dije que se explicaría en artículos pasados…”; Murdock y Nelson salen a pasear un rato para relajarse por la presión de los exámenes. Han pasado casi 3 años juntos en la escuela de leyes (Fuente: Estudio de las clases de la Escuela de leyes de Columbia) Nelson le pregunta sobre Elektra, a lo que Murdock dice que no funcionó, han pasado ya unos meses desde su ruptura. (DD1E10).

Imagen de El Increíble Hulk (2008)

  • 27 de mayo: Banner es captado vía satélite en Canadá después de haber causado un destrozo. (TIH)
  • Tiempo después: Banner trata de suicidarse en Groenlandia, al disparar, Hulk escupe la bala y “consume” a Banner momentáneamente destrozando el montículo en donde se encontraban, por obra del destino, en ese montículo se encuentra “el escudo del Capitán América”, quien ya lleva 61 años desaparecido. (TIH-Deleted Scene & The Avengers)
  • Finales:
    • 7 años antes de su reencuentro, (AoS1E04) Akela Amador, protegida de Phil Coulson, es capturada por agentes de HYDRA, quienes le reemplazan su ojo por uno mecánico, en caso de que esta desobedezca, será asesinada. La mente maestra detrás de todo sería John Garrett.
    • Melinda May y Andrew Garner se comprometen. (Aprox.)
    • 21 de octubre: Ocurre el último avistamiento de Banner, quien no sería visto por los siguientes 5 meses. (TIH)

Imagen de El Increíble Hulk (2008)

2007

  • Inicios: Los hermanos Ranskashov escapan de la prisión de Utkin tras haber sido encerrados por 3 años. (DD1E04)
  • Una carta es escrita a S.H.I.E.L.D. donde se comunica que Banner no ha sido avistado por 5 meses, Stark Industries le vende cañones ultrasónicos a Ross. (TIH)

Imagen del cómic Black Panther Prelude

  • 9.5 años antes de los eventos de Black Panther, (Julio de 2016), las consecuencias de la Segunda Guerra del Congo, la cual terminó hace 4 años, se acercan a la frontera de Wakanda.
    • En el cómic, una vez se ve los “10 años atrás” lo que sigue es el “Yo-Soy-Iron-Man” dejando entrever que Black Panther es 10 años después que Iron Man; sin embargo, por evidencia ya presentada, y que se presentará, sabemos que Yo-Soy-IM debe ocurrir en Noviembre de 2009, y no antes… Asimismo, gracias a este pequeño diálogo como relata T’Challa: “It’s only a matter of… The fighting goes on for so long, people lose sight of what they’re fighting for.”, lo que implica que T’Challa está relatando eventos que empezaron 10 años antes del film, pero que el cómic se prolongan…, gracias a esa frase se introduce un salto temporal necesario de 2.5 años que lleva a finales de 2009 donde T’Challa ha asumido el manto de la Pantera Negra una semana antes de que Stark revelase ser Iron Man, tal y como se muestra en el cómic, Black Panther Prelude.
  • Melinda May y Andre Garner se casan. (Aprox.)

2008

Imagen de El Increíble Hulk (2008)

Nota: No amigos, los eventos de Iron Man no ocurren en 2008, ya llegaremos a ello, pero por ahora:

  • Siguiendo rumores del programa de Ross, así como parte de la Iniciativa Vengadores, la cual si inició en 2008, (Fuente-AoS2E17) Fury encuentra a Banner en un bar; sin embargo, tras un altercado Banner se convierte en Hulk y huye. Visto lo visto, Fury informa al Concejo de Seguridad Mundial que Hulk es código rojo. (TIH:TFF & TIH)

 

En el siguiente artículo: I-am-Iron-Man!

 

Escrito por Ángel González en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/cronologia-universo-marvel-monstruo-surge.

La entrada [Reportajes] Cronología del Universo cinematográfico de Marvel: El monstruo surge apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Reseñas] Green Lantern: La ira del primer Lantern

$
0
0
Portada de Green Lantern: La ira del primer Lantern

Edición original: The Flash núms. 20 a 25 USA, The Flash núm. 23.1 USA
Fecha de salida: Diciembre de 2017
Guión: Green Lantern núms. 0 y 17 a 20 USA, Green Lantern Corps núms. 17 a 19 USA, Red Lanterns núms. 17 a 19 USA, Green Lantern: New Guardians núms. 17 a 19 USA
Dibujo: Aaron Kuder, Amilcar Pinna, Andrei Bressan, Andrés Guinaldo, Ardian Syaf, Chriscross, Cully Hamner, Dan Jurgens, Doug Mahnke, Ethan Van Sciver, Fernando Pasarín, Greg Adams, Guillermo Ortego, Hendry Prasetyo, Ivan Reis, Javier Pulido, Jerry Ordway, Jim Calafiore, Miguel Sepúlveda, Patrick Gleason, Phil Jimenez, Raúl Fernández, Szymon Kudranski, Will Conrad
Formato:  Cartoné, 376 págs. A color.
Precio: 34,50 €

En 2005 Geoff Johns se hacía cargo de la serie regular de Green Lantern y poco se sabía por aquel entonces que el guionista iba a transformar una franquicia, hasta entonces bastante secundario, en una de las más importantes de DC Comics. Johns estuvo al frente de la colección durante 9 años en los que remodeló por completo el panorama de los Lantern y expandió su mitología rompiendo todos los moldes preestablecidos, tanto que ya no se conciben los Green Lantern sin los Sinestro Corps o los demás miembros del espectro emocional.

En 2014, y ya en pleno Nuevos 52, Johns decidió que era momento de cerrar su paso por la serie y lo hizo encadenando dos eventos consecutivos: “El tercer ejército” y “La ira del primer Lantern”. Del primero ya hablé en su momento pero el pasado mes de diciembre ECC recopiló el segundo de forma íntegra, de forma que su etapa ya está totalmente editada (y disponible) en nuestro país en formato cartoné. De todos modos… ¿qué tal es este cierre de etapa? ¿Iguala Johns a su versión de “La Guerra de los Sinestro Corps” o “La Noche más Oscura”? Por desgracia… ni por asomo.

Como expliqué en su momento, Johns utilizó “El tercer ejército” como antesala a la llegada de Volthoom, lo que dejaba entrever que tenía preparado algo gordo para despedirse por todo lo grande de la serie a la que le debe tanto. La decepción es mayúscula cuando vemos que apenas pasa nada en las casi 400 páginas de este tomo y que todo se podría haber tratado en la serie regular de Green Lantern (protagonizada por Hal y Sinestro por aquel entonces) o, como mucho, entre esta y la de Green Lantern Corps. Volthoom, el primer Lantern, se ha liberado de la prisión en la que le encerraron los Guardianes y ahora está sediento de venganza, ansioso por reescribir el universo, pero antes debe recobrar su poder… y esa es la historia. No hay más.

El tomo empieza con Volthoom ya liberado, tal y como lo dejamos al final del anterior, e instantáneamente pasamos a él asediando a los diferentes protagonistas de “Green Lantern Corps”,  “Red Lanterns”, “Green Lantern: New Guardians” y la serie madre, su objetivo es mostrarles realidades alternativas para así alimentarse de sus emociones. Esto crea una dinámica tremendamente repetitiva en la que no pasa nada ni en su planteamiento ni en su nudo, todo se basa en saltar de una colección y otra y ver el “Y si…” correspondiente de sus protagonistas, aderezado todo con algunos guiños visuales a su evolución editorial. La única que va avanzando a la trama global es “Green Lantern”.

Tampoco ayuda que Volthoom no esté nada desarrollado como gran villano a vencer, su actitud cambia en función del guionista que le escriba: pasa de ser sarcástico a un villano diabólico al uso de un número a otro. Así pues nos encontramos con una trama inexistente acompañado de una amenaza que, pese a ser muy poderosa, no está nada definida y se ve como un simple recurso para reflexionar sobre el pasado de la franquicia. Nada de lo que debería ser un enfrentamiento de este tipo.

Imagen de Green Lantern Corps #17A nivel artístico ya os podéis imaginar que hay una batería de dibujantes importantes debido a la recopilación de las cuatro series regulares de la franquicia, y el cambio de uno a otro es bastante evidente, dados los diferentes estilos que expresan cada uno de ellos. El nivel sí que se le ha de reconocer que es bastante alto, tanto en el momento de darnos escenas de acción espectaculares visualmente como en lo que respecta a la narración en sí. Destacan en este aspecto Miguel Sepúlveda en “Red Lanterns” con un estilo claramente digital y espectacular y también Ardin Syaf en la parte de la Zona Muerta de “Green Lantern”, este con un trazo más onírico.

ECC mantiene un trabajo notable en la traducción y la maquetación del tomo. En cuanto a material extra se añaden un par de diseños de personajes (para Simon Baz y el Primer Lantern) y un texto de Geoff Johns despidiéndose de la franquicia.

Así pues, “Green Lantern: La ira del Primer Lantern” es el punto y final de Geoff Johns al frente de la franquicia, una conclusión que no es ni una sombra de lo que nos ha llegado a dar Johns en la franquicia. Si has seguido la etapa te hace falta leer este tomo (su epílogo lo vale) pero si buscas introducirte con los Linternas hay otras opciones pensadas para ello.

Puedes adquirir “Green Lantern: La ira del primer Lantern” aquí.

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/resenas-green-lantern-la-ira-del-primer-lantern.

La entrada [Reseñas] Green Lantern: La ira del primer Lantern apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias de The Flash 4×16 Run, Iris Run

$
0
0

Imagen de The Flash 4×16: Run, Iris, Run

Entrando en la recta final de temporada, este pasado martes The CW estrenaba el decimosexto episodio de la cuarta temporada de “The Flash”, en el que nuestro velocista favorito perdía o mejor dicho cedía -temporalmente- sus poderes a Iris, por culpa de uno de los nuevos meta-humanos creados por DeVoe/The Thinker.

Finalmente, tras dos semanas en caída libre las audiencias parecen haberse estabilizado en “The Flash”, que por tercer capítulo consecutivo acaba marcando un 0,7 en el demográfico de 18 a 49 años. Por otro lado, la media de espectadores consigue un pequeño respiro respecto a la semana pasada, al congregar frente al televisor a 2.082.000 millones de espectadores (una leve subida del 2%).

“Run, Iris Run” es un episodio que pasa sin pena ni gloria esta temporada y que nos ofrece el típico cliché de intercambio de roles que tanto se ha explotado en las viñetas. El capítulo entero parece estar construido para intentar integrar aún más a Iris dentro del equipo y sin embargo, al final son las subtramas de Ralph y Harry las que acaban llamando más la atención.

Comentarios de The Flash 4×16: Run, Iris run

  • El capítulo comienza con Harry y Cisco intentando encontrar una manera de proteger a los cuatro meta-humanos restantes, entre ellos Ralph, que DeVoe aún no ha capturado. Aunque no consiguen encontrar una solución, gracias a Cisco el científico de Tierra-2 llega a la conclusión de que para derrotar a The Thinker deben volverse más inteligentes que el.
  • Harry crea el “elevador de inteligencia” o “gorro de pensar” como lo llama Cisco. Un aparato similar al DeVoe uso para conseguir sus poderes, y que podría ayudarles a conseguir una ventaja en su lucha. Sin embargo, para que el invento funcione Wells debe someterse a cantidades letales de materia oscura, por lo que Cisco se niega en rotundo a participar en este plan.
  • Un Ralph molesto decide marcharse y echarle en cara al equipo, que cuando finalmente tienen una manera de detener a DeVoe son incapaces de ponerse de acuerdo. Iris intenta ir detrás de él para tranquilizarlo y apoyarlo, pero Ralph le reprocha que es muy fácil ser valiente cuando se está a salvo en STAR Labs, mientras el resto del equipo se la juega cada vez que sale.

Imagen de The Flash 4×16: Run, Iris, Run

  • Barry sigue intentando recuperar su trabajo en el CCPD, pero Joe le cuenta que para hacerlo antes la alcaldesa de la ciudad quiere hablar con DeVoe, lo que significa que Ralph debe hacerse pasar por el villano una vez más. Mientras tanto el Banco de Central City es atacado por un meta-humano que puede controlar el fuego.
  • El atraco se tuerce cuando uno de los rehenes se enzarza en una pelea con el atracador, que finalmente acaba perdiendo sus poderes y siendo detenido por la policía. Durante su interrogatorio, Joe y Cisco descubren que el ladrón obtuvo sus poderes varios años atrás, llegando a la conclusión de que a quien deben buscar es al “heroe anonimo” que impidió el atraco.
  • De vuelta en STAR Labs, el Team Flash descubre la identidad del misterioso ladrón de poderes, Matthew Kim, por lo que Joe e Iris (que intenta demostrar que no tiene miedo a salir al terreno) se dirigen al hospital de Central City para hablar con el. Por su parte, Ralph ayuda a Harry a construir un prototipo del elevador de inteligencia, que desafortunadamente acaba ardiendo tras una pequeña prueba.
  • Los West encuentran a Kim, quien tras admitir que estuvo en la escena del crimen se vuelve paranoico y amenaza a Iris con un bisturí, ya que piensa que ambos intentan robarle sus poderes. Barry llega al hospital y tras enfrentarse al paramédico para salvar a su mujer, esté accidentalmente le quita su velocidad y se la transfiere a Iris.

Imagen de The Flash 4×16: Run, Iris, Run

  • Tras una serie de pruebas, el Team Flash descubre que Kim es uno de los meta-humanos del autobús y que con sus poderes es capaz de cambiar el ADN de otras personas . Por lo que Joe propone encontrar a Melting Point, nombre que le da Cisco a Kim, antes que DeVoe para que les ayude a derrotar a DeVoe robandole sus poderes.
  • Cisco y Harry vuelven a discutir sobre el plan que está llevando a cabo este último. Caitlin en un intento por ayudar le dice a Cisco que Wells hará esto con o sin él, por lo que para protegerlo debe involucrarse en el proyecto. Barry se siente perdido sin sus poderes por lo que Iris le tranquiliza asegurando que esto les ayudará a entenderse mejor.
  • El equipo recibe un aviso de un incendio en el centro de la ciudad, por lo que Iris decide ir a salvar a las personas atrapadas por el fuego. La primera incursión heroica de Iris acaba en desastre cuando tras intentar extinguir el fuego, queda atrapada bajo unos escombros y tiene que ser rescatada por Cisco en el último segundo.
  • Cisco accede a ayudar a Harry con su plan con la condición de no usar materia oscura y de que él decidirá cuándo parar el proyecto si algo no va bien. Tras su estrepitoso fracaso, Iris le reconoce a Barry que intenta probarse a sí misma, ya que tras el último año ha dejado de lado su vocación por el periodismo para dirigir al equipo

Imagen de The Flash 4×16: Run, Iris, Run

  • Finalmente aparece Jaco Birch  la persona a la que Melting Point le transfirió los poderes de Eric Fray (el ladrón del banco), el cual tras enfrentarse a Joe y la policía crea un ciclón térmico que podría matar a miles de personas. Cuando el equipo se queda sin ideas, Harry decide usar el elevador de inteligencia para idear un plan con el que detener al villano.
  • Por orden de Wells, Iris crea un maremoto con el que consigue detener al villano, que aunque en la serie no lo nombra se da por hecho que es un personaje de DC conocido como Pyro. Con la situación resuelta, el Team Flash convence a Kim, que también se involucró en la pelea final, para que devuelva los poderes a Barry y se una a la lucha para intentar acabar con The Thinker.
  • Ralph se disculpa con Iris y admite que todo el tema de DeVoe lo tiene completamente aterrorizado, por lo que ella le dice que se sabe cómo se siente pues paso por lo mismo cuando Savitar quiso matarla. Así que Ralph decide no dejar de vivir por el miedo y se sale a reunirse con la alcaldesa como DeVoe
  • Motivada por la decisión de Ralph, Iris decide retomar su vocación como periodista y volver a escribir sobre The Flash en el blog que creo en la primera temporada. El capítulo termina con Harry y Cisco probando por última vez el elevador de inteligencia, con el que finalmente descubre el nombre de los últimos dos objetivos de DeVoe, Jannet Petty y Edwin Gauss
  • Edwin Gauss, es el alter ego de Folded Man. En los cómics de DC, Gauss es un genio que construye un traje que le permite viajar entre dimensiones.
Escrito por Jorge Montenegro en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/series-comentarios-audiencias-the-flash-4x16-run-iris-run.

La entrada [Series] Comentarios y audiencias de The Flash 4×16 Run, Iris Run apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

[Series] Comentarios y audiencias de Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. 5×13 Principia

$
0
0

Imagen de Agents of S.H.I.E.L.D. 5x13: Principia

El pasado viernes se estrenó el decimotercer capítulo de la quinta temporada de “Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.”, titulado Principia. Este decimotercer capítulo se centra en la búsqueda de gravitonium por parte de los agentes de S.H.I.E.L.D., mientras Hale continúa con su plan.

Respecto a las audiencias, han bajado levemente. Este capítulo ha obtenido 2,14 millones de telespectadores, con un 0,5 de rating en el demográfico de 18 a 49 años y un 2 de share. Si queréis compararlas con las del anterior, ese capítulo cosechó 2,15 millones de telespectadores, con un 0,6 de rating en el demográfico de 18 a 49 años y un 3 de share

A continuación, tras el salto, podréis ver un repaso del decimotercer capítulo de la temporada, así como su sinopsis. Cabe señalar que hay peligro de spoilers.

5x13: Principia

El equipo va en busca de Gravitonium para salvar el mundo.

  • El episodio comienza con un terapeuta diciéndole a Álex Braun, o, mejor dicho: Werner Von Strucker; que debería abrirse más o le darán una fuerte medicina. Él comienza a hablar de su hija, de su dirección y de su vida privada. El terapeuta capta la amenaza. En ese momento, Álex le apuñala con un bolígrafo, diciendo que lo recuerda todo y le pide la medicina que le proponía al principio: clorpromazina.
  • Mack y Jemma están cuidando de Yo-Yo. Coulson aparece y le promete que Fitz le va a fabricar las mejores prótesis, aunque tardará un tiempo debido a la falta de materiales. Yo-Yo está preocupada por tener partes mecánicas, pero Mack le confiesa que lo más importante es su corazón y alma.
  • Fitz le comunica a Coulson y Mack que el dispositivo con gravitonium, que usaron para contener la grieta, no es demasiado fuerte, por lo que necesitarán más gravitonium para contenerla de forma definitiva. Fitz sugiere que todos trabajen en encontrar más.

Werner Von Strucker en terapia (capítulo 13)

  • Daisy, tras una búsqueda, concluye que la última vez que se vio gravitonium fue a manos de Cybertek. May les recuerda que Ian Quinn está desaparecido y que Raina está muerta, por lo que será más complicado. Daisy les informa que encontró los nombres de los que trabajaron con Quinn, que todos murieron en los dos últimos años y que su certificado de defunción la firmó la misma persona: Murray Jacobson. Ella, sin duda alguna, piensa que es una tapadera. El equipo decide rastrearle, mientras Coulson le pide a Deke que se quede con Fitz en la base.
  • Álex despierta en una habitación vacía, salvo por una cama y ropa en el suelo. Al salir, llega a una cafetería, donde coge comida y un cuchillo. Ruby aparece también en la cafetería, y Álex le pregunta en qué lugar están, pero ella le ignora mientras escucha música con sus auriculares.
  • Coulson, Daisy, May y Mack persiguen y atrapan a Murray Jacobson. Mack reconoce a Murray como Candyman. Ambos se conocían de antes.
  • El verdadero nombre de Murray Jacobson resulta ser Anthony 'Candyman' Cane. Mack y él eran compañeros en la academia de S.H.I.E.L.D., pero llegó un día en que echaron a Anthony por vender carnés falsos, entre otras cosas. Coulson le pregunta por el Dr. Joseph Getty. Caine, respondiendo a la pregunta, les habla de la operación Paperclip, un proyecto que buscaba reclutar científicos nazis tras la Segunda Guerra Mundial, y les dice que con Hydra pasó lo mismo, por lo que les dio nuevas identidades. Mack le pregunta por su localización y él accede a contarlo.

Candyman (capítulo 13)

  • Deke insiste en convencer a Fitz de que descanse y juegue con él a pasarse una pelota de béisbol. Al final lo consigue, pero salta una alarma por la aparición de una anomalía. Jemma escucha un ruido en la habitación de Yo-Yo. Ella se había caído de la cama y no se acordaba de que no tenía brazos. Yo-Yo está asustada porque cree que el futuro se está cumpliendo. Jemma trata de animarla diciendo que conseguirán cambiar el futuro.
  • Caine le destaca a Mack lo mucho que ha cambiado desde la academia, odiando antes la violencia y siendo ahora uno de los más buscados. Mack dice que protegerá todo lo que ama y Caine entiende que por eso le preguntó por el proyecto Deathlock. Caine, entonces, le dice que ese proyecto está en un punto muerto. Por otro lado, Daisy y May esperan que esos científicos también puedan ayudar a Coulson. Él intenta quitarles esas esperanzas, pero ellas se niegan a ello.
  • Álex se encuentra con Ruby en el gimnasio, la cual estaba entrenando. Él le pregunta, de nuevo, en qué sitio están y ella le responde que están en un refugio. Ruby le dice que su madre le responderá todas sus preguntas. Álex, en ese momento, recuerda cuando ambos jugaban de pequeños. Por entonces, ella se dio un golpe en la cabeza con un mueble y a él le castigaron por no haberla vigilado adecuadamente. En ese momento, Álex la amenaza con un cuchillo y le pide ver a su madre.

Werner Von Strucker hablando con Ruby (capítulo 13)

  • Mack y Caine hablan con el científico de Cybertek y le preguntan por el gravitonium. Él les dice que lo pusieron en un barco de carga, el Principia, pero éste se hundió en el océano Pacífico, debido a una tormenta.
  • Fitz se siente frustrado por no encontrar señales del Principia, y Jemma intenta consolarle. Deke pregunta por los océanos, ya que no lo entiende, pero Fitz se molesta y le echa del lugar. Jemma intenta calmar la situación, recordándole que ahora están casados.
  • La general Hale y sus soldados entran en el gimnasio. Ella le responde que le trajeron aquí porque le iban a hacer una lobotomía química, por lo que decidieron salvarle. Ella le saluda por su nombre real, Werner Von Strucker, pero él rechaza su pasado con Hydra y su padre, y pide ser llamado Álex Braun. Hale dice que, en el pasado, solía reunirse con su padre porque tenían intereses comunes, aunque le odiaba. Hale le pide unirse a ella para crear un nuevo mundo y pone interés en cuánto recuerda de su padre, pues él se desvió del camino. Álex rechaza su oferta y pide que lo maten, pero, en vez de eso, ella pide que lo liberen mañana. Cuando los soldados se lo llevan, Hale le pide a Ruby obtener esa información, ganándose su amor o confianza, pero sin desviarse del camino.

Hale escuchando a Werner Von Strucker (capítulo 13)

  • En el almacén, Deke encuentra un twinkie y se maravilla al comerlo. En ese momento, alguien le llama y, cuando se da la vuelta, ve que es su madre. Ella le recuerda que los pasos que de no tienen por qué ser grandes, solo que le lleven en la dirección correcta. Luego, le aconseja irse antes de hacerse cercano con alguien. En ese momento, un Kree pesadilla mata a la madre de Deke, que también lo era, y él derrota al Kree. Jemma aparece y le pregunta por lo ocurrido. Deke sigue molesto por lo que le dijo Fitz, pero para de quejarse al ocurrírsele una idea.
  • Deke corre hacia Fitz y le dice que la tormenta pudo cargar el gravitonium y hacer que el barco ascendiera, en vez de hundirse. Fitz sugiere entonces estudiar las corrientes de aire, para tratar de localizar su posición.
  • Coulson y los demás encuentran el Principia encima de las nubes.
  • Álex comienza a tener pesadillas nocturnas. Cuando se despierta, ve a Ruby a su lado. Él le dice que no solo recuerda los hechos, sino también el dolor. Ruby intenta animarle diciéndole que nunca conoció a su padre, y que su madre es una tirana. Ella le confiesa que todo ha sido parte del plan de Hale, para ganarse su confianza, y que lo que busca no será diferente de S.H.I.E.L.D. o Hydra. Ella le propone unirse a su propio equipo. Él solo quiere irse, y ella le responde que, si se va, lo entenderá.

Mack cogiendo el gravitonium (capítulo 13)

  • Entramos en la recta final:
    • Coulson, Daisy y Mack entran en el Principia. Poco después, ven que toda la tripulación está muerta. Cuando siguen adelante, un androide de Blue Raven se activa. Coulson y los demás encuentran las cajas de gravitonium vacías, pero Mack encuentra un poco de gravitonium flotando en el aire. Deke sugiere meterlo, sin tocarlo, en una caja de plástico, para evitar que el barco caiga y mueran. Dicho eso, Mack mete el gravitonium en la caja, con algo de temor. Más tarde son rodeados por los androides de Blue Raven, por lo que deciden luchar. Debido al poco tiempo que les queda, Mack les pide irse mientras se encarga de los androides. Al acabar con ellos, les informa de que se llevará dos de ellos.
    • La asistente de Hale le informa de que los androides del Principia se activaron. Hale llega a la conclusión de que S.H.I.E.L.D. encontró el barco.
    • Caine se despide del equipo protagonista, prometiéndoles que investigará sobre el proyecto Deathlock.
    • Yo-Yo se disculpa con Jemma por lo del día anterior. Yo-Yo ve que Jemma conserva un trozo del monolito, y ella se justifica diciendo que lo tiene por si hubiera una emergencia. Deke repara en que Jemma le está diciendo a Yo-Yo lo mismo que su madre le solía decir.
    • El equipo llega al faro y le entregan a Fitz el gravitonium. Mack le lleva un androide a Yo-Yo y le dice que le dará brazos nuevos.
    • Ruby ve vacía la habitación de Álex. Ella lo encuentra comiendo en otra sala y él le dice que ella tenía razón. Ruby le presenta al Hombre Absorbente. Hale felicita a Ruby y le pregunta cómo lo hizo, a lo que ella responde que le dijo la verdad.

Banner 5ª temporada (1)

Mi impresión

Este 'capítulo puente' ha tenido una trama menos activa que el capítulo anterior en cuanto a acción, pero, por otro lado, nos ha mostrado el gran interés que tiene Hale en atraer a Werner a su nuevo equipo, aunque hemos visto que Ruby quiere hacer que ese equipo sea suyo. Una traición estaría al caer, seguramente.

Ha sido bastante grato ver un poco más del pasado de Mack y cómo nos muestran, con Caine, el cambio que ha sufrido el personaje. Respecto a Deke, yo creo que ya está conectando los diversos cabos y está empezando a creer que Fitz y Jemma son sus abuelos. Sin duda alguna, el momento en el que los tres personajes lo sepan será maravilloso.

Sin duda, lo más intrigante de este capítulo es el regreso de Werner, quien renuncia de su pasado, y cómo Hale habla de la creación de un nuevo mundo, dando a entender que quiere romper con lo establecido, crear un nuevo orden y que nada se salga de sus planes. Es decir, posiblemente algo similar a Hydra.

¡Nos vemos en el próximo capítulo!

Vía información | TV by the numbers

La entrada [Series] Comentarios y audiencias de Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. 5×13 Principia apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.

Viewing all 2293 articles
Browse latest View live